THE NORTH FACE TRANSGRANCANARIA

La Transgrancanaria llega con lo mejor del trail running mundial

La carrera isleña es la encargada de comenzar la temporada de carreras internacionales en España. La prueba contará con un cartel de lujo y con cerca de 1.800 participantes entre todas las carreras que la componen.

(TNF)
(TNF)
| No hay comentarios | Compartir:

Llegó la hora. La primera gran carrera por montaña de tinte internacional ya calienta motores a apenas dos días de que se den cita algunos de los mejores corredores por montaña del planeta. Y es que la The North Face Transgrancanaria acaparará la atención del trail running a nivel mundial.

Será el próximo día 3 de marzo cuando la carrera grancanaria dé el pistoletazo de salida de sus cuatro carreras, si bien la que más miradas acaparará será la “hermana mayor”, de 123 kilómetros y que aglomera a las estrellas del trail running que acudirán a las “islas afortunadas” este fin de semana.

Y para hablar del cartel de lujo que este año presenta la Transgrancanaria, no se puede comenzar más que con el ganador del año pasado Zigor Iturrieta, que consiguió aquí una de las mayores victorias de su carrera.

También estará el francés Sebastien Chaigneau, que ha pisado dos veces el podio del Ultra Trail Mont Blanc, la última vez en la pasada edición, cuando fue tercero tras los españoles Kilian Jornet e Iker Karrera. Chaigneau ya participó en la anterior edición de la Transgrancanaria quedando en tercer lugar.

Desde más lejos llegará el atleta japonés Tsuyoshi Kaburaki, también podio en el UTMB y alma mater de la que será la gran cita del trail running japonés en este 2012, el Ultra Trail Monte Fuji, que tendrá lugar el próximo 18 de mayo.

Otro de los chicos a tener en cuenta en la prueba isleña será Mike Wolfe; el norteamericano sabe lo que es, al igual que Chaigneau, pisar el podio del UTMB, si bien lo hizo en la edición más polémica de todas, la de 2010, famosa por sus problemas de organización. A pesar de ello, Wolfe será de los rivales más vigilados por el resto de candidatos a la victoria.

Y para completar el elenco de anteriores podios en el UTMB, no podía faltar Jez Bragg, ganador en la edición de 2010 y otro de los grandes favoritos a la victoria final en esta edición de la carrera isleña. El británico pondrá las cosas difíciles al resto de corredores a pesar de que en 2011 sus actuaciones más destacadas fueron una cuarta plaza en la Western States y un séptimo puesto en la TNF San Francisco.

Entre las mujeres, cabe destacar a la dos veces ganadora aquí y cuatro en el prestigioso Ultra Trail Mont Blanc, la británica Lizzy Hawker, que ha sido duda hasta hace pocos días, pero que ha confirmado su participación por tercera vez. La que no estará será Nerea Martínez, que fue la única capaz de hacer sombra a Hawker.

La que sí probará con una prueba así será Emma Roca. Tras su experiencia el año pasado en el Marathon des Sables, la catalana se ha planteado esta carrera como un reto y ver su rendimiento será uno de los alicientes en la carrera femenina. Su experiencia la avala, así que todo indica que Roca será una de las chicas a tener en cuenta. El trío de favoritas lo completa la corredora suiza Denise Zimmermann, ya que la alemana Julia Boettger se ha caído a última hora por problemas físicos.

Transgrancanaria, más que una carrera.

Asimismo, también hay que tener en cuenta que se disputan otras tres carreras más a lo largo del fin de semana. Está la Sur-Norte, de 96 kilómetros, el Maratón, de 42 kilómetros y la Starter, una especie de medio maratón de 24 kilómetros de longitud.

Pero si algo caracteriza a la The North Face Transgrancanaria son todas las actividades paralelas que se desarrollan al amparo de la carrera. Para empezar, está el Training Camp, que lleva dos años celebrándose y contando con la presencia de corredores de primera fila, como Zigor Iturrieta o Seb Chaigneau, que comparten fin de semana con los participantes, contando sus secretos para triunfar en las carreras.

También llama la atención iniciativas como la reforestación de algunas zonas por las que transcurre la carrera, como ocurrió hace unas semanas, cuando 50 voluntarios se dedicaron a plantar unas 200 plantas autóctonas para paliar el impacto que supone para la montaña el paso de tantos cientos de corredores. También se han puesto en marcha proyectos como los test de calzado, las carreras infantiles o la Transcapacidad, destinada a corredores con discapacidad.


Tiempo y mareas

Desde la organización también quieren informar de todas las variantes necesarias para que los participantes puedan gozar de una experiencia única y se preocupen sólo de correr y disfrutar. Para ello, han puesto en marcha un servicio meteorológico que prevé que la marea llevará tres horas bajando y aún le quedarán otras tres más hasta llegar a bajamar. En cuanto al tiempo, se espera n unos días y noches sin nubes y con temperaturas que oscilarán entre los 11 y los 17 grados centígrados.

Todo esto convierte a la The North Face Transgrancanaria en una de las experiencias más completas del mundo del trail running, convirtiendo a la isla de Gran Canaria en la capital mundial de las carreras por montaña por un fin de semana.

 


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.