Niños y trail

Los niños también quieren ser trailrunners

El trail running ha despertado en los últimos años el interés en adultos, pero también en niños. El aumento de escuelas de trail en todo el territorio nacional augura un futuro prometedor a esta disciplina.

| No hay comentarios | Compartir:

El trail running está de moda. En la última década el número de personas que se han iniciado en esta disciplina deportiva se ha visto incrementado de manera notable. Cada vez son más los que se animan a calzarse las zapatillas, subir a la montaña y dejarse llevar en cada bajada y sufrir en cada subida. Este aumento de trailrunners ha venido acompañado, también, de una mayor oferta competitiva y, lo más importante, ha conseguido despertar el interés de los más pequeños. Tanto es así que el número de escuelas de trail a nivel nacional se ha visto incrementado, convirtiéndose en una actividad extraescolar más que acompaña a los deportes más populares.

Fue en la localidad catalana donde nació esta idea, Escuela Trail de Mountain Runners del Berguedá, que en la actualidad cuenta con más de doscientos niños y niñas que sueñan con llegar tan lejos como sus ídolos, Kilian Jornet y Núria Picas. Ahora, casi una década después y tras el éxito de la iniciativa, el número de escuelas de trail se ha visto incrementado en los últimos años en todo el territorio nacional y que tienen como objetivo dar a conocer este deporte, así como los valores que esta disciplina lleva implícitos.  

Virginia Pérez y David Mundina son dos de esas personas que se decidieron a dirigir un proyecto de estas características en la localidad en la que residen, Villanúa y Sant Joan de Moró.  Mientras Virginia inauguró su escuela en plena pandemia “frente a la necesidad y la oportunidad de dar a conocer los valores de esta disciplina a todos los niños del Pirineo”; David se involucró en este proyecto de la mano del Club Running Moró quien se lo propuso como una actividad extraescolar que va a cumplir este 2021 su cuarto año.

Ambos trabajan con grupos de niños entre 7 y 15 años a los que intentan transmitir el respeto por el medio ambiente, la necesidad de cuidar el patrimonio natural que nos rodea y escuchar la naturaleza, siempre con el juego como protagonista. Y es que al final “lo más importante es que lo pasen bien y que quieran seguir haciendo deporte”.

En esta extraescolar los pequeños aprenden aspectos tan importantes en el trail y en la vida diaria como la agilidad, la estabilidad, la velocidad o la propiocepción. Además, sus entrenadores también potencian la técnica de carrera enseñándoles cómo afrontar de manera correcta una subida o una bajada en la montaña. Todo, siempre, desde un punto de vista lúdico en el que la competición, por el momento, no tiene cabida. Y es que tal y como explica David “durante los primeros años las evitábamos, porque lo que realmente importa aquí es que hagan deporte”. Algo en lo que también coincide Virginia quien afirma que “la competición a edades tempranas no es necesaria, prefiero que se lo tomen como un juego y ya decidirán más adelante si quieren o no hacerlo”.

No hay que olvidar que el ejercicio físico es muy importante desde el punto de vista del crecimiento y desarrollo de los pequeños, siendo además un seguro de salud. Según los últimos datos del ‘Estudio Nutricional de la Población Española’ y que fue publicado en 2020 por la Sociedad Española de Cardiología, apuntaba que cerca del 40% de niños entre 3 y 8 años sufre en España sobrepeso u obesidad infantil. Unos datos realmente preocupantes que son el resultado de una alimentación cargada de azúcares y un ocio sedentario en el que las pantallas son las protagonistas.

El objetivo de los entrenadores es también alejarles de esa vida tan poco saludable. Y lo hacen en plena naturaleza y al aire libre, mientras comparten espacio con otros niños y aprenden valores tan importantes como el compañerismo y el sacrificio.

Tal vez esta especialización de Escuelas de Trail tenga como resultado el descubrimiento de futuros campeones de esta disciplina deportiva y consigan que España pueda mantener el buen nivel de resultados internacionales. 

Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.