RESUMEN

Lo mejor del trail running de junio 2019 en imágenes

Vivimos deprisa, sin tiempo para distinguir los momentos clave. Aquí rescatamos de forma gráfica lo más destacado del sexto mes del año.

Stian Angermund-Vik en Zegama 2019
| No hay comentarios | Compartir:

Zegama volvió a ser Zegama

El mes arrancó caliente en lo meteorológico y en lo deportivo. La prueba vasca presentaba una de las ediciones más interesantes, con récord de preinscripción y el regreso tras dos años ausente de Kilian Jornet, y no defraudó a nadie. Centenares de espectadores bajo un inclemente sol vibraron en directo con el paso de los corredores, que un año tras otro regresan a Zegama en busca de esa locura que la hace única. En la competición, Jornet se hizo con su novena txapela a un ritmo medio de 5’30’’/km. La categoría femenina destapó a una nueva estrella de este deporte, la exfutbolista noruega Eli Anne Dvergsdal, que tampoco tuvo rival.

Sheila Avilés en el Mundial de Trail Running de Portugal 2019. Foto: José Miguel Muñoz-RFEA

España pierde el reinado en el Mundial

Solo una semana después de Zegama, llegó una de las principales citas oficiales de la temporada: el Campeonato del Mundo de Trail Running de Portugal. Aupada por los resultados de la última edición, España se presentaba como el rival a batir. Así fue, especialmente en la categoría masculina, donde Jon Albon se impuso a nivel individual y Francia por equipos. En la femenina, Sheila Avilés se llevó el bronce y las chicas acabaron segundas, también detrás de las galas. La competición se vio empañada por la controvertida decisión del responsable de la RFEA, Juan Carlos Granado, que dejó fuera de la puntuación por equipos a Crístofer Clemente.

Kiian Jornet en Åndalsnesløpet 2019

La primavera con más asfalto de Kilian Jornet

En los primeros meses tras ser padre, algunas cosas han cambiado en la vida de Kilian Jornet. Menos competiciones en su calendario pero, sobre todo, más cortas y rápidas de lo que nos tiene acostumbrados. Por ello, su entrenamiento se ha adaptado a estas nuevas necesidades y el asfalto está emergiendo como un gran aliado para el catalán, que ha hecho públicos algunos datos y resultados interesantes. Muchos se preguntan ahora cuál podría ser su marca en un maratón sin desnivel.

Manuel Merillas en la Travesera Integral Picos de Europa 2019

“Enamorado de la Travesera”, Manu Merillas

Aunque ya ha vuelto a competir a nivel internacional, la Travesera Integral Picos de Europa es la cita más importante para Manuel Merillas. Se la preparó a conciencia, salió como un kamikaze y el plan le salió a la perfección. “Siempre se dice que la Travesera o te enamora o la odias a muerte. Yo en mis dos primeros intentos me retiré, pero no me desenamoré. Año tras año he buscado motivos para venir”, explicó tras batir su propio récord de la carrera con 10h32’56’’.

Karl Egloff en la cima del Denali. Foto: Nicolás Miranda

Karl Egloff le arrebata a Kilian Jornet la marca del Denali

Los récords están para romperlos y eso es lo que está haciendo el ecuatoriano-suizo Karl Egloff en su proyecto de las 7 cumbres. Tras el Kilimanjaro (5.895 m), el Aconcagua (6.961 m) –ambas anteriormente también en manos de Kilian Jornet– y en el Monte Elbrus (2017), esta vez su objetivo fue el techo de Norteamérica. Con un gran ascenso, en el que rebajó el tiempo en 2 horas, consiguió también la mejor marca de ascenso-descenso a pesar de que Jornet fue con esquís. Tres semanas antes Zegama le había puesto en su sitio.

Christophe Nonorgue en su intento al récord de desnivel positivo en 24 horas en mayo de 2019

¿Cuánto desnivel positivo se puede hacer en un día?

El francés Christophe Nonorgue nos ha dado la respuesta: 13.659 m. Eso sí, lo hizo tras una concienzuda preparación y en un bucle al que le dio 35 vueltas. La elección del recorrido no fue banal, con una sección en ascenso más dura y un descenso menos pronunciado. Le salieron 114,3 km.

Jim Walmsley en la meta de la Western States 100 2019. Foto: Squirrel’s Nut Butter

Jim Walmsley y Clare Gallagher triunfan en Western States 100

Pocas veces se habían encontrado unas condiciones tan buenas para correr en la madre de todas las ultras, y Jim Walmsley y Clare Gallagher supieron cómo aprovecharlas. ‘El Chulo’ se acercó y mucho a su viejo objetivo de las 14 horas, mientras que la corredora y activista medioambiental venció en un precioso duelo con Brittany Petterson. La otra cara de la moneda apareció para Jordi Gamito, que se tuvo que retirar en el 130 km, tas muchas horas haciendo frente al sufrimiento por problemas físicos.  

Lecturas relacionadas

a href='https://virginiaperezmesonero.es/entrenamientos-y-nutricion/'>

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.