Publicidad Millet CxM
Entrevista

Maite Maiora: «Me conformo y estaré feliz si llego a la meta del UTMB dignamente»

Ilusionada, motivada, con los deberes bien hechos y sin presión. Así es como Maite llega a Chamonix, donde el próximo viernes tomará la salida del UTMB.

Maite Maiora en el UTMB 2019
| No hay comentarios | Compartir:

Maite Maiora debutó en 2019 en la distancia de 100 millas en la prueba reina del Ultra Trail du Mont Blanc, donde se colgó la medalla de bronce tras cruzar la meta con un tiempo de 25h 41’ 30”. Dos años después, tras la cancelación de la cita alpina por la pandemia, la vasca regresa a la línea de salida de esta competición. Y lo hace en un gran momento de forma, tras alzarse con el triunfo en el Campeonato del Mundo Ultra de la ISF.

Días antes de poner rumbo a Chamonix hemos hablado con ella para ver cómo se encuentra y qué espera de su segunda participación en UTMB.

Hola Maite, primero queríamos saber cómo te encuentras. Nos comentaron que habías pasado el Covid. ¿Todo bien?

A finales de julio di positivo por COVID-19, pero la verdad es que no me ha dejado ninguna secuela. A finales de mayo me administraron la segunda dosis de la vacuna y los síntomas que tuve fueron mínimos. Aproveché bien el tiempo. Estuve haciendo cosas en casa y también para ver las olimpiadas.

¡Ahora mismo me encuentro estupendamente!

Falta tan solo unos días para volver a la línea de salida del UTMB, ¿cómo te encuentras físicamente?

De cara a una carrera como el UTMB creo que es muy difícil dar una respuesta concisa respecto al estado de forma. Lo que sí sé es que no tengo ninguna lesión. Y aunque todos tenemos algunas cosillas que nos molestan, creo que está más relacionado con el miedo escénico que con otra cosa.

Estoy haciendo unos entrenamientos muy buenos y a buen ritmo.

La ausencia de la carrera en 2020 como consecuencia de la pandemia ha multiplicado, imagino, las ganas por volver a estar allí, ¿no?

En 2019 mientras estaba corriendo los últimos kilómetros del UTMB, sabía que iba a volver. Mi objetivo en 2020 era repetir y estar de nuevo en esa línea de salida, pero la pandemia nos lo impidió. Así, que aquí estoy este año, con mucha ilusión de hacer de nuevo esa vuelta al Mont Blanc.

¿Cómo estás viviendo estos días previos a la carrera? Muchos de los atletas élite ya se encuentran por la zona y tú… ¡Sigues trabajando!

La semana pasada estuve en Chamonix entrenando, pero esta me toca trabajar. A la gente se le hará raro, pero a mí me viene muy bien para tener la mente ocupada en otras cosas. Al final estar con personas que no tienen nada ver con el mundo del trail, hablar de otras cosas y todo eso ayuda a gestionar mejor los nervios. Aunque sí que es cierto que esta vez me cuesta mucho más no pensar en la carrera.


Creo que los entrenamientos están hechos, el reconocimiento al trazado también y, a pesar de que me gusta estar en el lugar de la competición unos días antes, no soy de las que está allí con 15 días de antelación.

Chamonix te espera y tu tercer puesto allí en 2019 te sitúa como una de las grandes favoritas ¿Sientes esa presión?

Es cierto que en 2019 conseguí cruzar la meta del UTMB en tercera posición y es algo que me acompañará durante toda la vida. Pero veremos este año qué ocurre.

El estado de forma en el que llego es otro diferente, también encontraré otras corredoras en la línea de salida, tal vez la climatología tampoco sea la misma y otros pequeños detalles que seguro marcarán la diferencia.

Sinceramente, no me veo entre la lista de las favoritas a la victoria, pero no es algo que me preocupe. Y si estuviera, el papel lo aguanta todo, pero luego las cosas hay que demostrarlas con las zapatillas puestas y sobre el terreno.  

Marcarse un objetivo no es fácil, menos en una carrera como el UTMB donde todo puede pasar, pero ¿te conformarás con algo que no sea un podio?

Me conformo y estaré feliz si llego a meta dignamente, sabiendo que he hecho una carrera bien hilada y no traumática psíquicamente hablando.

Si la climatología es parecida a hace dos años y no cambian nada del recorrido, me conformo en mejorar mi propio tiempo. Seré yo mi propia rival.

¿Has analizado a tus rivales o prefieres no mirar mucho y centrarte únicamente en tu carrera?

Ayer, por primera vez, leí un artículo sobre las “posibles triunfadoras” del UTMB. Todas son conocidas y muy fuertes, pero estoy segura que hay otras que no aparecían en esa lista y son igual de duras.

Además, cada una sabe cómo se encuentra en este momento y eso, seguramente, el que escribe el artículo no lo sabe.

Yo no puedo controlarlas a ellas, ¡ya tengo suficiente con hacerlo conmigo misma!

Como decíamos en 2019 cruzaste la meta de la carrera más mediática del mundo en tercer lugar, ¿cómo cambió tu vida deportiva ese momento? ¿Notaste un antes y un después?

Mi vida deportiva no ha cambiado nada, o eso creo yo. Tal vez, si no hubiera hecho podio las condiciones que tengo con mis patrocinadores serían diferentes, pero así, de manera directa, veo que todo es tan normal como antes de hacer el pódium.

Además, yo tampoco he cambiado. Sí que noto que cuando le digo a alguien que no me conoce que hice podio en el UTMB se sorprende, pero nada más.  

Volver a una carrera que te regaló momentos tan mágicos siempre es bonito. Estoy segura que de aquella experiencia pudiste extraer conclusiones positivas y negativas, cosas que te gustaría repetir porque funcionaron y otras que no tanto ¿has trabajado de manera específica algún aspecto que en 2019 te perjudicara para que ahora no sea así?

Afortunadamente, como tuve una vivencias tan fuertes y buenas, de los aspectos negativos apenas me acuerdo. La balanza está en el lado positivo, aunque sí que sé que todo no fue fácil y bonito.

No he trabajado nada específico. Intentaré que todo sea parecido al 2019.

La edición de 2021 estará marcada, sin lugar a dudas, por la pandemia. La organización pide que el público se acerque a animar, pero todo estará mucho más controlado en puntos de gran afluencia como la meta o la salida. ¿Crees que esto afectará de alguna manera? ¿Se respirará un ambiente más frío que en otros años?

Creo que en los lugares donde antes se acumulaba gente seguirá siendo igual. No veo un UTMB especialmente frío, creo que los de allí quieren mucho al evento y seguirán transmitiendo lo mismos que en ediciones anteriores.

Esta temporada está siendo muy buena, te has alzado con el oro en la modalidad ultra en los mundiales de la ISF, no queremos presionarte, pero ¿podemos soñar con un primer puesto de Maite en UTMB?

La verdad es que está siendo una temporada muy buena. Creo que estoy haciendo buenas competiciones y disfrutando mucho. Pero no por eso tengo más boletos para ganar el UTMB. Pero… ¡que me dejen soñar!

En unos días viajarás a Chamonix, correrás el UTMB, pero luego ¿qué? La cancelación del Mundial de Tailandia habrá dejado un pequeño vacío en tu calendario ¿Algún gran objetivo a la vista en esta recta final de temporada? ¿El Campeonato Europeo?

Tras UTMB, lo que sí voy a hacer y lo voy a llevar a rajatabla, es un descanso total y luego empezaré a entrenar de nuevo poco a poco.

Luego, los días 24, 25 y 26 de septiembre estaré en la primera edición de “Redbull Buen Camino”, donde haré parte del Camino de Santiago. Serán 314km en tres etapas por relevos.

Y, si tengo una recuperación buena, posiblemente me veáis en el Campeonato de Europa de la ISF, pero esto lo veo todavía muy lejano.

Cuando me marco un objetivo tan importante y exigente como UTMB, no puedo ver más allá del día de esa carrera. Tengo la sensación que el día 29 de agosto se acaba el mundo.


Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.