DOS PRUEBAS CALIFICATORIAS

La RFEA presenta los criterios de preselección para el Mundial de Portugal 2019

Solo se clasificación los campeones de España de Trail, así como los dos mejores hombres y tres mujeres del nuevo Cto. de España por Federaciones Autonómicas. Además, aumentan los periodos de descanso obligatorio.

Selección española para el Campeonato del Mundo de Trail IAAF 2018, celebrado en Penyagolosa Trails
| No hay comentarios | Compartir:

La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) ha presentado los criterios de preselección para el próximo Campeonato del Mundo de Trail Corto, que tendrá lugar el próximo 8 de junio en Portugal en el marco de la carrera Trilhos dos Abutres. Seis hombres y seis mujeres volverán a representarnos en la quinta edición de esta competición auspiciada por la IAAF.

Con Luis Alberto Hernando, Crístofer Clemente y Laia Cañes que ya se ganaron la plaza con sus podios del último Mundial, el resto de integrantes saldrán de las siguientes competiciones: una plaza masculina y femenina del V Cto. de España de Trail, que tendrá lugar el 8 de diciembre en la Falco Trail, dos masculinas y tres femeninas en el I Cto. de España de Trail por Federaciones Autonómicas, que se celebrará también en Murcia el próximo 24 de marzo de 2019, y una plaza masculina y otra femenina a criterio técnico. La selección definitiva se dará a conocer el 2 de abril.

De esta manera, la RFEA resta protagonismo al ya habitual Campeonato de España individual, que se celebrará en unas fechas en las que la mayor parte de la élite está fuera de temporada, para primar una nueva competición que dependerá de las Federaciones Autonómicas.

Además, la dirección técnica explicita en la circular 235/2018 algunos puntos relevantes sobre las plazas a criterio técnico, valorándose el “historial deportivo internacional y los resultados obtenidos a lo largo de la temporada hasta el 31 de marzo de 2019”. Así mismo “se reserva siempre la facultad de modificar la selección de los atletas, prevaleciendo en todo caso su criterio técnico discrecional de selección sobre cualquier circunstancia o posición en el ranking”.

Aumentan los periodos de descanso obligatorio

El documento oficial, firmado el pasado martes 16 de octubre, también afirma que los preseleccionados “no deberán participar en carreras de más de 42 km desde el 15 de abril de 2019 y en ninguna competición desde el 13 de mayo de 2019”. Se trata del periodo de descanso obligatorio que tradicionalmente ha dictado la RFEA y que este año se amplía sustancialmente.

Si en 2018 la prohibición suponía que no podían participar en carreras de 30 km o más durante el mes previo a la competición, y en ninguna en los últimos 12 días, esos plazos han pasado a ser de 1 mes y 3 semanas en el primer caso (aunque la distancia pasa a ser de 42 km) y de 26 días en el segundo.

Documentos relacionados
Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.