El trío de corredores de montaña formado por Pablo Villa, Manuel Merillas y Fran Piñera están, en estos momentos, luchando por batir un record personal en la zona de los Picos de Europa. Desde ayer, martes 5 de agosto a las 20 horas, los tres están intentando ser los más rápidos en completar la ruta conocida como Anillo del Vindio.
El Anillo del Vindio es una de las travesías más concurridas de los Picos de Europa, y cuenta con una longitud de 110 kilómetros y 9.500 metros de desnivel positivo, es decir, cuenta con el mismo desnivel que el Ultra Trail Mont Blanc pero con una distancia de 55 kilómetros menos, lo que da una idea de su dureza.
En su mente, el tiempo que tienen grabado como objetivo a batir es el que marcó el cántabro Pablo Criado, justo por debajo de las 24 horas, si bien Criado lo realizó en solitario. De los tres integrantes del grupo, Pablo Villa ya lo enlazó en su totalidad, cuando en el invierno de 2012 lo completó junto a Salva Calvo y Carlos Lorenzana.
El propio Villa apuntaba en su perfil de Facebook que “quizá no sea el momento más adecuado, pero la ilusión volvió a aparecer en mi persona. Vuelvo a Picos de Europa a recorrer los tres macizos y sus refugios. La forma física no es la mejor, pero la ilusión es la más grande”.
Por su parte, Merillas aseguraba que “en vacaciones me he dado cuenta de que no puedo parar quieto, así que después del Maratón de Somiedo haré la ruta del Anillo del Vindio. Será la primera vez que afronto este precioso monstruo, pero no me digáis que no es una gozada hacerla junto a dos amigos como Pablo y Fran”.
En lo que a las expectativas del trío se refiere, estas son bastante positivas, y es que el propio Pablo Villa se encargaba de confirmar que “creemos posible batir el récord e incluso acercarnos a las 20 horas, eso sí, si no hay contratiempos y nada se sale del guión”.

Pineda, Merillas y Villa partieron a las 20 horas de ayer, martes 5 de agosto, de Sotres; a partir de esta localidad saldrán a completar la primera parte de la ruta más occidental de los Picos de Europa y que comprende los refugios de Vegarredonda, Vegabaño y Vega de Ario.
“Hemos elegido salir tan tarde porque como no queda otra que tener que superar una noche sí o sí, mejor hacerlo cuanto antes y en una zona más accesible y conocida para nosotros”, confirmaba Pablo Villa. De esta forma, el trío podrá Peña Santa y el Valle de Valdeón con luz natural.
En lo que al estilo se refiere, irán en total autosuficiencia, pero con la filosofía de cargar lo menos posible; “iremos muy ligeritos de material para poder ir más deprisa” apuntaba Villa que en sus cálculos esperan poder llegar al final de la travesía a partir de las 16 horas.
Fuente: Noticias Castilla y León