RARÁMURIS EN ACCIÓN

Los corredores tarahumara Arnulfo Quimare y Silvino Cubesare visitan La Pedriza

Dos representantes de la mítica tribu norteamericana, célebre por sus corredores de larga distancia, entrenaron hace unos días por la sierra de Guadarrama.


| No hay comentarios | Compartir:

A lo largo del mes y medio que han permanecido en España (mayo/junio), los conocidos corredores tarahumara Arnulfo Quimare y Silvino Cubesare tuvieron una apretada agenda deportiva. Compitieron en Penyagolosa Trails (Castellón), Trail Quixote Legend (Albacete) y Volta Cerdanya Ultrafons (Gerona/Lérida). También participaron en el Encuentro Nacional de Corredores Descalzos y Minimalistas (Sant Joan Despí, Barcelona) y en el Campus del Desafio4Trail (La Granja de San Ildefonso, Segovia).

El paso de Arnulfo y Silvino por la castiza Pedriza de Manzanares, Madrid, fue posible gracias a la intervención del corredor segoviano Luis Alonso Marcos, ‘Luisete’, amigo de ambos corredores desde que en 2012 corriera en tierras mexicanas el Ultramaratón de los Cañones. ‘Luisete’, conocedor de que las organizaciones antes mencionadas habían invitado a estos corredores a participar en sus respectivas pruebas (con la mediación de Mariano Pascual, más conocido como ‘Nano Pies Negros’), se brindó a acogerles en su pueblo, La Granja de San Ildefonso, durante la semana que no tuvieron compromisos deportivos.

La etnia rarámuri (significa “pies ligeros”), originaria del Norte de México, de la Sierra Tarahumara (de ahí que habitualmente se les llame tarahumaras) es un grupo humano que vive disperso y aislado dentro del vasto sistema de cañones que forman las seis Barrancas del Cobre, un territorio donde los mejores medios de transporte son los propios pies. Ese condicionante cotidiano de cubrir andando y corriendo largas distancias y tremendos desniveles ha dotado a los rarámuri de una capacidad de resistencia que roza lo increíble. Tan solo avituallándose de un brebaje a base de maíz molido y calzando unas sandalias fabricadas con un trozo de neumático de coche, son capaces de correr durante días sin descanso.

En esos días de descanso y enterramientos por el Parque Nacional la Sierra de Guadarrama se gestó esta visita a la Pedriza de Manzanares, a modo de entreno entre amigos. Se da la circunstancia de que el madrileño Miguel Caselles y el rarámuri Arnulfo Quimare se reencontraban once años después de conocerse corriendo en las Barrancas del Cobre de la Sierra Tarahumara. Fue un emotivo encuentro a este lado del charco sellado con una bonita ruta pedricera.

Además de Luis Alonso Marcos y Miguel Caselles, tuvieron oportunidad de trotar en la Pedriza de Manzanares junto a Silvino y Arnulfo, cumbre del Yelmo incluida, Chelis Valle, Maribel Martín, Javier Rodríguez, Miguel ángel Jiménez, ‘Muxo’, y Félix Matarranz. Este grupo de corredores fue parte activa del proyecto ‘Ayuda Rarámuris’, con el que hace un par de años se realizó una colecta de fondos, dirigida a las comunidades rarámuri que estaban sufriendo hambruna por la severa sequía en la Sierra Tarahumara

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.