ULTRA TRAIL

Luis Alberto Hernando y su salto perfecto al ultra trail

El corredor de Burgos cierra su temporada de ultras con unos resultados abrumadores, a pesar de que antes de este año nunca había superado los 42 kilómetros. Su apuesta futura por el Ultra Trail Mont Blanc de 2014 tiene las bases más que asentadas.

El corredor por montaña
El corredor por montaña
| No hay comentarios | Compartir:

Antes de disputar la Transvulcania de este mismo año, Luis Alberto Hernando reconoció que era un novato y que se fijaría en lo que hicieran los demás corredores para ir aprendiendo cómo gestionar el hecho de disputar una carrera de 84 kilómetros, cuando nunca había corrido más allá de la mítica distancia del maratón.

A pesar de que ser un novato podría hacer que los demás lo descartasen por aquel entonces, pasó todo lo contrario. El propio Kilian Jornet se refirió a él como «lobo con piel de cordero» y lo colocaba como uno de los principales rivales por la victoria, como así ocurrió al final, teniendo que superarle en los últimos kilómetros para poder llevarse la victoria.

Ese segundo puesto confirmó lo que todos sospechaban, que Hernando, a pesar de su nula experiencia, tiene todas las condiciones para triunfar también en la larga distancia. Con un pasado olímpico, el Campeón de la Copa del Mundo de 2011 ponía las bases de lo que se supone será su futuro en un deportista con 36 años recién cumplidos, los ultra trail.

Como él mismo declaraba, Adidas le fichó para dar su salto al ultra trail de la mano, ayudándose mutuamente, y con el punto de mira fijado en el Ultra Trail Mont Blanc del 2014. Aunque en principio este era un año de aprendizaje y de asimilación a una nueva disciplina, el carácter competitivo y la calidad de Luis Alberto ya han dado sus primeros frutos.

Poco después de ser segundo en la Transvulcania, llegaba su segundo test serio, de nuevo con Kilian Jornet en frente, el Campeonato de Europa de Ultrasky en Los Dolomitas. A pesar de recibir la noticia del fallecimiento de una persona muy allegada, Hernando participó y llegó a la meta junto a Jornet, compartiendo victoria y título.

Pero no todo iba a ser larga distancia en un calendario como el de Luis Alberto, que ha basado el éxito de su carrera en las pruebas de media distancia. Le dio tiempo también para hacerse con la Copa de España y con resultados importantes, como su segunda plaza en la Zegama-Aizkorri, lo que da una idea de su versatilidad como atleta de montaña.

Pero lo más importante para él era acabar la temporada en Cavalls del Vent, primer ultra en el que no tendría a Kilian delante, pero sí a otros corredores temibles, como Miguel Heras, doble ganador en 2010 y 2011, Tófol Castanyer, 2º en 2011, Manuel Merillas, 4º en 2012, o Miguel Caballero.

Tras completar los 100 kilómetros, Luis Alberto Hernando ponía las cartas boca arriba con una gran victoria en uno de los mejores escenarios posibles, reclamando su puesto entre los más grandes del mundo del ultra trail, dando un puñetazo en la mesa y dejando claro que ha llegado un competidor temible a las pruebas de larga distancia.

Pero no todo ha sido fácil en este camino al éxito, ya que las dudas eran grandes antes de acometer el gran salto; “si no consigo adaptarme, ni Adidas ni yo nos vamos a poner tercos. Es nuestro objetivo, pero no sabemos si voy a funcionar. Si los resultados no acompañan cambiamos de plan y hacemos lo que ya hemos hecho y sabemos hacer” reconocía Luis Alberto.

Pero a pesar de ser un gran salto, Hernando se decidió por no cambiar mucho su entrenamiento para no tocar lo que siempre le ha funcionado. “No queríamos que el cambio fuera demasiado brusco, siguiendo un plan parecido al del año pasado para carreras de hasta 42 kilómetros, metiendo un entreno largo todas las semanas, añadiendo unas horas extras”.

Tras ver sus resultados en tres grandes citas como Transvulcania, Campeonato de Europa y Cavalls del Vent, estña claro que el cambio hacia los ultras de Luis Alberto se ha realizado con la mejor de las previsiones, unidas a la indiscutible fortaleza y calidad como corredor que atesora. Pero eso no significa quedarse en esta zona de confort, ya que en menos de un año se enfrentará a su nuevo reto, ser competitivo en la ultra de los ultras, el UTMB, en el que pocos dudan de que podrá luchar con los mejores.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.