CRÓNICA

Maite Maiora y Marc Casal, campeones del mundo Ultra Sky 2021

La vasca y el andorrano dominaron la prueba larga de la Buff Epic Trail desde los primeros compases. Manuel Anguita y Gemma Arenas se hicieron con la medalla de plata y Borja Fernández y Guiditta Turini, con la de bronce.

Maite Maiora campeona del mundo ultra en la Vall de Boí
Maite Maiora campeona del mundo ultra en la Vall de Boí
| No hay comentarios | Compartir:

La Vall de Boí, en el Pirineo catalán, ha celebrado este sábado 10 de julio el Campeonato del Mundo en modalidad Ultra Sky. La prueba encargada de acoger el evento ha sido la Buff Epic Trail en su distancia, de 68 kilómetros con casi 5.000 metros de desnivel positivo, en la que se han impuesto Marc Casal y Maite Maiora. La selección española ha arrasado en el medallero llevándose dos medallas de plata, obra de Manuel Anguita y Gemma Arenas, y una de bronce, Borja Fernández.

A las 06:00 horas daba comienzo la prueba y, a diferencia de la prueba de Kilómetro Vertical del día anterior, en la que chicos y chicas salieron separados, esta vez lo hicieron de manera conjunta. En categoría masculina, Marc Casal fue quien asumió el protagonismo de la carrera desde el inicio, acompañado de los españoles Borja Fernández, Miguel Heras, el estadounidense David Hedges y el italiano Luca Arrigioni. En la prueba open, que partió 10 minutos más tarde con el mismo recorrido, Pere Aurell salió a fuego bajando los parciales de los líderes del Mundial en la primera mitad.

A medida que pasaban los kilómetros Casal se iba haciendo el dueño de la carrera, aguantando la presión de la dupla española formada por Fernández y Heras, que ocupó los puestos del podio durante la primera mitad. Porque la segunda fue de su compañero Anguita. El andaluz sacó su mejor cara para convertirse en el único en cuestionar la victoria andorrana. Se quedó cerca, pero tuvo que conformarse con el subcampeonato.

Así, tras 8 horas, 10 minutos y 20 segundos de carrera, Marc Casal conseguía imponerse en la Buff Trail Epic 68K y alzarse con el título de campeón del mundo de Ultra Sky. A sus 39 años y con la retirada ya en el horizonte, se trata de la victoria más importante de su extensa trayectoria en las carreras por montaña. La primera medalla andorra en unos Mundiales de Skyrunning.

2 minutos y 36 segundos más tarde cruzó la línea de llegada Manu Anguita (8h12’56”), tras el que finalizó el cántabro Borja Fernández (8h26’55”). La cuarta y la quinta posición fueron para Franco Collé y Tomas Farnik, mientras que Miguel Heras terminó en séptima plaza afirmando en meta que se trata “de la carrera en la que más ha sufrido en la vida”. Pere Aurell, por su parte, se retiró en la estación de Boí (km 50).

Turini evita el pleno español

Como se esperaba, en la carrera española el dominio español fue mayúsculo, encabezado por la incombustible Maite Maiora. La vasca lideró de inicio a fin la prueba, perseguida por su compañera Gemma Arenas, hasta hacerse con la victoria con un tiempo de 9 horas, 23 minutos y 54 segundos (10ª plaza de la general).

La manchega, que llegó visiblemente emocionada a la meta, llegó a ponerse a menos de 2 minutos de Maiora, aunque la técnica sección final le alejó definitivamente de la victoria. Arenas (9h45’01”) se quedó, por tanto, con un meritorio subcampeonato del mundo, por delante de la italiana Giuditta Turini (9h56’43”). La tercera integrante del equipo español, la gallega Aroa Sío, terminó en cuarta posición.

Ya en meta, las tres corredoras de la FEDME fueron penalizadas con una sanción de 3 minutos de tiempo por no pasar por el control de material de la salida. El castigo no modificó, sin embargo, los puestos de la clasificación.

España amplía su liderato en el medallero

Así pues, gracias a la gran actuación de los atletas del combinado nacional, la selección consigue cuatro nuevas medallas que se suman a las logradas este viernes por Daniel Osanz y Oihana Kortazar en el Mundial de Kilómetro Vertical.

Mañana será el turno de la prueba SKY, la maratón de 42 km en la que participarán Zaid Ait Malek, Alejandro Forcades, Oihana Kortazar, Patricia Pineda y Marta Molist. Prueba final y decisiva de estos mundiales para blindar la victoria de la Selección Española de Carreras por Montaña en estos mundiales la que tras dos jornadas competitivas se sitúa en lo más alto del ranking por países por delante de Japón e Italia.  


Puedes consultar los resultados de la Buff Epic Trail 2021 aquí.

Deja una respuesta


a href='https://virginiaperezmesonero.es/entrenamientos-y-nutricion/'>

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.