Tras 31h33’22» de carrera, Nahuel Passerat cruzaba sonriente y emocionado el arco de meta y se fundía en una emocionante abrazo con su familia en Ordino, en un sábado radiante y con temperaturas suaves.
El francés, que fue tercero el año pasado, pisaba de nuevo los caminos salvajes de las montañas del Principado y era, desde el inicio, uno de los favoritos a llevarse el triunfo de la Ronda dels Cims. 31 horas después y con 13.500m de desnivel en las piernas, Passerat se quitaba la espinita de la edición anterior para ganar, ahora sí, la prueba reina del Andorra Ultra Trail Vallnord.
«No me lo puedo creer. Es enorme. El año pasado hice tercero y este año he ganado pero, en realidad, todos, del primero al último somos ganadores. Es mágico», decía emocionado Passerat a su llegada. El japonés Kenichi Yamamoto, un auténtico enamorado del Principado y segundo en el 2013, ha repetido posición llegando de nuevo tras el líder a meta. Sonriente, feliz y tan carismático como siempre, este profesor de escuela y, prácticamente vecino del Monte Fuji, ha llegado después de 32:30:33 de carrera. El italiano Nicola Bassi, 19º en el 2014, ha cerrado el podio.
Sin embargo, el francés no lo ha tenido fácil. La prueba reina nos ha regalado un emocionante duelo entre Passerat, Kenichi Yamamoto, Nicola Bassi y Pep Ballester que han ido intercambiando posiciones a lo largo de todo el recorrido. Ballester ha sido quien se ha colocado primero y ha liderado la prueba a su paso por el Refugi de Sorteny y la Coma d’Arcalís, pero el francés era quien coronaba primero el Pic del Comapedrosa con poco menos de 30 segundos de ventaja sobre Ballester.
El andorrano Lluis Sanvicente también era uno de los que animaba la prueba en los primeros kilómetros pero, lamentablemente, ha tenido que poner fin a su sueño y se ha retirado en el kilómetro 51, en el Coll de la Botella. El andorrano, uno de los más queridos de la afición, ya ha prometido volver a estar en línea de salida del próximo año.
Lisa Borzani, la mujer más rápida.
En categoría femenina, la italiana Lisa Borzani ha dominado la Ronda dels Cims y se ha impuesto tras 37h25’20’’ de carrera en los que ha pasado primera por todos los puntos de control. Ni la norteamericana Melissa Gosney, segunda, ni la también italiana Marta Poretti, tercera, han podido hacer sombra a una corredora que se ha mostrado muy a gusto en las montañas andorranas.
“Estoy muy feliz. La carrera es larga, con ascensos, descensos… es difícil pero, a la vez, divertida. Las montañas andorranas son muy diferentes de las italianas. He podido disfrutar del paisaje y de unas vistas fantásticas. Cuando crucé la meta me sentí bien porque sabía que hoy podría estar relajada”, bromeó al llegar a Ordino.
Tras 170km y 13.500m de desnivel positivo, Borzani cruzó el arco de meta sonriente y tranquila a las 20:25 del sábado con un buen número de aficionados esperando su llegada. La de Padua, 1ª de la Dolomiti Extreme 2016, 2ª en la Vibram Hong Kong 100 y, segunda, también, en 2015 y 2014 en el Tor des Geants, es una enamorada de la larga distancia. Primera de la general femenina, Borzani fue 16ª absoluta.
Con la noche ya presente en el cielo de Ordino, a las 22:52 de la noche, los más fieles no quisieron perderse la llegada de la carismática Melissa Gosney, 4ª el año pasado en la mítica Hardrock. La de Colorado, segunda, completó la Ronda dels Cims en 39:52:14. En meta, la norteamericana se fundió en un abrazo con su marido Brett Gosney que participó en la prueba masculina pero tuvo que abandonar su sueño tras el paso por el avituallamiento de Claror.
Tercera, llegando a las 23:49, fue la también italiana Marta Poretti con un tiempo de 40:49:31. La ganadora de 2015, Nerea Martínez, se vio obligada a retirarse en Roca de Pimes.
Ultra Mític
El Andorra Ultra Trail Vallnord Mític es una de las grandes citas del Skyrunning y una prueba temida y admirada por su dureza y espectacularidad del recorrido. Los 112 kilómetros con 9.700 metros de desnivel positivo son un desafío para muchos.
En esta edición, el andorrano Xavier Teixidó, que ya ganó en 2014, ha sido el más rápido en completar la carrera dando todo un recital de cómo correr por montaña. Teixidó ha dominado de principio a fin y ha cruzado la meta con un tiempo de 18:43:13. Esteve Moreno ha sido segundo aunque no ha inquietado a Teixidó y ha llegado a Ordino con 19:37:07. El podio lo ha completado Javier Puit con 21:12:05.

En categoría femenina la máxima favorita era Roser Español, que aspiraba a revalidar la victoria del año pasado y ha liderado gran parte de la prueba por delante de Jocelyne Pauly, llegando a aventajarla en 24 minutos en las Bordas d’Envalira en el kilómetro 77. Pero en el último parcial, ya llegando a Ordino, Jocelyne Pauly ha conseguido cazar a Español y la ha vencido por un estrecho margen de 4:19. Pauly ha parado el crono en 24:20:15 y Español ha llegado en 24:24:34. El podio lo ha completado Laure Garenne con 26:58:28.
Marató dels Cims
En la Marató dels Cims se ha vivido una carrera apasionante y con un gran ejemplo de deportividad. Pol Rodríguez y Albert Pujol, al igual que en la cita inaugural de las Sky Series en la Marató de Montserrat, han cruzado la meta juntos en primera posición. Pujol y Rodríguez han demostrado una vez más un estado de forma excepcional y han completado la Marató dels Cims a un ritmo rapidísimo y juntos prácticamente la totalidad del recorrido.
El tiempo final para ambos ha sido de 4:31:40, mejorando el anterior récord de la prueba y dejando en tercera posición a Abdelkadous Mouj con 4:33:08. En categoría femenina la victoria ha sido para Zuriñe Frutos que ha dominado con autoridad todo el maratón. Frutos ha vencido con 5:24:54, por delante de Mila Duran con 5:50:20 y Queralt Riba con 5:56:58.
