La selección juvenil FEDME, subcampeona del mundo de Skyrunning

Junto el oro de Daniel Osanz en el Kv Gran Sasso y el de Nico Molina en la SkyRace, entre los jóvenes corredores han sumado 14 medallas en total.

selecciónESPCxM
Selección española de skyrunning juvenil 2019
| No hay comentarios | Compartir:

La Selección Española Junior a vuelto a lucirse en la Gran Sasso Skyrace, en un recorrido duro de 22,6km y 2216m+, en el cual las altas temperaturas y una gran competencia convirtieron la prueba aún más dura. Los corredores jóvenes sumaron 6 medallas más a las anteriores 3 conseguidas en el KV, más otras 5 medallas en la combinada KV-SkyRace. En total se han llevado a casa 14 medallas.

Categoría Junior (Youth B)

En categoría Junior Nico Molina ha sido el vencedor de la prueba SKY, estableciendo un nuevo récord para dicha categoría (2:26:13) y obteniendo el segundo mejor tiempo de la jornada, ya que ha entrado justo detrás del ganador de la categoría Sub23 (el suizo Delorenzi) y justo antes de su compañero de equipo Daniel Osanz, segundo clasificado en la categoría Sub23. Con un cuarto puesto en la Vertical Gran Sasso, Nico Molina también se ha llevado el oro en la combinada. “Nada como acabar el fin de semana de esta manera, saliendo todo el trabajo que hay detrás y disfrutando de esta experiencia inolvidable”.

Albert Pérez hacompletado el recorrido en un tiempo de 2:33:38 subiéndose al tercer escalón del podio en la prueba SKY. También fue bronce en el KV Gran Sasso, por lo que el catalán vuelve contento a casa después de haber subido al podio dos veces y de haberse llevado una plata en la prueba combinada.

Ane Iturria da la talla en la junior femenina en su primer año en esta categoría. Se ha colado hasta el segundo escalón del podio en su categoría con un tiempo de 3:17:29. Además, se ha llevado el bronce en la combinada. Lide Urrestarazu cierra el TOP5 y Yaiza Miñana el TOP10 en un día en que las sensaciones no la han acompañado.

Categoría Cadete (Youth A)

En categoría Cadete Aitor Ugarte ha completado el recorrido en 1:55:36, un tiempo que lo ha hecho valedor del título de subcampeón del mundo cadete en la SKY. Ugarte ha consiguido doblete con dos títulos de subcampeón del mundo tanto el KV como en el SKY y se lleva el oro en la combinada. Jon Baz ha entrado al sprint en un lucha que le ha valido la medalla de bronce de la carrera cadete de 16 km. Baz ha salido fuerte, ha mantenido un buen ritmo y ha aprovechado sus dotes de bajador pasando hasta 5 corredores en el descenso a meta. Miguel Benítez consigue una sexta posición en su primera participación en mundial juvenil.

Alba de Mendilagoitia entra al sprint, acaba cuarta a 2 Segundos del podio parando el crono en 2:28:37. La Asturiana ha bajado media hora su marca del año pasado, igualando el tiempo de Laia Gonfaus el año pasado. Julia Rodríguez acaba 5 con 2:42 y Maria Costa 7 en 2:53. Una carrera que se la hecho durísima y que conseguido acabar

Categoria Promesa (U23)

En categoría de Sub23 Dani Osanz ha entradoen segunda posición. Aunque hasta el km 10 Osanz se situaba líder, en el inicio de la bajada de nuevo en Campo Imperatore ha perdido el liderato. Osanz a cruzado la línea de meta consiguiendo el tercer mejor tiempo absoluto y el título de subcampeón del mundo de SKY y campeón el la combinada en sus terceros mundiales. Juan Montoya se queda a las puertas de entrar en podio en 4 posición con muy buenas sensaciones y un crono de 2:37:09 . Wifred Lladó es 8º.

Irati Zubizarreta se hace con la cuarta posición en la categoría promesa a escasos 4 minutos del podio. Un tiempo mejor en la vertical y unas cuantas caídas la sitúan en entre las 5 mejores U23 del mundo. Maria Beringues hoy si ha encontrado las sensaciones y ha entrado en séptima posición. “Hoy si era yo” confesaba en la línea de meta, poniendo en valor las buenas sensaciones en carrera. Ainara Uribarri es 11ª.

PODIOS POR CATEGORIAS

PROMESA 

Masculina: 

1. Roberto de Lorenzi ESP 2:25:22

2. Dani Osanz  ESP 2:27:20 


3. Mattia Bertoncini ESP 2:31:16 

4. Juan Montoya ESP 2:37:09 

8. Wifred Lladó ESP 2:42:21 

Femenina: 

1. Alessandra Schmid SUI 3:08:52 

2. Cecicia Basso ITA 3:08.52

3. Eva Galaczova CZE 3:09:39 

… 

4. Irati Zubizarreta ESP 3:13:24 

7. Maria Beringues ESP 3:22:10 

11. Ainara Uribarri ESP 3:27:46 

JUNIOR 

Masculina: 

1. Nico Molina ESP 2:26:13 

2. Mattia Tanara ESP 2:31:31 

3. Albert Pérez ESP 2:33:38 

9. Diego de la Peña ESP 2:46:42

Femenina: 

1. Sofía Sánchez USA 3:07:56 

2. Ane Iturria ESP 3:17:29 

3. Gabriela Veigertova CZE 3:18:41 

… 

5. Lide Urrestarazu ESP 3:25:00

10. Yaiza Miñana ESP 3:53:31 

CADETE 

Masculina: 

1. Marco Salvatori ITA 1:54’:04

2. Aitor Ugarte ESP 1:55:36 

3. Jon Baz ESP 1:56:51

… 

6. Miguel Benitez ESP 1:59:53

Femenina: 

1. Live Sollid ESP 2:23:16 

2. Luca Nemeth HUN 2:26:33

3. Luna de Bruin NED 2:28:35

… 

4. Alba de Mendiolagoitia ESP 2:28:37

5. Julia Rodríguez ESP 2:42:13 

7. Maria Costa ESP 2:53:57 

CLASIFICACIÓN COMBINADA: 

PROMESA 

Masculina: 

1. Dani Osanz 

4. Juan Montoya 

8. Wifred Lladó

Femenina: 

7. Irati Zubizarreta 

10. Ainara Uribarri 

11. Maria Beringues

JUNIOR

Masculina 

1.Nico Molina

2.Albert Pérez

8. Diego de la Peña

Femenina: 

3. Ane Iturria

5. Lide Urrestarazu

8. Yaiza Miñana

CADETE

Masculina 

1. Aitor Ugarte

4. Jon Baz 

5. Miguel Benítez

Femenina: 

4. Alba de Mediolagoitia 

5. Maria Costa 

6. Julia Rodríguez 

PODIOS POR PAÍSES

1. SUIZA 388

2. ESPAÑA 376

3. NORUEGA 372

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.