El enésimo récord de Kilian Jornet
23.486 m positivos con los esquís de montaña en un día. Esa es la nueva marca mundial de ascenso que estableció el catalán el pasado 9 de febrero en la estación de esquí de Tusten (Noruega). “Para mí no se trataba de batir un récord ya que las condiciones, el desnivel y el material no eran iguales, pero sí que me ha servido la referencia de Lars para inspirarme para este reto personal”, explicó Jornet en una nota al terminar, al tiempo que avanzaba sus planes para lo que resta de la temporada blanca: Adamello Ski Raid y el Trofeo Mezzalama.
Inspirados por esta nueva gesta, recopilamos todos los retos de resistencia sin dorsal que el corredor y esquiador de La Cerdanya ha ido completando en los últimos 10 años. Desde el Pirineo hasta el Everest, desde el ‘Kilian Quest’ al ‘Summits of my life’, aunque sin tener en cuenta los también extraordinarios descensos extremos con esquís que ha realizado como el del ‘Troll Wall’, cuya película se presentó recientemente.

Punk-Trail
Con la celebración de la KedAdA Trail, en el primer domingo del mes, conocimos una manera diferente de entender este deporte. Un modelo en el que las carreras son gratuitas y no competitivas, y en el que el principal objetivo es conseguir el mayor número de toneladas para un banco de alimentos.
“Como en el punk, el objetivo es liarla al máximo. Demostrarle al mundo que puede haber otra manera de entender el trail, para poner de manifiesto que no es necesario gastarse 30, 40 o 50 euros para vivir una gran experiencia corriendo en la montaña”, nos explica Salvador Vilalta.

Encontrarse con un puma y salir con vida
Esa es la historia de Travis Kauffman, un corredor de Colorado (EE.UU.) que fue atacado por un joven puma mientras entrenaba y tuvo que asfixiarlo para defenderse.

El triplete de Pau Capell en Transgrancanaria
Nunca nadie había ganado en tres ocasiones Transgrancanaria y mucho menos con semejante dominio en una edición con mucho nivel. Como decía Pablo Villa a su llegada a meta en segunda posición: “Pau está ahora mismo a otro nivel”.
Capell ha superado a su ídolo, Sébastien Chaigneau, con dos triunfos en Gran Canaria, y se postula a revalidar su corona en el Ultra-Trail World Tour. A pesar de todo ello, él sigue manteniendo la cabeza fría y es consciente de dónde está el verdadero éxito en la vida. Su próximo gran objetivo del año será el UTMB, donde le gustaría “ser la moneda de cambio europea” ante un gran desembarco de estadounidenses.

Zegama, el dorsal más preciado
10.530 aspirantes para 225 dorsales, un dorsal para cada 46 solicitudes y el interés sigue creciendo. Este año la prueba vasca ha vivido un aumento del 22% en las preinscripciones, algo que desde su dirección entienden como “una valoración positiva” de los cambios realizados, entre los que destaca el abandono del Skyrunning y la entrada en las Golden Trail Series. “Zegama is Zegama”, y su dorsal es más deseado que el de otras carreras como la Western States o el UTMB.


Se estrecha la diferencia entre sexos
Dos mujeres se colaron en podios de carreras importantes en este mes de febrero. Ida Nilsson fue segunda en The Coastal Challenge Costa Rica, que ganó Pere Aurell, en una carrera que estuvo marcada por las condiciones de calor y humedad. En Nueva Zelanda, la estadounidense Camille Herron también se llevó la plata en las 100 millas de Tarawera Ultramarathon, tan solo una semana después de haber sufrido un grave accidente.

Luca Papi, un corredor infinito
Tras intentarlo sin éxito el año pasado, el fin de semana pasado completó la versión más demencial de Transgrancanaria. Empezó por la 360°, imponiéndose por delante de Eugeni Roselló, y continuó completando los 128 km de la prueba reina. Los números de este curioso reto hablan por sí solos: 393,6 km y 20.765 m+ en 77h37’20”.
- Etiquetas: resumen trailrunning febrero 2019
