RESUMEN MENSUAL

Lo mejor del trail running de enero 2020

El caso Canepa, los puntos para el UTMB, el calendario de Kilian Jornet, la suspensión de la Copa del Mundo de KV y el éxito de Zegama son los temas del primer mes del año.

Francesca Canepa durante el Tor des Geants 2012
Francesca Canepa durante el Tor des Geants 2012
| No hay comentarios | Compartir:

Se cierra la polémica del Tor des Géants 2014: Francesca Canepa es inocente

Seis años después del inicio de la polémica, la Justicia le ha dado la razón a la corredora italiana que fue acusada de hacer parte del trazado del megatrail del valle de Aosta en coche. El corredor que lanzó la difamación, Paolo Rossi, ha sido condenado a indemnizarla con 15.000 euros y a pagar una multa de 2.300 euros. Sin embargo, la organización del Tor des Géants mantiene que su descalificación, a causa de no pasar por el punto de control de Les Goilles (km 150), fue correcta

La sentencia, que podría no ser la última respecto al caso, pone un poco de luz en una de las historias más oscuras y comentadas de la historia del trail running. Francesca Canepa, que además del daño moral sufrió la pérdida de patrocinadores, consiguió rehacerse con su victoria en el Ultra-Trail del Mont Blanc 2018. 

Salida del UTMB 2019

Sin puntos para el UTMB 

Una noticia sorprendente que saltó a la palestra gracias al gancho que François D’Haene tiró a sus oponentes en la tremenda edición que ganó 2017. “Fuerza para la preparación. Pero no tengo los puntos para participar”, contestaba Kilian Jornet.

El astro de la Cerdanya no era el único sin los créditos para conseguir dorsal en el UTMB. Luis Alberto Hernando se había apuntado unos días antes a la CCC por el mismo motivo. Por su parte, Jim Walmsley, que sí está inscrito, parece estar  más centrado este año en las carreras de asfalto, con el objetivo de ganarse un puesto en el maratón de Tokyo 2020.

A pesar de las ausencias, la lista de aspirantes sigue siendo estremecedora: Pau Capell, Xavier Thévenard o Pablo Villa destacan entre los chicos, mientras que entre las chicas figuran Courtney Dauwalter, Ragna Debats, Francesca Canepa, Maite Maiora o Azara García.

Kilian Jornet en Pikes Peak Marathon 2019, que ganó

Kilian Jornet, un mínimo calendario de trail 

El catalán vivirá en 2020 su temporada con menos competiciones, justificada por el nacimiento de su hija y por su voluntad de disminuir su huella ecológica. Tendrá una sobre los esquís de montaña en la mítica Pierra Menta, donde en su última participación se fracturó el peroné, y otra de trail running: Pikes Peak Marathon. La carrera de Colorado, que ya venció por segunda vez el año pasado, cuenta con unos de los récords más longevos: bajar de las 3h16’ de Matt Carpenter (1993) será su objetivo.

Además, Kilian Jornet ha anunciado que quiere participar en una prueba de asfalto en el último tramo del año, lo que ha desatado un montón de especulaciones sobre en qué lugar será y qué tiempo podría hacer. A pesar de sus reticencias en el pasado, ya la primavera pasada sorprendió con algunas pruebas cortas y entrenamientos sobre la dura superficie. 

Al margen de la competición, también ha anunciado que realizará otra expedición al Himalaya, aunque no ha desvelado ni las fechas, ni su objetivo. Probablemente, como ocurriera el año pasado en el Everest, donde fue el que más alto subió en otoño, no lo desvelará hasta que su actividad haya finalizado.

Marco de Gasperi en el Fila Vertical Kilometer 1994 en Cervinia
Marco de Gasperi en el Fila Vertical Kilometer 1994 en Cervinia

De momento, sin Copa del Mundo de Kilómetro Vertical

El año empezó con el anuncio por parte de la empresa gestora SkyMan de la cancelación del Vertical Kilometer World Circuit. “Se está llevando a cabo una revisión del circuito oficial para encontrar un nuevo concepto gratificante y emocionante para atletas, organizadores y fans”, expresaron en un comunicado.

Unos días más tarde fue la Federación Internacional de Skyrunning, reguladora en última instancia de la modalidad del Kilómetro Vertical, quien salía al paso dejando abierta su celebración. Por el momento, no ha habido novedades, aunque bien es cierto que la última edición del circuito, que ganaron Daniel Osanz y Jessica Pardin, empezó en abril. 

Aritz Egea en Sancti Spiritu en Zegama 2018

Zegama-Aizkorri sigue siendo el dorsal más preciado

Nada menos que 12.564 personas se han preinscrito para la 19ª edición del maratón de montaña vasco, récord histórico y un 19% más que en 2019. Se trata del mayor número de preinscripciones para una carrera de trail, por encima incluso del UTMB que este año recibió 9.546 preinscripciones.

Esta gran noticia para la organización de la Zegama-Aizkorri tiene su contraparte en las mínimas probabilidades que tienen los preinscritos para conseguir uno de los 225 dorsales disponibles. Los afortunados se conocerán el próximo viernes 21 de febrero.



Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.