AMIGOS Y RIVALES

Luis Alberto Hernando y Kilian Jornet, la nueva gran rivalidad del trail

Los dos corredores españoles han protagonizado tres batallas excelsas, quizá las más disputadas en las últimas temporadas con permiso de las protagonizadas entre el propio Jornet y Marco de Gasperi, coronadas con su doble oro en el europeo de ultra trail.

Kilian Jornet y Luis Alberto Hernando agotados tras la llegada a meta de la Zegama-Aizkorri 2013. Por solo 12 segundos Kilian ha llegado primero.
Kilian Jornet y Luis Alberto Hernando agotados tras la llegada a meta de la Zegama-Aizkorri 2013. Por solo 12 segundos Kilian ha llegado primero.
| No hay comentarios | Compartir:

Faltaban un par de días para que se disputase la Transvulcania cuando se celebró una rueda de prensa con varios de los favoritos de la carrera, entre los que se encontraba, cómo no, Kilian Jornet. Cerca de él se encontraba Luis Alberto Hernando, que iba a correr el primer ultra trail de toda su carrera deportiva.

En aquella rueda de prensa, Luis Alberto se descargaba de toda presión, declarando que “la verdad es que no sé cómo voy a andar en este tipo de distancia tan larga, por lo que habrá que probar. En cuanto a la estrategia, intentaré seguir a los de adelante y ver cómo voy. No tengo experiencia, así que esa será mi estrategia”.

No le faltaba razón al Campeón del Mundo de 2011, pero todos en aquella sala sabían del potencial de uno de los mejores corredores del mundo, que de la mano de Adidas, su nuevo patrocinador, se había decidido a dar el gran salto, pasando de la distancia media a los ultra trail, con la vista puesta en el UTMB de 2014.

Poco después, Kilian Jornet declaraba que en la prueba iba a haber lobos con piel de cordero, en una clara alusión al propio Hernando. Jornet sabía perfectamente que, pese a ser un novato en esta distancia, Hernando iba a ser uno de sus grandes rivales en la primera carrera de la recién creada Copa del Mundo de Ultrasky.

Dicho y hecho, al final la Transvulcania fue un mano a mano entre Jornet y Hernando; este último atacó en el cresteo hasta el Roque de los Muchachos, el punto más alto de la prueba, sabedor de que necesitaba una ventaja para encarar el descenso con posibilidades. Al final, Kilian demostró su superioridad y le superó en los últimos kilómetros, pero Hernando acabó segundo, dejando claro que la adaptación al ultra se había realizado con un éxito rotundo.

Sólo dos semanas después se volverían a ver las caras, esta vez en la Zegama Aizkorri. La prueba se adaptaba mejor que la Transvulcania a las características de Hernando, pero no había que olvidar las cuatro victorias logradas por Kilian en las ediciones anteriores, por lo que las apuestas no estaban del todo claras.

Una vez más, Kilian y Hernando completaron el recorrido juntos, con la salvedad de que el catalán no fue capaz de descolgar a Hernando en el último descenso, como suele hacer. Esta vez, Kilian tuvo que recurrir a un sprint a toda velocidad para dejar a Luis Alberto a 12 segundos de distancia. Cada vez estaba más cerca del gran Kilian.

“Tanto transvulcania como Zegama han sido mucho mejores de lo que esperaba, ya no por el puesto sino por estar tan cerca de él, porque en otros años no me lo esperaba. Kilian es el más fuerte, lo demuestra siempre y no falla nunca. Nunca tiene problemas y siempre va al 100%” declaraba Luis después de sus dos segundas plazas.

Por su parte, Kilian reconocía la dificultad de batir a Hernando, apntando que “el crono es un buen testigo de la lucha que hemos disputado este año. Luis Alberto ha hecho ataques constantes durante todo el recorrido y me resultaba complicado sacarle un par de segundos de ventaja. Hasta cerca de la meta no he conseguido la ventaja necesaria para ganar”.

Y llegó la tercera batalla entre los dos titanes, esta vez volviendo a la larga distancia. Luis Alberto llegaba con la experiencia de la Transvulcania, mientras Kilian llegaba con una “sobredosis” de kilómetros, entre los Campeonatos de Europa, la Copa del Mundo y su récord en el Mont Blanc, mientras que el de Burgos llegaba mucho más descansado. En juego, el Campeonato de Europa de Ultra Trail.

Una vez más, la carrera fue un mano a mano entre los dos españoles, que, en esta ocasión, decidieron cruzar la línea de meta juntos. “He hecho la carrera junto a Luis y hemos querido compartir también el momento final”. Un gran final para que España consiguiera una doble medalla de oro que la catapultó a la primera posición del medallero y el ranquin del europeo.

Esta gran rivalidad, que ya había tenido capítulos previos, se ha engrandecido en este 2013 con el salto de Luis Alberto al ultra con resultados excelentes. A priori, ambos no se verán más las caras en competición, ya que el último ultra del año para Hernando será Cavalls del Vent, donde no volverá Kilian, que sí estará a finales de mes en la UROC de la Copa del Mundo jugándose el título con Sage Canaday. No podremos vivir más episodios de una rivalidad que, a buen seguro, nos ofrecerá nuevos capítulos en la temporada que viene.


 

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.