Tras un 2020 casi en blanco, el Ultra-Trail World Tour ha presentado su calendario para la próxima temporada (ver galería). Repite en número de carreras respecto a la última edición, 28, aunque ya avisa en su comunicado de que “todas las carreras canceladas o pospuestas en 2021 pueden ser reemplazadas por carreras virtuales”.
El funcionamiento será el mismo que hasta ahora. Habrá cuatro categorías diferentes UTWT (500, 1000, 1500 y 2000) que determinarán un ranking anual y otro basado en los cuatro mejores resultados durante los últimos 36 meses.
Como ya hemos comentado, el circuito internacional de ultra-trail mantendrá sus 28 citas (en 22 países de 6 continentes). Es cierto que se mantienen eventos icónicos como Western States 100-Mile Endurance Run o Madeira Island Ultra-Trail, pero también que cada vez más todo parece girar alrededor del Ultra-Trail del Mont Blanc.
La carrera de Chamonix (Francia), cuya dirección se hizo con el control del UTWT en 2019, será este año la única que otorgue la máxima puntuación para la clasificación final -un honor que históricamente compartía con otra prueba-. Además, uno de los reclamos del circuito será la consecución de los Running Stones, la principal vía de entrada a los codiciados dorsales de la ultra gala. Eso sí, si alguien está en esta búsqueda, más rápido encontrará una plaza en las propias pruebas by UTMB.
Ante este panorama, varios organizadores han saltado definitivamente del barco para unirse al reciente Spartan Trail. Son Transgrancanaria, Patagonia Run y Lavaredo Ultra-Trail, además de GaoliGong by UTMB. En su lugar aparecen Ultra-Trail Snowdonia en Reino Unido, Kullamannen en Suecia y las asiáticas Thailand by UTMB y Panda Trail by UTMB.
Tras la salida de la prueba canaria, el UTWT tendrá dos paradas en territorio español: Penyagolosa Trails (UTWT 1000) y Val d’Aran by UTMB (UTWT 500), que no tuvo que suspender su debut el pasado mes de julio.
En caso de cancelación
La incertidumbre es la palabra de moda. La amenaza de la cancelación de las competiciones presenciales seguirá sobrevolando en los próximos meses, especialmente en los circuitos internacionales que implican un gran número de participantes y desplazamientos transfronterizos.
Ante esta situación, el UTWT ya ha anunciado que sus carreras virtuales que contarán con “una clasificación en tiempo real te permitirá mantenerte concentrado y seguir corriendo mientras apoyas tu carrera favorita”. También se recibirán los Running Stones, siempre que se complete el recorrido oficial y en el tiempo preestablecido. Este nuevo proyecto funcionará a través del Club Virtual UTWT.
Por último, la organización del UTWT quiere convertir 2021 en el año de la responsabilidad ecológica y organizará 4 talleres y una conferencia dedicada a acciones respetuosas con el medio ambiente.