La primera temporada de Laura Orgué en el mundo del esquí de montaña no ha tenido el final que ella esperaba; y es que la también corredora de montaña sufrió una aparatosa caída durante un entrenamiento de cara a preparar las últimas carreras de la temporada de nieve, a la que le quedan apenas unas semanas.
La caída sufrida por Orgué ha tenido una consecuencia de gravedad: la fractura de su peroné, de la que ya ha sido operada y de la que ya ha comenzado a recuperarse. Por ello, la temporada de nieve ya es historia para Laura, que ya piensa en recuperarse lo más rápidamente posible de cara a los meses de primavera.
Todavía no ha trascendido cuánto tiempo tardará en recuperarse la catalana para volver a competir, aunque desde su principal patrocinador apuntan que podrían ser “varios meses” hasta que Orgué pueda volver a pisar la montaña.
A pesar de la grave lesión, Orgué se muestra confiada en que podrá regresar a la competición en un plazo relativamente corto, ya que pretende poder defender las Skyrunner World Series (Skyrace y Kilómetro Vertical) que logró la pasada temporada.
«Desde ya, centraré todos mis esfuerzos en reaparecer lo antes posible. «Es una lástima porque estaba disfrutando mucho de la temporada de esquí y tenía muchas ganas de pelear por la Copa del Mundo pero seguro que pronto podré estar de nuevo compitiendo» apuntaba Orgué tras su operación.
Aunque sólo quedaba una prueba de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña, Orgué no podrá defender el liderato que ostentaba en la modalidad Vertical, que comendaba tras lograr una victoria y un segundo puesto en las dos pruebas disputadas hasta la fecha.
«Si todo va según lo previsto, confío en poder cumplir con mi calendario de trail y luchar por repetir por cuarta vez el título mundial en kilómetro vertical y hacer doblete con las Skyrunner World Series. Volveré dando guerra con las bambas en los pies», cuenta Orgué.
Esto significaría que Orgué debería estar lista para regresar a la competición como muy tarde a mediados del mes de julio, dentro de aproximadamente cuatro meses, aunque será la evolución de su fractura la que al final marque los plazos definitivos para el regreso de la catalana a la máxima competición del Skyrunning.
