COMPETICIONES OFICIALES

La RFEA anuncia los criterios para elegir a la Selección Española de Trail para el mundial 2016

El máximo organismo del trail nacional publica, con casi un año de antelación, el modo en el que se elegirá a los corredores que representen a España en el próximo Campeonato del Mundo de Trail, a celebrarse en Portugal.

Luis Alberto Hernando llegando a meta Campeonato Mundo Ultra Trail Annecy (IAU Trail World Championships 2015)
Luis Alberto Hernando llegando a meta Campeonato Mundo Ultra Trail Annecy (IAU Trail World Championships 2015)
| 6 comentarios | Compartir:

Hace apenas unos días, la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), anunciaba la prueba que serviría como el Campeonato del Mundo de Trail para 2016. Era la prueba portuguesa del Peneda-Geres, que tendrá lugar a finales del próximo mes de octubre del año que viene.

Ahora es la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) la que ha hecho público el modo en el que se hará efectiva la selección de corredores que formarán el equipo nacional de carreras por montaña que representará a nuestro país en el mundial, que por segundo año consecutivo estará apoyado por la International Trail Running Association.

Así, desde la RFEA ya han confirmado a dos de los miembros que, salvo imprevisto de última hora, saldrán a competir con los colores de la selección nacional. Uno será Luis Alberto Hernando y otra será Maite Maiora, cuyos resultados en el Campeonato del Mundo de 2015 les han dado la plaza de forma automática.

Y es que el hecho de que ambos acabaran entre los tres mejores de la Tecnica Maxi-Race, en Annecy, les da el billete para disputar la Peneda-Geres, según ha publicado la propia RFEA en una de sus circulares informativas.

El segundo criterio de selección tendrá que ver con los resultados en el próximo Campeonato de España de Trail, que también organiza la RFEA, y que en 2016 se celebrará en el Reventón Trail, una prueba que tendrá lugar el próximo 9 de abril en La Palma.

De esta forma, los tres mejores clasificados de este campeonato, sin contar a una posible presencia de Hernando o Maiora, también lograrán ser parte de la escuadra española de carreras por montaña para el próximo mundial, por lo que el campeonato doméstico de la RFEA logrará un importante empujón en lo que a nivel de participación se refiere.

Por último, y en caso de que todavía quedara alguna plaza sin rellenar, la RFEA completaría el cupo de corredores “a criterio del Comité Técnico en función de los resultados obtenidos en las competiciones de las dos últimas temporadas”, tal y como informa el documento publicado por la RFEA.

De esta forma, la federación nacional de atletismo logra que las pruebas oficiales que auspicia logren acercarse a las de la FEDME, que hasta ahora copaba la selección de los equipos españoles en el resto de competiciones, históricamente más valoradas por corredores y aficionados.

Así, la RFEA logra tener un protagonismo en un deporte en el que, a nivel nacional, había pasado prácticamente desapercibida, si bien el acuerdo entre IAAF, IAU e ITRA para organizar el Campeonato del Mundo de Trail, puede hacer que esta situación cambie a partir del próximo año.


Lecturas relacionadas
6 comentarios
  1. El criterio que diferenciaba el ámbito entre FEDME y RFEA se decidió hace años bajo el paraguas del Consejo Superior de Deportes. Entonces se decidieron los límites, distancias, desniveles y tipo de terreno. ¿Cuál es el problema? Que la federación de atletismo no lo ha respetado. Ha entrado en corral ajeno. Se les ha ido la pinza.

  2. Conozco el atletismo, tanto, que estuve federado en él por varios años. Y conozco lo que es el cross. Pero de ahí al mundo de las carreras por montaña, hay un abismo. Ni los esquemas, ni las pautas de arbitraje, ni el enfoque, tienen nada que ver entre sí. El tartán es el tartán (o el cross, si lo prefieres) y la montaña es la montaña. Nada que comparar. La RFEA se ha metido en un ámbito que NO es el suyo, porque quiere pillar cacho. Y está pervirtiendo un mundo donde los valores eran otros.

  3. El tema,es porque se selecciona en una prueba de 42 kms siendo el campeonato del mundo de 86

  4. Explico lo que es el cross, es una modalidad atlètica que se realiza sobre terrenos irregulares, conocida también como campo a travès, El Cross no es ninguna moda nueva movida por massas, sino que tiene mucha historia detrás, como el cross de las Naciones que se disputo del 1903 al 1972 donde la primera edición tenia un recorrido de 12 km por terrenos de Campo. Ahora bien la cuestión es que criterio debería ser el que delimite el que es atletismo y que es montaña? Al final todos somos corredores

  5. Puedo entender que haya discrepancias respecto a quien debería organizar y decidir sobre las carreras de montaña, para mi lo ideal seria un acuerdo entre RFEA FEDME para compenetrar ambos calendarios. Lo que no termino de entender como hay gente que en base a su ignorancia diga La respuesta debería ser clara. En la montaña no hay tartán. Zapatero, a tus zapatos. En atletismo hay modalidades de carrera sin tartan como el conocido cross, perdo dudo mucho que sepa señor Trepador que existan.

  6. La RFEA no es el máximo organismo del trail nacional. Ese papel le corresponde, en todo caso, a la FEDME, que es quien lleva lidiando en terreno de montaña desde muchas décadas antes de que la federación de atletismo metiera sus narices ahí. Parece mentira que algunos corredores de montaña puedan doblegarse ante el intrusismo de la RFEA. La respuesta debería ser clara. En la montaña no hay tartán. Zapatero, a tus zapatos.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.