RESUMEN

Lo más leído en 2018 de CarrerasPorMontana.com

Personajes, accidentes, carreras, lesiones, entrevistas, evacuaciones, análisis, riesgos, dopaje, precocidad… Variado surtido en nuestro resumen anual.

Un momento del rescate de Jokin Lizeaga en el Trail Pastores de Portudera por el Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias
Un momento del rescate de Jokin Lizeaga en el Trail Pastores de Portudera por el Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias
| No hay comentarios | Compartir:

1.      Una sima se traga a Jokin Lizeaga en el Trail Pastores de Portudera

El accidente del vasco en la prueba asturiana ha sido el tema que más interés ha suscitado en nuestros lectores en 2018. Además del testimonio del propio Lizeaga, el hecho de que el suceso se produjera en una competición reglada suscitó también algunas dudas sobre las posibles responsabilidades legales, tanto de los organizadores como de otros participantes, que resolvimos con nuestro experto José María Nasarre.

2.      La fractura de Kilian Jornet en la Pierra Menta y sus consecuencias

El catalán es el deportista de montaña más seguido del planeta y su lesión cuando acariciaba su quinta victoria en el conocido como “el Tour de Francia del esquí de montaña” no pasó desapercibida. Construimos la historia gracias a las declaraciones de su compañero de equipo, Jokob Herrmann, que presenció el accidente, de Greg Vollet, que pronosticó 6 semanas de inmovilización, y del médico César Canales. Aunque desde Zegama, Alberto Ayerbe, soñaba con la posibilidad de que Jornet apareciera en la carrera, finalmente tardó 3 meses en volver a competir.

3.      Luis Alberto Hernando: “Me gusta seguir a Kilian hasta en las redes sociales. Imagínate en un UTMB”

El Ultra-Trail del Mont Blanc auguraba el interesantísimo reencuentro de los dos mejores corredores por montaña españoles. Humilde como pocos y ante una cita que tradicionalmente no se le había dado nada bien, el burgalés se volvía deshacer en elogios hacia el catalán en esta entrevista. El final de esta historia, por todos ya conocido, fue el mismo para ambos.

4.      La zapatilla que podría revolucionar la manera de correr

El calzado es el producto fetiche del trail running y esta iniciativa de la Enko Running Shoes llamó la atención de muchos deportistas. Con una potente sistema de amortiguación con muelles, un precio no demasiado disparatado y una garantía sorprendente, tenía ingredientes para dejarse notar en el mercado del trail running. De momento, no lo ha conseguido. ¿Lo hará en el futuro?

5.      Maite Maiora: “Si no llego a parar, Zegama hubiera sido mi última carrera”

No es fácil tiene que ser fácil abandonar en la carrera de tu casa, menos hacerlo cuando llegas como favorita. Y todavía tiene que ser más difícil explicárselo al mundo. Sentados en un soportal, mientras todavía llegaban corredores a la meta, la atleta vasca -que sigue siendo la recordwoman de Zegama, se sinceraba sobre cómo la presión la había superado en los apenas 20 km recorridos. Los altibajos continuaron a lo largo de la temporada pero la buena noticia, como nos explicaba Maiora en noviembre, es que “los malos resultados no me han quitado las ganas de estar en el monte”.

6.      La burbuja del trail explota en la zona alta. Los casos de Gorbeia Suzien y Tres Valles

2018 fue un año de descanso para numerosas carreras españolas. Pruebas de la solera de Tres Valles o Gorbeia Suzien, que el año anterior había acogido el Cto. de Europa de Skyrunning, anunciaban su despedida por cansancio y falta de apoyos. Para analizar esta situación hablamos con sus respectivos directores, Manu Gómez y Jurek Ziemkiewicz, así como con el responsable de la FEDME, Rogelio Macías. Por suerte, en la temporada que está a punto de arrancar regresan ambas carreras.

7.      Núria Picas abandona Der Lange Weg: “¿Es mejor quien más riesgos toma?”

Seguimos la participación de la corredora catalana en “la travesía con esquí más larga del mundo”, que quería cruzar los Alpes en 40 días ascendiendo a algunas de sus cimas más emblemáticas junto a un equipo internacional. Tras 11 jornadas difíciles por el alto riesgo de aludes, Picas abandonó la aventura. La falta de seguridad y los cambios en el recorrido fueron los motivos de esta controvertida decisión.

8.      Revuelo en el trailrunning levantino ante las victorias del ciclista David Belda, sancionado por dopaje

Los éxitos en pruebas locales y no federadas de este deportista, suspendido 4 años por dar positivos en EPO, desataron la polémica. Leímos la ley Orgánica 3/2013 del deporte, que impedía su participación, y hablamos con organizaciones como Corremon Valencia que modificarán su reglamento para evitar que se repita esta situación.

9.      ¿Demasiado joven para correr un ultratrail?

A partir del caso de Luke Sánchez, que con 15 años terminó los 166 km de la Javelina Jundred, reflexionamos sobre la precocidad excesiva en las carreras por montaña de la mano del médico César Canales, que nos explicó las graves consecuencias que puede tener, y del corredor, entrenador y director de la escuela de trail running, Pau Bartoló.

10. Así se evacuó a 900 corredores en la Ehunmilak

Una entrada interesante por las lecciones que Mikel Valdivielso, director de la carrera vasca, nos deja ante cómo actuar en una situación meteorológica muy difícil. La celeridad del rescate fue aplaudida por la mayoría de los corredores.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.