Publicidad Millet CxM
DEL MUNDIAL A ZEGAMA

Maite Maiora: “Ojalá siga estando mucho tiempo en el punto de mira”

La guipuzcoana se siente recuperada para “dar guerra” en la Zegama Aizkorri, donde el año pasado cumplió un objetivo de toda una vida: ganar y además batir el récord (4h34m).

Maite Maiora
Maite Maiora
| No hay comentarios | Compartir:

Hace menos de dos semanas que Maite Maiora Elizondo cruzaba en quinta posición la meta del Campeonato del Mundo de Penyagolosa Trails. Llegaba deshecha tras una carrera que sufrió muchísimo, pero el abrazo de sus compañeras de selección, Laia Cañes y Gemma Arenas, le devolvía la sonrisa al tiempo que le confirmaba que habían ganado el oro por equipos.

Tras unos días de descanso, la Mendaro (Guipúzcoa) se trasladó el pasado viernes a Zegama, donde ha estado repasando un trazado que conoce a la perfección. Tanto, que el año pasado fue se convirtió en la más rápida en completarlo en las 16 ediciones celebradas. “Zegama no es solo un objetivo de un año, sino de toda una vida deportiva”, nos explicaba en una reciente entrevista.

De esta vorágine competitiva, de su recuperación y de la maratón de montaña vasca a la que le tiene tanto cariño nos habla en esta entrevista.

“No estoy acostumbrada a pruebas en las que hay que correr durante tantos kilómetros”

Lo primero, nos gustaría saber con qué sensación te fuiste del Mundial. ¿La alegría del triunfo colectivo reparó la tristeza de la quinta plaza individual?
Sinceramente, mi sensación es que lo hice muy bien en una carrera que no se adaptaba demasiado a mis fortalezas como corredora. Mira que intenté guardar fuerzas, pero yo no estoy acostumbrada a pruebas en las que hay que correr durante tantos kilómetros. Además, este invierno no ha sido fácil entrenar tiradas tan largas por la nieve, pero no quiero poner excusas porque acabé contenta.

Tras la gran temporada del año pasado, parece que lo que no sea ganar no vale.
No hay que caer en ese tipo de presión. Está claro que ahora me tienen más controlada, es normal, pero no es algo que me moleste. Ojalá siga estando mucho tiempo en el punto de mira.

“Mi obsesión era conseguir el oro por equipos”

Tu gesto en la llegada a meta evidenciaba que lo habías dado todo.
Sí, sufrí muchísimo en los últimos 20 kilómetros. Mi obsesión era conseguir el oro por equipos y también mantenía alguna esperanza de que alguien por delante pinchase.

¿Qué significó para ti ese abrazo en meta?
Es un momento deportivo que me quedará grabado para siempre. Este es un deporte muy individual y es realmente complicado lo que conseguimos. No valía con que una tuviera un buen día, teníamos que hacerlo bien las tres. Ahí es donde está el valor. Son cosas que pasas muy pocas veces en la vida.

“El martes me hice unos análisis de sangre y los valores que te indican el estado de forma y la fatiga eran mejor de lo esperado”

A nivel físico, ¿cómo te encuentras después de semejante esfuerzo?
Hay otro punto positivo de Penyagolosa y es que llegué a meta sin ninguna molestia grave. Estaba cansada, pero sin la sensación de fatiga extrema que he tenido en otros ultras, así que eso ha permitido una mejor recuperación.

¿Cómo evalúas esta recuperación?
Tras unos días de soltar piernas y de alguna sesión en el fisioterapeuta, el viernes pasado salí a hacer series ya en Zegama y me encontré genial. El lunes fui a pista y se repitieron las sensaciones. Y el martes me hice unos análisis de sangre y los valores que te indican el estado de forma y la fatiga eran mejor de lo esperado. Esto no significa que vaya a ganar, pero sí espero por lo menos poder dar guerra.

“De alguna manera Zegama quedaba algo hipotecada este año”

A ver si hacer un ultra 15 días antes va a resultar una buena forma de preparar otra carrera.
El sentido común dice que no, que hace falta más tiempo para recuperar, pero tal vez no se note tanto. Por ejemplo, Gemma Arenas consiguió el pasado domingo su mejor marca personal en una media maratón de asfalto (1h18m16s).

Sabiendo que venían juntas dos de las citas más importantes del calendario, ¿cómo las has encarado en la preparación?
Inevitablemente el Mundial estaba antes, así que de alguna manera Zegama quedaba algo hipotecada este año. No lo digo tanto por la preparación, sino porque una posible lesión en Castellón me hubiera dejado fuera. Al margen de eso, he entrenado también para la distancia de maratón y creo que lo puedo hacer bien.

“Con toda la nieve que ha habido, ha salido un musguillo muy resbaladizo que dará que hablar”

El año pasado el terreno estaba muy seco y se batieron los récords de la Zegama Aizkorri. ¿Cómo has encontrado las condiciones en estos días previos?
No es que sea noticia el barro que hay en el monte, aunque es mucho más que el que había año pasado, evidentemente. Pero lo que me ha sorprendido es que las rocas deslizan muchísimo sin estar mojadas. Con toda la nieve que ha habido, ha salido un musguillo muy resbaladizo que dará que hablar.


Así que no se batirá el récord…
No lo descartaría. Aunque las condiciones sean seguramente peores, vienen un montón de corredoras de máximo nivel y eso significa que habrá mucha rivalidad y se irá muy deprisa.

¿Harás también el kilómetro vertical?
No, no tiene sentido. Personalmente me encantaría hacerlo, pero sería una locura hacer un ultra, un KV y un maratón en 15 días. Además, no he entrenado la explosividad que requieren ese tipo de pruebas. Espero no cambiar de idea a última hora.


Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.