Publicidad Millet CxM
UN FKT CON HISTORIA

Luis Alberto Hernando bate el récord del Aneto

El burgalés empleó 3h38’15» en completar los 37,6 km y 2.300 m+ del recorrido de ida y vuelta desde Benasque de la mayor cima de los Pirineos. Mejora en 5 minutos el tiempo de Borja Fernández.


| No hay comentarios | Compartir:

Luis Alberto Hernando se ha convertido este jueves 15 de julio en la persona más rápida de la historia en subir y bajar del emblemático Pico Aneto (3.404 m), la montaña más alta del Pirineo, partiendo desde la localidad de Benasque (Huesca). El burgalés, afincando en Jaca, tardó 3 horas, 38 minutos y 15 segundos en completar este recorrido de ida y vuelta de 37,6 km y 2.300 m de desnivel positivo por la ruta de Coronas. Se trata de casi 5 minutos menos que la mejor marca anterior, conseguida por el cántabro Borja Fernández el pasado mes de agosto.

Llegó el día de la acción. Tras casi un mes esperando a que la montaña ofreciera sus mejores condiciones, esta mañana Luis se lanzó a las 6:15 horas a por el MTC (Mejor Tiempo Conocido) de este coloso de roca. Ya en los primeros tramos fue recortando segundos al cronómetro, llegando a la pista de Senarta con un tiempo de referencia de 26’56», abriendo un pequeño margen con el tiempo de Borja. El dato se confirmó a su paso por el refugio de Pescadores de Valliberna, donde la brecha era ya de 3 minutos, ampliándose un minuto más en el ibón de Coronas. Tocaba ponerse los crampones para superar el glaciar, perfectamente cubierto por las últimas nieves, antes de superar el estrecho Paso de Mahoma. Era tempano, así que no encontró a nadie allí, y pudo tachar su primer objetivo: establecer el récord de ascenso con 2 horas, 14 minutos y 42 segundos (el anterior eran los 2h18’36» de Borja Fernández).

Con la mitad del trabajo hecho y sin apenas descanso, Luis se volcó en el descenso, primero sobre la nieve, después sobre el caos de bloques de granito y finalmente por los empinados senderos del macizo de Las Maladetas. La bajada no se le estaba dando tan bien, perdiendo algo del tiempo que había ganado en la subida, pero siempre manteniendo un margen de seguridad sobre el tiempo del récord. Ya en el tramo final, mucho más corredero, el corredor de 43 años demostró que aun le queda mucha chispa y apretó hasta la línea de llegada en Benasque, donde paró el crono en 3h38’15». Su tiempo en el descenso, 1 hora y 24 minutos, fue muy similar al de Borja Fernández el pasado mes de agosto, siendo los 4 minutos de ventaja que Hernando ha conseguido rascar durante el ascenso lo que le ha permitido arrebatar el récord al cántabro.

Respecto al estilo, Luis ha sido asistido por cuatro amigos corredores (Sergio Gimeno, Ramón Ferrer, Óscar Plasín y Miguel Caballero) a lo largo del recorrido. Además, ha establecido algunos puntos de avituallamiento en los que ha podido coger y dejar material. La actividad ha sido homologada por un equipo de tres árbitros de la FEDME.

Un récord con historia

El MTC (FKT, Fastest Known Time, en inglés) del Aneto es uno de los desafíos personales más destacados de España tanto por la relevancia de los corredores que lo han intentado, como por su historia. Y es que esta misma ruta se recorría en el legendario Aneto Xtrem, una de las carreras pioneras de nuestras montañas.

Sin embargo, solo en 1998 se pudo cruzar el Paso de Mahoma, llegando verdaderamente a la cima, y coronando al legendario Quico Soler. Su récord de 3h52’14 (2h21′ de ascenso) sobrevivió 22 años hasta que Borja Fernández lo consiguió batir el verano pasado. El de subida, sin embargo, sí fue mejorado en 2017 por Marc Pinsach con 2h20’15».

Respecto a las mujeres, las mejores marcas también datan de aquel 1998. Si la más rápida en la cima del Aneto fue Teresa Roca, con 3h10’50», la vencedora de la carrera fue la recientemente fallecida Emma Roca, que paró el crono en Benasque con 5h02’31».

También es reseñable la mejor marca conseguida por la ruta de La Besurta por Carlos Llerandi en 2h59′.

Récord de ascenso-descenso

  1. Luis Alberto Hernando 3h38’14»
  2. Borja Fernández 3h43’09”
  3. Quico Soler 3h52’14”

Récord de ascenso

  1. Luis Alberto Hernando 2h14’42»
  2. Borja Fernández 2h18’36»
  3. Marc Pinsach 2h20’15»
  4. Quico Soler 2h21′


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.