Publicidad Millet CxM
FUTURO DEL DEPORTE

Las grandes promesas del Trail Running mundial

Los jóvenes corredores de montaña son el futuro; en un momento en el que el trail está dominado por los mismos corredores desde hace años, la nueva generación viene pisando fuerte decidida a reclamar su sitio. Estos son los mejores corredores jóvenes del momento.

Leire Fernández Abete
Leire Fernández Abete
| No hay comentarios | Compartir:

A todo aficionado a las carreras por montaña les sonarán nombres como Kilian Jornet, Tófol Castanyer, Anton Krupicka, Tim Olson, François D’Haene, Miguel Heras, Nerea Martínez, Fernanda Maciel o Nuria Picas. Estos son algunos de los grandes dominadores del trail mundial de la actualidad.

También es cierto que esta camada, a excepción de Kilian Jornet, podría ser considerada de corredores veteranos, con todos ellos por encima de la treintena e, incluso alguno, rozando los 40 años. Además, todos ellos ya llevan un buen puñado de años dominando las principales carreras de montaña.

Entonces, ¿qué pasa con los corredores jóvenes? Es necesario tener en cuenta que, en los deportes de resistencia, es más habitual que los deportistas veteranos sigan rindiendo a un grandísimo nivel, sobre todo en aquellas actividades que requieren esfuerzos de varias horas, como son los ultra trail.

Pero, además de estos grandes veteranos, ya empieza a vislumbrar esa nueva camada de corredores de montaña que están acechando a los dominadores y buscando su sitio en el trail mundial, cada vez más competitivo y con un nivel más alto. Estas son las promesas a las que no debemos perder de vista en las próximas temporadas:

Dakota Jones

Su victoria en la Transvulcania de 2012 le puso en el mapa; cuando todos pensaban en una victoria de Kilian Jornet, este joven de 23 años, y que por aquel entonces apenas contaba con 21, decidió que era buen momento para darse a conocer al otro lado del charco, puesto que en su país, Estados Unidos, ya comenzaba a ser bastante conocido, tanto por sus resultados como por su precocidad.

Este 2015 supone un gran reto para Dakota, ya que ha pasado un 2014 relativamente duro, con pocas competiciones y sin apenas resultados reseñables. Además, su fichaje por Salomon añade algo de presión a un corredor que demuestra toda su calidad en los ultras de entre 50 millas y 100 kilómetros.

Con su última participación en el Ultra Trail Mont Blanc, Dakota demostró que su objetivo a medio plazo son las carreras más largas, de hasta 100 millas, pero en las que todavía no parece ser competitivo con los grandes gallos del corral. Veremos si este 2015 es el año en el que Dakota logre un sitio en la primerísima línea del ultra trail.

Leire Fernández

Esta chica vasca está en todas las quinielas para convertirse en una de las dominadoras del trail en los próximos años. Con apenas 17 años de edad, Leire ya domina la disciplina del Canicross hasta el punto de haber sido Campeona de Europa absoluta y del Mundo en categoría junior, además de haber pisado podios en carreras por montaña de la dureza y prestigio de la Traveserina.

Será en los próximos años cuando podamos ver a Leire en toda su extensión, pero los expertos le auguran el mejor de los futuros dentro del trail, pero también fuera, ya que también destaca por sacar buenas notas en el instituto.

Nickademus Hollon

Es Estadounidense y, con apenas 24 años, puede presumir de haber finalizado el Tor des Geants en dos ocasiones, ambas entre los mejores de la carrera. Además, Nickademus no le hace ascos a otras disciplinas, y es habitual verle competir en carreras en la jungla o el desierto, ya que siempre prefiere las carreras más extremas del calendario internacional.

Esta temporada la ha empezado con un tercer puesto en la HURT, una prueba de 100 kilómetros por el archipiélago de Hawái, prueba de que esta temporada puede ser histórica para su afianzamiento dentro de la élite del trail running. Además tiene un calendario con pruebas como la Spartan Race o la Lowest to Highest Trail.

Manuel Merillas

Uno de los más conocidos de esta lista para el aficionado español: Merillas ya ha luchado por una Copa del Mundo en 2014, demostrando que tiene calidad y fuerza para regalar. Se dio a conocer en la Cavalls del Vent (ahora Ultra Pirineu) de 2012, una de las ediciones más duras, y en la que sólo fue superado por Kilian Jornet, Anton Krupicka y Dakota Jones.


Tras verse luchando con los más fuertes, Manuel dio el salto definitivo y ahora es uno de los corredores de montaña jóvenes más prometedores, una realidad más que una promesa, pero que por edad le tocaba entrar en esta lista. Además, sus retos como el Anillo de Picos y su presencia en competiciones de esquí de montaña lo descubren como un atleta de montaña realmente completo.

Philipp Reiter

Aunque parece que sus resultados han decaído un poco en los últimos meses, este alemán fue el más joven del equipo Salomon Internacional, logrando Top 10 en pruebas como Transvulcania o Cavals del Vent (UP), sin olvidar su aplastante victoria junto a Iker Karrera en la Transalpine Run de 2012.

Además, es muy aficionado al esquí y a la bicicleta de montaña. Sólo queda esperar que regrese a su mejor nivel durante los próximos meses y podamos ver a uno de los jóvenes más prometedores de Europa.

Saúl Padua

Este colombiano es hijo de una leyenda del deporte en general y del trail en particular. Con sólo 21 años, ya sabe lo que es batirse el cobre con gente como Kilian Jornet, al que ya ha vencido en algún kilómetro vertical, su especialidad. Verle subir por las cuestas más empinadas a esa velocidad hace que los aficionados queden impresionados, ya que todavía conserva cara de niño. Si consigue dar el salto a la media distancia, Saúl puede ser uno de los grandes nombres en los próximos años.

Carla Bertos

Comenzó a despuntar en aquel Salomon Junior Team, pero poco a poco se ha ido haciendo una sólida carrera. Ha vencido carreras de cierto nivel, tanto de montaña como de “citytrail”, además de la versión junior de la Taga Evo. A buen seguro la veremos cada vez más en los podios de Catalunya y España.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.