PERFILES

Los fenómenos chinos del UTMB 2018

China se ha reivindicado entre la élite del ultratrail mundial en el reciente UTMB. Conocemos a Erenjia Jia y a Miao Yao, ganadores de la OCC y la CCC respectivamente.

Miao Yao en la CCC 2018, que ganó
Miao Yao en la CCC 2018, que ganó
| No hay comentarios | Compartir:

Es bien sabido que el trail running está creciendo en todo el mundo y, como nos explicaba Juanjo Larrotcha tras competir en el Tsaigu Trail Mt. Kuocangen, “en pocos lugares es más evidente en estos momentos que en China”. Al cada vez mayor número de aficionados y eventos, se le une ahora un importante elenco de corredores dispuestos a colarse en los podios de las mejores competiciones internacionales. Buena prueba de ello hemos encontrado en el reciente Ultra-Trail del Mont Blanc, donde el gigante asiático ha sido el segundo, detrás de la siempre victoriosa Francia, en el casillero de medallas gracias a las victorias de Erenjia Jia en la OCC y de Miao Yao en la CCC.

¿Pero de dónde salen estos grandes atletas asiáticos? ¿Por qué no habíamos oídos sus nombres antes? La respuesta a estas preguntas es compleja, y habría que desgranar cada caso particular, pero sí conocemos algunas claves que han permitido esto. En primer lugar, las carreras por montaña en China son todavía un deporte incipiente. Si en España la mayoría de expertos ya hablan de una cierta maduración, con un número de pruebas y participantes que está dejando de crecer, el país asiático se volcó con esta modalidad más tarde, y todavía está en un punto temprano de su crecimiento.

En segundo, y como también pasaba en Estados Unidos hasta hace poco tiempo, el corredor chino no acostumbra a viajar fuera para competir. Sin embargo, esta tendencia que se aplicaba tanto a nivel popular como profesional, se está invirtiendo en las últimas temporadas. El mejor ejemplo lo volvemos a tener en el UTMB, donde ya son el sexto país en número de participantes con más de 300.

Erenjia Jia, velocidad a discreción

A pesar de algunos destacados resultados anteriores, como la victoria en la Ultra Kora de Yading por delante de François D’Haene, Erenjia Jia llegó sin hacer ruido. Tal y como explica Pavel Toropov en el South China Morning Post, el hecho de que estuviera esponsorizado por Toread, una marca desconocida fuera de Asia, hizo que las miradas en la línea de salida de la OCC se centraran en su compatriota Shen Jiasheng.

Pero pronto se hizo el protagonista. Tras unos primeros 10 km rapidísimos, el corredor de etnia tibetana dibujó un bonito duelo con Pablo Villalobos del que resultó vencedor. “Corrí tal y como había planeado, aunque la subida final a La Flégère se me hizo más dura de lo que pensaba”, declaró el atleta al acabar, compartiendo que su plan nutricional había sido a base de pan chino y agua con miel.

A sus 23 años, acababa de escribir su nombre en la historia como primer corredor asiático capaz de vencer una de las pruebas del UTMB. A caballo entre la montaña y el asfalto, donde tiene marcas de 2h20’ en maratón, Jia está llamado a ser uno de los grandes en la pruebas por debajo de los 50 kilómetros.

Miao Yao, la niña que subía montañas para recoger el cereal

La corredora china ya había demostrado de lo que era capaz en la última Hong Kong 100, donde destrozó el récord, pero es que su triunfo en la CCC fue todo un recital. No dio opción a sus rivales, llegó en la 11ª posición general y le sacó más de 30 minutos a la siguiente clasificada.

Nacida en la región de Guangxi, tuvo una juventud muy dura, marcada por el trabajo en el campo en una zona montañosa. “Tenía que hacer grandes desniveles para ir a recoger los cereales y la verdura. Esa rutina me ha ayudado a llegar hasta aquí”, explicó en la retransmisión del UTMB.

Miao Yao es ahora, con 22 años, una atleta profesional a tiempo completo. Combina los maratones (2h42m de marca personal) con el trail running porque, como contaba en el SCMP, “la competición es menos intensa que en el asfalto, especialmente para las mujeres”. Vive en Dali (a casi 2.000 m de altitud) junto a su pareja y entrenador Ming Qi, que fue segundo en la CCC, y corre hasta 250 kilómetros a la semana alternando la pista de la Universidad de Dali, el asfalto y los senderos de las montañas Cang.

Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.