Para los aventureros que quieran explorar destinos internacionales y participar en carreras de trail running únicas, los países oceánicos son una opción de lo más válida. Este deporte tiene un gran número de adeptos en dichos países, algo que no es de extrañar teniendo en cuenta los increíbles parques nacionales y espacios naturales de ambos.
Ultra-Trail Australia
Este evento de trail running es uno de los más desafiantes y prestigiosos de Australia. Tiene lugar anualmente en el sereno pueblo de Katoomba, situado a solo 90 km de Sídney y en el corazón del parque nacional Montañas Azules, en Nueva Gales del Sur, por lo que ofrece unas vistas y paisajes inigualables. Durante sus 14 años de vida, Ultra Trail Australiaa (UTA) se ha convertido en una de las mayores carreras de trail del hemisferio sur.
El evento tiene lugar durante cuatro días y, además del recorrido habitual de 100 km , ofrece otras tres modalidades para todos los niveles: 50, 22 y 11 km. Asimismo, forma parte de las UTMB World Series y se espera que la edición de este año tenga lugar entre el 12 y el 15 de mayo.
El esfuerzo de los participantes se ve recompensado con el paisaje que ofrece esta región, declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2000, y que ha dado renombre a esta carrera.
Tarawera Ultramarathon
Esta ultramaratón tuvo lugar por primera vez en 2009 y actualmente es la competición de trail running más famosa de Nueva Zelanda. Se celebra anualmente en febrero en Rotorua, localidad famosa por sus impresionantes paisajes, que incluyen ocho lagos, cascadas y bosques de lo más frondosos.
Este evento también forma parte de las UTMB World Series, por lo que atraerá a algunos de los mejores corredores de trail de élite del mundo, pero, al igual que UTA, tiene distancias para todos los niveles, con terrenos poco técnicos en 21 km, 50 km, 102 km y una de 100 millas (llamada TUMMiler).
La Tarawera Ultramarathon by UTMB 2022 no se ha celebrado, como estaba previsto, el 12 de febrero de 2022, debido a que todo el país pasa a la situación roja del marco de protección contra el COVID-19.
Preparativos y solicitud de visados
Para viajar a cualquiera de estos países a fin de poder participar o presenciar estas carreras, es de suma importancia planear el viaje con antelación. Además de preparativos obvios como las inscripciones o la reserva de alojamientos y vuelos, en ambos caso es necesario una autorización de viaje para poder entrar en el país sin necesidad de tramitar un visado. En el caso de Australia, se debe trata del visado de turista eVisitor, una autorización electrónica de viaje que puede tramitarse fácilmente por internet mediante un sencillo formulario digital. Tras completar el pago, se aprueba en un plazo de cinco días y se recibe por correo electrónico. Su validez es de un año y permite múltiples viajes de hasta 3 meses consecutivos durante este periodo, tiempo suficiente para participar en la UTA y aprovechar para conocer el país.
En el caso de Nueva Zelanda, se debe solicitar una NZeTA, una autorización electrónica que se tramita en el mismo tiempo que el eVisitor, pero que permite viajar al país durante sus 2 años de validez (durante un máximo de 3 meses por visita). En cualquier caso, es importante tener en cuenta que la validez de ambas autorizaciones de viajes finalizará antes si el pasaporte con el que se solicitó caduca durante el periodo de validez, en cuyo caso debe solicitarse un nuevo permiso de viaje.