La pasada semana se publicó el Reglamento de licencias de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) para la temporada 2017-18 y como principal novedad en el mismo está la inclusión de la licencia de Trail Running. Se trata de un paso más en la incursión de la federación atlética en el mundo de las carreras por montaña, en el que ta cuenta con unos Campeonatos de España de Trail -que dan acceso a los Mundiales IAAF- bien asentados.
Recordamos que la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) ya regula el trail running, al que define como carreras que “tienen lugar en una amplia variedad de terrenos (incluyendo caminos de tierra, caminos forestales y senderos de vía única) en un entorno natural en campo abierto (tales como montañas, desiertos, bosques o llanuras) principalmente fuera de la carretera» y en cuyo recorrido puede haber «secciones de superficie pavimentada o de cemento pero deben ser las mínimas posibles para el recorrido deseado y no exceder del 20% del total de la distancia de la carrera» .
La nueva licencia, cuya tramitación seguirá los cauces habituales del resto de las licencias a través de las federaciones autonómicas, tendrá una cuota federativa fija de 35 euros, a la que habrá que sumar el coste del seguro (ver imagen en galería). Los atletas podrán elegir entre 4 modalidades diferentes en función del ámbito geográfico en el que se quiera practicar la actividad y de la edad.
La nueva licencia de trail running incluye un seguro asociado específico para corredores que contempla todas las lesiones típicas del corredor, tanto las producidas por un golpe (traumáticas), como las producidas en muchos casos por sobrecarga (no traumáticas). A además, ofrece cobertura en rescate y salvamento de accidentados en España (12.000 euros) y en el extranjero (24.000 euros).

1 comentario
No entiendo bien… Ya no cubrirá trail la licencia Fedme? Habrá gente q tenga q sacarse las 2? Alguien sabe?