La Copa del Mundo de Fútbol de Brasil no será la única competición planetaria que tendrá lugar este mes de junio. En el mundo de la montaña, la gran cita de este mes será el Campeonato del Mundo de Skyrunning que se celebrará en Chamonix el último fin de semana del presente mes.
Como ya es normal en las competiciones auspiciadas por la International Skyrunning Federation, este mundial estará dividido en tres categorías, Kilómetro Vertical, Skyrace y Ultrasky. Primero será el turno de la distancia corta y la ultra, dejando la distancia media para el último día de competición.
Pero lo que llama la atención será la calidad de los corredores presentes en esta competición, con la gran mayoría de los mejores corredores del mundo en cada categoría. Así, de entre los corredores de cada Top 20 del ranking ISF, sólo faltarán 14 de ellos, con especial mención al Kilómetro Vertical, donde estarán 17 de los 20 mejores especialistas del planeta.
Por parte de España, y a falta todavía de conocer a los seleccionados por Xavi Grau para representar oficialmente al equipo nacional, ya contamos con un elenco de corredores que a buen seguro nos dejarán un buen puñado de medallas en la que es una de las competiciones que más atletas de élite ha reunido en los últimos años.
A día de hoy contamos con la presencia de Kilian Jornet, Nuria Picas, Luis Alberto Hernando, Tófol Castanyer, Iker Karrera, Nuria Domínguez, Aritz Egea, Maita Maiora, Jokin Lizeaga, Laura Orgué, Agustí Roc o Uxue Fraile, una delegación que se completará en los próximos días con más corredores de nuestro país.
Pero la participación no se quedará ahí, ya que habrá hasta nueve Campeones de la Copa del Mundo, ya que a parte de los españoles como Kilian, Tófol o Luis Alberto, tampoco faltarán a la cita Emelie Forsberg, Stevie Kremer o Urban Zemmer.
Teaser Marathon du Mont-Blanc 2014 – Skyrunning World Championships from Marathon du Mont-Blanc on Vimeo.
La lista de grandes corredores de todas las distancias no deja de aumentar, con corredores como François D’Haene y Xavier Thevenard, ambos ganadores del Ultra Trail Mont Blanc, los británicos Tom Owens y Andy Symonds, los neozelandeses Anna Frost, Ruby Muir y Jonathan Wyatt, los estadounidenses Cameron Clayton, Kasie Enman y Mike Wolfe, los canadienses Tina Lewis, Adam Campbel y Jason Louttit, la brasileña Fernanda Maciel, el marroquí Zaid Ait Malek, el checo Robert Krupicka, el rumano Ionut Zinca, el alemán Philipp Reiter, etc…
Con este elenco, no es difícil asegurar que estamos ante uno de los grandes eventos de las carreras por montaña de los últimos años, quizá lo más parecido a un Campeonato del Mundo que se ha vivido nunca en este deporte, precisamente uno de sus puntos débiles, ya que nunca ha reunido a todas sus estrellas en una única carrera, algo normal en otras disciplinas atléticas.
Siguiendo con los números, en este Campeonato del Mundo estarán representados un total de 38 países, además de 28 selecciones nacionales oficiales. Pero no todo es élite, ya que como es normal en este tipo de competiciones, los populares serán la gran mayoría. Se reunirán un total de 3.400 corredores sumando las tres disciplinas, una muestra más del músculo que está ganando el trail running a nivel mundial.
El presidente de la ISF, el italiano Marino Giacometti, ha apuntado que “estamos orgullosos de presentar unos Campeonatos del Mundo como estos; estamos confiados en que este evento será un trampolín perfecto para el skyrunning al poder contar con los mejores atletas del mundo compitiendo por la victoria”, a la vez que confirmaba una dotación de 25.000 euros en premios, así como la realización de controles anti-doping en las tres disciplinas.
