Este fin de semana, un puñado de nuestros mejores corredores por montaña volverán a verse las caras con la élite internacional en una de las carreras más duras, prestigiosas y competidas del mundo, la Sierre-Zinal, que forma parte de la liga de carreras más importante de la Copa del Mundo, las Main Races Series.
En cifras, la prueba ofrece un recorrido que se va hasta los 31 kilómetros de distancia, en los que se tendrán que superar hasta 2.200 metros de desnivel positivo. Pero la Sierre-Zinal es mucho más que cifras, algo que corrobora la presencia de muchos de los mejores corredores del mundo.
Comenzamos por, quién si no, los españoles, que forman un combinado del que a buen seguro sale algún podio, y por qué no, una victoria. Entre los hombres, destaca la presencia de uno de los líderes del circuito, Luis Alberto Hernando, que busca salir de la prueba helvética con el peto que ya le confirma como líder de las Main Races Series.
Junto a Hernando, estará un Tófol Castanyer muy fuerte, que hace apenas dos semanas conseguía la victoria en otra de las pruebas más míticas del continente, el Giir di Mont. Con 40 años recién cumplidos, Tófol está en un estado de forma que recuerda a aquel que ganó la Copa del Mundo en 2010.
Hernando y Castanyer no estarán solos en la línea de salida, ya que habrá otro buen puñado de corredores españoles en busca de grandes resultados. Miguel Caballero no faltará a la cita, al igual que su compañero de equipo y fatigas, David López Castán. Los cuatro tienen opciones de estar arriba, sin descartar un pleno en el Top 20.
Pero no estará fácil la victoria, y la principal razón tiene nombre y apellidos: Marco de Gasperi. El italiano, tras unos meses con problemas físicos, ha elegido volver a competir en Suiza, ya que hace un año batió a Kilian Jornet, que acabó en tercera posición. A pesar de la falta de ritmo de competición de Marco, a buen seguro estará en los puestos de cabeza luchando por todo.
Junto a De Gasperi, el principal escollo para los nuestros también será Tom Owens, y es que el británico, que ya firmó plaza de podio en la Zegama de este año, es uno de los corredores más completos del circuito.
Tampoco nos podemos olvidar de otros grandes corredores que tendrán mucho que decir, como es el caso del portugués César Costa, que fue segundo el año pasado (también delante de Kilian), los franceses Matheo Jacquemoud y Michel Rabat, la joven promesa de Colombia Saúl-Antonio Padúa, el griego Dimitris Theodorakakos o el británico Joe Symonds, hermano de Andy, segundo en la Transvulcania de este año.
Pero si entre los chicos tenemos a cuatro grandes opciones de estar arriba, nuestras chicas no iban a ser menos, y en Suiza estará una selección de las mejores atletas nacionales, encabezadas por Oihana Kortazar, vencedora aquí el año pasado. La vasca lleva desde el año pasado en una forma excepcional y será clara candidata a la victoria, lo que le ayudaría a defender el liderato que ahora mismo ostenta en la Copa del Mundo.
Pero Kortazar tendrá al “enemigo” en casa, ya que dos de sus principales rivales por la victoria es la también española Nuria Picás, que desde su victoria en Cavalls del Vent del año pasado ha demostrado que es de las mujeres más completas, pudiendo competir en ultra trail, kilómetro vertical y SkyRace.
Su otra gran rival será toda una Mireia Miró que llega tras haber completado sus primeras carreras de la temporada, empezando a olvidase de sus problemas en la rodilla, que tantos dolores de cabeza le han dado. Al no ser una carrera excesivamente larga, Miró estará entre las favoritas a la victoria
Pero no estarán solas Mireia, Nuria y Oihana, ya que junto a ellas, formando un quinteto de la misma envergadura que el de los chicos, estarán dos todoterrenos. La primera es Blanca María Serrano, actualmente segunda en la clasificación de la Copa del Mundo; la segunda, Nuria Domínguez, de la que se puede esperar una gran actuación.

Sus principales rivales serán las francesas, que estarán encabezadas por la veterana Corinne Favre, que estará escudada por la segunda clasificada del año pasado, Aline Camboulives, o Celine Layafe, que se clasificó tercera. Completa el cuarteto galo otra indispensable, Maud Gobert. Mas corredoras con opciones de hacer un buen papel en el país helvético será la rusa Zhanna Vokueva, o la nueva sensación del trail running italiano, Silvia Serafini, que completan una alineación femenina a la altura de una gran carrera como es la Sierre-Zinal. El domingo sabremos quiénes son los gallos del corral.