No nos cansamos de repetirlo: el deporte y la solidaridad es un tándem imbatible, algo que se demuestra una vez más con el proyecto que se está gestando en el país vecino, y es que un nutrido grupo de corredores de montaña y también de asfalto han ideado una forma de luchar contra la pobreza infantil haciendo lo que más les gusta: correr.
Lanzados por las demoledoras estadísticas que manejan en Portugal, que apuntan que uno de cada tres niños de aquel país se encuentra en riesgo de pobreza, un grupo de corredores ha ideado un reto que consiste en recorrer todo el territorio portugués en diferentes grupos con el fin de luchar contra esta injusticia.
Entre los corredores que formarán parte de este proyecto se encuentran los dos mejores trail runners del país portugués: Carlos Sá y Armando Teixeira, ambos con un currículo envidiable, sobre todo el primero, que cuenta con destacadas participaciones en el UTMB, el récord en el Aconcagua y victorias en carreras tan importantes como la Badwater Ultramaratón.
Cada uno de los cinco grupos en los que se ha dividido esta iniciativa saldrá de una zona diferente de Portugal, dirigiéndose todos estos grupos hacia la capital, Lisboa. Por el camino, pasarán por decenas de poblaciones en las que pedirán colaboración para paliar la situación de estos niños en riesgo de pobreza.
Todo lo que consigan recaudar irá a manos de Cáritas, que se encargará de poner en marcha nuevos proyectos para ayudar a la juventud más pobre de Portugal, uno de los problemas que más se han agravado desde el comienzo de la crisis.
Entre todos los grupos se calcula que se recorrerán más de 1.000 kilómetros, a los que cualquier aficionado se puede unir; asimismo, se cuenta con la colaboración de la Radio Televisión Portuguesa, que reservará espacios para que se difunda esta iniciativa por todo el país.
1 comentario
El proyecto de nuestros vecinos portugueses es una versión deportiva de las Marchas por la Dignidad que se hacen en España… aunque en nuestro país parece que los corredores prefieren realizar acciones deportivas que ante todo les den protagonismo a ellos mismos… cuestión de ego y de solidaridad relativa. Nuestro gobierno, al igual que el portugués, tiene la obligación de erradicar la pobreza infantil entre sus ciudadanos… pero se lo están llevando crudo y a palas. ¡¡Si se puede!!