Publicidad Millet CxM

[Inocentada] Luis Alberto Hernando deja el trail para intentar volver a las Olimpiadas

Esta noticia fue nuestra inocentada de 2018, una manera de olvidarnos por un día de la rigurosidad y, al mismo tiempo, de rendir homenaje a este gran atleta. ¿Cuánto nos perderíamos si realmente lo hiciera? ¿Qué marca creéis que conseguiría? Tal vez lo sepamos en el futuro.

Luis Alberto Hernando en la Penyagolosa Trail 2018, en la que se proclamó campeón del mundo
Luis Alberto Hernando en la Penyagolosa Trail 2018, en la que se proclamó campeón del mundo
| 2 comentarios | Compartir:

Luis Alberto Hernando desaparecerá de las carreras por montaña durante los próximos meses para intentar regresar a los Juegos Olímpicos. A sus 40 años, ha decidido reenfocar su carrera deportiva y centrarse en preparar la distancia de maratón con el objetivo clasificarse para Tokio 2020.

“Con el paso de los años y la llegada de mi segundo hijo, necesitaba una motivación mayor para salir a entrenar cada día. Tras haber saboreado lo que significa participar en unos Juegos Olímpicos de Invierno, el objetivo de clasificarme para los del verano siempre fue una idea que rondó mi cabeza. Sé que es imposible competir contra los maratonianos africanos, pero conseguir la plaza y volver a vivir ese gran evento es lo que ahora me mueve”, nos explica al teléfono.

De esta manera, el burgalés se centrará a partir de ahora en alcanzar la marca mínima establecida por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) para los 42,195 km de asfalto, que en Río de Janeiro 2016 fue de 2 horas y 17 minutos. Como novedad de este año, los atletas también podrán clasificarse para Tokio 2020 por otro camino: los 10 primeros puestos de un ranking mundial que tendrá en cuenta las pruebas entre el 1 de enero de 2019 al 29 de junio de 2020. Con estos supuestos en su mano, Hernando tendrá que ganarse uno de los tres puestos masculinos en el equipo de la Federación Española (RFEA) en el Campeonato de España de Maratón 2020.

“En 2021 me encantaría volver al trail, si el cuerpo lo permite”

Tras más de 15 años corriendo por la montaña, el seis veces campeón del mundo de Trail-Running y Skyrunning reconocía que el caos organizativo que reina en este deporte le ha hecho decantarse por esta nueva meta deportiva. “Un año más me encontraba con el problema de confeccionar un calendario de competiciones sin saber cuáles son las importantes. Ahora ya tengo un plan definido para las próximas temporadas. En 2021 me encantaría volver al trail, si el cuerpo lo permite, y que todos estos conflictos estén ya solventados”, confía el atleta al tiempo que confirma que sí que asistirá a todos los compromisos que tiene programados para este año.

La familia de Luis Alberto, con su padre Félix -campeón del mundo veterano de maratón- y su hermano Andrés -que ejerce de entrenador- a la cabeza, han tenido mucho que ver con esta decisión. “Ellos siempre me han insistido en que probase el asfalto, que se me daría bien. Después de hacer este año la Media Maratón de Zaragoza en 1h11’21” sin prepararla, me acabaron de convencer”.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.