ULTRA TRAIL

Luis Alberto Hernando y Emelie Forsberg vencen su segunda Transvulcania

Luis Alberto Hernando fue el más consistente en una carrera que no tuvo el nivel de ediciones anteriores. En el segundo ascenso fuerte se rompió la carrera. La sorpresa fue el corredor malagueño Dani García, que quedó segundo. Emelie Forsberg dominó claramente en mujeres. Anna Comet quedó segunda.

Emelie Forsberg ganadora Transvulcania 2015
Emelie Forsberg ganadora Transvulcania 2015
| 1 comentario | Compartir:

La séptima edición de la Transvulcania ya tiene dueño; es Luis Alberto Hernando, que por segundo año consecutivo fue el más rápido en completar los 73 kilómetros del recorrido, dominando la prueba, sobre todo en la segunda mitad, y demostrando ser el que mejor en la cita palmera.

La prueba comenzó con la ya mítica estampa del Faro de Fuencaliente. Los cientos de corredores que se daban cita volvían a formar la famosa serpiente de luces en el primer ascenso del trazado, que no es moco de pavo. Para ir calentando, los corredores se enfrentaron a 16 kilómetros y 1.900 metros positivos.

Como es habitual, este tramo incial sirvió para ir marcando las primeras diferencias, a los corredores que lucharían por el podio y los que no. Así, en el grupo de cabeza que se formó estaban Luis Alberto Hernando, Dakota Jones, Dimitris Theodorikakos y Zach Miller, aunque por detrás las diferencias eran mínimas para corredores como Manu Merillas, Pablo Villa, Blake Hose o Dani García.

El cuarteto de cabeza se reagrupó después de que Zach Miller lograra una exigua ventaja, justo a la llegada del Refugio del Pilar, primer punto de paso importante. Tras el Pilar llegaba una zona de toboganes, con poco desnivel, en el que el grupo siguió unido, mientras los perseguidores se iban desperdigando.

Al llegar al Reventón la situación no había cambiado, pero fue a partir de entonces cuando se rompería la carrera de forma definitiva. Luis Alberto Hernando y Zach Miller dejaban atrás primero al griego Theodorikakos, que pagaba un inicio un tanto fuera de punto. Luego caía Dakota Jones, que veía como los dos líderes estaban cada vez más lejos. Empezaba la carnicería.

Así se fue sucediendo la ascensión al Roque de los Muchachos, donde Luis Alberto había pegado el primer hachazo definitivo a Zach Miller, al que sacó cuatro minutos en la cota más alta de la carrera. Por detrás, la lucha por el podio se ponía interesantísima, con Theodorikakos, Jones, Merillas y Dani García en diferencias mínimas para lo que quedaba por delante.

Y es que lo que quedaba por delante no era una broma, eran los casi 20 kilómetros y 2.400 metros de desnivel negativo que conducen desde el Roque de los Muchachos al Puerto de Tazacorte, convertido cada año por estas fechas en un cementerio de cuádriceps; además, la temperatura ya empezaba a apretar y el desgaste era cada vez más generalizado.

A partir de aquí Hernando aprovechó su conocimiento de la prueba, sabía que después del descenso todavía quedaban los insufribles seis kilómetros por el río seco hasta la meta, así que sacó la calculadora y se marcó un descenso rápido, pero sin gastar todavía las últimas fuerzas.

En esta bajada, Miller pagó todo el esfuerzo previo y también el haber salido a un ritmo tan alto. El descenso se le hizo eterno y fue donde se vio que ni siquiera tenía el podio asegurado. Los últimos 25 kilómetros son vitales, y si no que se lo digan a Kilian Jornet, que ya lo sufrió en 2012 y 2014.

Mientras, Luis Alberto Hernando ya podía relajarse un poco, con la victoria asegurada, lo que le dejaba esos últimos kilómetros urbanos para disfrutar de la victoria y de la atmósfera que cada año inunda la Isla Bonita. La única duda era si Hernando batiría su propio récord de 2014, que estaba en 6h55’.

Finalmente, Luis Alberto Hernando llegaba a la meta en un tiempo de 6h52′, llevándose su segunda Transvulcania con una muestra imperial de suficiencia y control, con una perfecta dosificación y demostrando que ya está más que hecho a las largas distancias.

“He ido acompañado de Zach Miller hasta la cima. Hemos ido muy rápido, incluso dándonos relevos. Además no ha sido un día con mucho calor. No he mirado el reloj hasta Tazacorte. Me han dicho que podía hacer el récord y se me ha calentado la cabeza. Quién hubiera dicho que sería bueno en los descensos, pero me he esforzado en los entrenamientos y estoy contentísimo” apuntaba el flamante ganador de la Transvulcania.


La gran sorpresa venía por la gran remontada que protagonizaba Dani García; el malagueño fue recogiendo cadáveres y llegó a Tazacorte en segundo lugar, habiendo superado a Dakota Jones, Dimitris Theodorikakos, Blake Hose y finalmente a Zach Miller. El tiempo de García fue de 7h22’. El podio lo cerró el jovencísimo Blake Hose, tres minutos después que García.

Emelie Forsberg domina en féminas

La carrera femenina no tuvo la misma emoción que la masculina. La culpa fue del espectacular dominio que tuvo sobre el resto de competidoras Emelie Forsberg. La sueca salió desde el principio a un ritmo alto, consiguiendo los primeros minutos de ventaja en la primera subida.

La baja de Anna Frost dejaba sin una rival de altura para Forsberg, que en cada punto de control no hacía más que incrementar su ventaja sobre la segunda clasificada. El descenso final lo afrontó con la tranquilidad de quien tiene 30 minutos de ventaja sobre su principal perseguidora, que en ese momento ya era Anna Comet.

Se le complicó un ápice la cosa a la sueca en el tramo final; el calor hacía mella en la sueca, que ha estado esquiando hasta hace una semana, y sufrió en los kilómetros finales, si bien el colchón que había logrado no le complicó la victoria.

Emelie Forsberg llegó a la meta con un tiempo de 8h34′, que no supone una marca espectacular en comparación con las de los últimos tres años, pero que le sirvió para dominar y vencer con clara suficiencia y llevarse, al igual que Luis Alberto Hernando, su segunda victoria en la carrera palmera.

“Estoy muy feliz; no estaba segura ni siquiera de poder acabar. Me tomaba esta carrera como el primer acercamiento a la temporada de trail tras un largo invierno, pero no me podía esperar este resultado. Como siempre, correr la Transvulcania es mágico, con esta atmósfera y toda la gente animándote” apuntaba Emelie Forsberg tras su victoria.

En segundo lugar llegó Anna Comet, media hora después de que lo hiciera la ganadora, tercera fue la francesa Myriam Guillot, con un tiempo de 9h15.


Lecturas relacionadas
1 comentario
  1. Me gustaria que rectificarais la cabecera y en el asombroso segundo puesto figure Dani Gracia. Gracias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.