Caroline Chaverot ganadora femina. Uxue Fraile tercera

Ludovic Pommeret y Caroline Chaverot, los más fuertes del Ultra Trail Mont Blanc 2016

El corredor francés fue el gran tapado del día en una jornada en la que los grandes favoritos acabaron abandonando la prueba. Hasta el tramo final, la victoria estuvo muy abierta, con hasta cuatro corredores en unos minutos. Caroline Chaverot ejerce un dominio aplastante que le da el triunfo. Uxue Fraile tercera.

Ludovic Pommeret ganador de la UTMB 2016
Ludovic Pommeret ganador de la UTMB 2016
| 16 comentarios | Compartir:

Sorpresón el que se ha vivido en la edición 2016 del Ultra Trail Mont Blanc. Y es que el nuevo ganador es el atleta francés Ludovic Pommeret, que se ha impuesto contra pronóstico con un tiempo final de 22h00’02», dándole la quinta victoria consecutiva a Francia en la categoría masculina del UTMB, tras los dobletes de Xavier Thevenard y François D’Haene.

La prueba empezó como se esperaba, con un ritmo alto, pero pronto comenzaron los movimientos. El primero era Zach Miller, que en una estrategia casi kamikaze, decidía probar en solitario con casi todo el recorrido por delante.

Le salió bien la estrategia a Miller, que iba sacando minutos a los corredores del grupo perseguidor, que preferían seguir una estrategia más conservadora. Pero pronto comenzaron los abandonos de corredores importantes, que acabarían por marcar la competición.

El primero fue Tófol Castanyer –tras una caída en la que se hizo daño en la rodilla, por lo que no pudo seguir corriendo- apenas un par de horas tras darse la salida. También cayó pronto Ryan Sandes, y con la llegada de la noche también decían basta Luis Alberto Hernando y Miguel Heras. Esto hizo que no hubiera españoles en el podio, algo que no ocurría desde 2012. El abandono de Luis Alberto fue debido a una rozadura muy fuerte que tuvo en los talones. Hablamos con el y nos explicó que había seguido su procedimiento habitual en cuanto a vendaje con esparadrapo (lo hizo como siempre), calcetines y zapatillas (estas eran nuevas pero el mismo modelo que utiliza siempre y es algo que hace habitualmente: estrenar zapatillas en la carrera). En la primera cuesta, nada mas salir, ya sintió que algo no iba bien, a partir de ahí el dolor creció hasta que la rozadura le impidió seguir.

Por delante, la carrera seguía con Zach Miller como líder en solitario, con hasta 20 minutos de ventaja sobre el grupo perseguidor, formado en ese momento por Julien Chorier y Ludovic Pommeret. Pero en un tramo de apenas 11 kilómetros venía el primer bajón a Miller, que perdía toda su ventaja, siendo alcanzado por el francés y el lituano.

Cuando parecía muerto, Miller todavía sacó fuerzas para volver a ponerse líder, con apenas tres minutos sobre Grinius y Pommeret, pero era un pequeño espejismo que pronto el francés se encargó de hacer desaparecer. Parecía ese pequeño subidón antes de pagar el precio de su valentía.

A 30 kilómetros del final, Pommeret hizo su ataque, y se escapó con tanta fuerza que en poco tiempo su ventaja ya era de más de 10 minutos, dejando de piedra a Grinius y a Miller, que iba perdiendo fuelle a medida que se acercaba a la línea de meta.

En los últimos 20 kilómetros, Ludovic ya contaba con 15 minutos sobre Gediminas Grinius y era cuestión de aguantar la ventaja en un último ascenso y descenso posterior a Chamonix. El calor apretaba y nadie estaba para grandes gastos de energía, así que parecía que el ataque del francés era el bueno.

Y así fue, Ludovic Pommeret llegaba a la línea de meta llevándose una victoria repleta de estrategia e inteligencia, sabiendo ser frío cuando Miller se escapaba y listo cuando dio el golpe definitivo a la carrera. Su tiempo final fue de 22h00’02», una actuación espectacular tras haber ido, sobre el kilómetro 50, fuera del Top50. Un ejemplo de lo que es este deporte. ¡Gracias por todo Ludovic!

En segundo lugar llegó el lituano Gediminas Grinius, también con una actuación de menos a más, parando el crono en un tiempo de 22h26′. El podio lo cerró el estadounidense Tim Tollefson, con una marca de 22h28′.

A destacar el puesto 12 de Javier Rodríguez Bodas, el 15 de Juan José Larrotcha. Otros corredores españoles que quedaron entre los treinta primeros fueron Roberto Gil López (24) y Francisco Saéz Marqués (27)

Caroline Chaverot domina la competencia femenina

La categoría femenina vivió una situación similar a la de los hombres, pero con Caroline Chaverot siendo la que se escapaba en las primeras rampas. En un primer momento, sólo Gemma Arenas se decidía a apretar el ritmo para intentar que no se escapara, pero la francesa ponía un ritmo infernal para sus competidoras.


Pronto se quedaba fuera de juego Francesca Canepa, y poco después le pasaba lo mismo a Rory Bosio. Un poco más tarde era Gemma Arenas la que decidía abandonar, dejando como única contendiente real a la suiza Andrea Huser.

Una gran rival para la francesa, tanto que a falta de 40 kilómetros la ventaja de Chaverot era de apenas 4 minutos. En este último tramo, la francesa conseguía estirar un poco más su ventaja, pero Huser no se alejaba lo suficiente para que la gala pudiera confiarse.

Finalmente, Chaverot se hacía con el premio gordo, una victoria liderando de principio a fin y parando el crono en un tiempo de 25h15′, un triunfo con el que deja casi sentenciado el Ultra Trail World Tour y que certifica una excelente temporada de la francesa. Apenas siete minutos más tarde, llegaba una Andrea Huser que nunca se rindió y lo intentó hasta el final. Tercera fue Uxue Fraile.

Top15 Masculino UTMB 2016

1º Ludovic Pommeret (FRA) 22h00′

2º Gediminas Grinius (LTU) 22h26′

3º Tim Tollefson (USA) 22h30′

4º David Laney (USA) 22h41′

5º Javi Domínguez (ESP) 22h44′

6º Zach Miller (USA) 22h54′

7º Sebastien Camus (FRA) 23h12′

8º Julien Chorier (FRA) 23h13′

9º Giulio Ornati (ITA) 23h25′

10º Juan María Jiménez (ESP) 23h27′

11º Marco Zanchi (ITA) 23h44,´

12ºJavier Rodriguez Bodas (ESP) 23h50´

13ºVíctor Bernard Blasco (ESP) 23h53´

14º Armando Jorge Teixeira (POR) 24h22´

15º Juan José Larrotcha (ESP) 24h35´

Aquí tienes listado de los TOP 30 hombres

Podio Femenino UTMB 2016

1ª Caroline Chaverot (FRA) 25h15′

2ª Andrea Huser (SUI) 25h22′

3ª Uxue Fraile (ESP) 27h10´

Aquí tienes listado TOP 30 mujeres

Lecturas relacionadas
16 comentarios
  1. Lo importante ahora es saber como esta Luis Alberto de las rozaduras de sus pies…. lo demás poco importa.

  2. Es injusto no hablar del carreron de Javi Dominguez, y de otros tantos que se lo merecen, los que seguimos la carrera lo sabemos, pero lo peor es que no se disculpen del error. AUPA JAVI Y COMPAÑIA

  3. Si se va a poner el top 15 entre los hombres, también se debería poner el top 15 de mujeres, ¿no?

  4. 12º Javier Rodriguez Bodas (ESP) 23h50´ / 13º Víctor Bernard Blasco (ESP) 23h53´. ¡¡¡CON UN PAR!!!

  5. El 5°(Javi Domínguez (ESP) 22h44′) y el 10º (Juan María Jiménez (ESP) 23h27′) no serán españoles??? Por favor…

  6. Los seguidores del trail, q hemos seguido la carrera y conocemos algo más q a los mediáticos hacemos crítica del artículo, y yo como lector d la publicación empiezo a poner en duda otors artículos d otras disciplinas q no controlo tanto.LAMENTABLE!

  7. Todos los favoritos españoles retirados y aun asi hay cinco españoles en el TOP15 y una española en el podium. Sus nombres merecen reconocimiento y respeto periodistico. Felicidades maquinas.

  8. Estoy de acuerdo con las críticas. ¿Por qué no se menciona a los españoles mejor clasificados?

  9. Está claro que si no estas esponsorizado por una marca fuerte no interesas a la prensa. Felicidades a todos lo NO esponsorizado por llegar tan alto. Currando, pagándose todo, sacando tiempo del necesario descanso y sin abandonar la carrera a la mínima. Sois pura dinamita humana. BRAVO.

  10. Me uno a las criticas de los anteriores comentarios. Dedicar más 10 líneas a la explicación de los abandonos de los corredores más mediáticos y no mencionar siquiera el nombre de los dos corredores españoles que hicieron top10 no es lo que uno espera al leer esta crónica.

  11. El tratamiento de la noticia es exquisito de principio a fin, un dechado de joyas periodisticas al mas puro estilo MARCA. Por orden, lo mas importante es que Luis Alberto se ha retirado junto con Tofol y Miguel;remarcar que Zach es el puto amo y que Pommeret ha ganado de milagro porque se han retirado todos los buenos (analizar la noticia) y a partir de hay al resto que les jodan, pese a entrenar como animales y comprometer a sus patrocinadores Ah! Emelie ha ganado Kima. Javi EL PUTO MEJOR

  12. Curioso olvido el mencionar a los españoles clasificados en quinta y décima posición. Cuáles son los requisitos para entrar a formar parte del Olimpo de atletas del trail que merecen la infinita gracia de ser mencionados en vuestro exquisito medio?

  13. Porqué a destacar sólo algunos nombres españoles incluso en posiciones posteriores a gente que no nombráis!?

  14. Curioso que cuando dices destacar no nombreis a Javi Dominguez (5), Juan María Jimenez Llorens (10) y Victor Bernard. Supongo que tendrá su explicación

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.