LA VUELTA A LA ESENCIA

La lección que aprendió Pau Capell en su primer ultratrail

El catalán, que este fin de semana intentará batir el récord del Trail Camí de Cavalls, experimentó allí, 7 años atrás, los mejores valores del deporte de la mano de Sylvain Laur.

Pau Capell y Sylvain Laur en su entrada en la meta de Trail Menorca Camí de Cavalls Costa Sud 2013
| No hay comentarios | Compartir:

Faltan un día para que Pau Capell inicie el que será su último desafío de la temporada: el intento de récord en la Vuelta a Menorca. Le esperan 185 km y poco más de 3.500 m positivos, que intentará completar en menos de 18 horas y 42 minutos.

A pesar de que el Trail Camí de Cavalls fue cancelado por el COVID-19, el de Sant Boi (Barcelona) no ha querido faltar a su cita, reprogramada para el primer fin de semana de octubre. Y es que tanto la isla y la carrera le traen un recuerdo muy especial. Allí fue donde se estrenó en 2013 en las pruebas de larga distancia. “Fue donde me enamoré de este deporte, tanto por los paisajes que vi como por las emociones que viví. Esa experiencia tuvo mucho que ver en la apuesta que he hecho por el ultratrail. Y mira hasta dónde me ha llevado”, nos explica al teléfono mientras realiza el último entrenamiento antes de su desafío.

Una historia de valores

Corría 2013, Pau tenía 21 años y solo había pasado uno desde que una rotura de ligamentos cruzados y del menisco le apeara del que hasta entonces había sido su deporte, el fútbol. Su menú atlético comprendía entonces pruebas de asfalto (con maratones a 2h58’), triatlones y sus primeros trail.

Con media temporada en sus piernas, aunque con un bagaje importante a nivel deportivo, el sábado 18 de mayo se presentó al que sería su primer ultratrail: el Trail Menorca Camí de Cavalls en su modalidad Costa Sud, de 86 km. Como un debutante más, antes de salir era un manojo de nervios y miedo. No sabía si sería capaz de completar la distancia, así que dividió el recorrido en dos mitades: se prometió que terminaría la primera e avanzaría en la segunda hasta donde pudiera.

Bajo una incesante lluvia, salió conservador, aunque muy pronto se empezó a sentir fuerte y aumentó el ritmo hasta colocarse en un tripleta que perseguía a la dupla que iba en cabeza. Sin embargo, en el km 13 se perdió, con la buena suerte de que no fue el único. “Me encontré a otro corredor de frente y fue él quien me explicó nuestro extravío, pues yo no me había dado cuenta. Desde ese momento empezó a tirar de mí”, recuerda el catalán.

Era Sylvain Laur, un experimentado corredor francés que, además, había fundado la casa Compressport 5 años antes. El galo, de 46 años, debió ver en Pau un joven con mucha iniciativa y valentía, pero algo inexperto. De hecho, le invitó a que fuera con él durante el resto de la carrera.

“En todo ese camino me ayudó mucho. Me abría las puertas, me animó cuando yo apenas podía continuar. En ese tiempo junto, hablamos de muchas cosas, nos contamos nuestras vidas (yo con mi visión de chavalín flipado) e hicimos una bonita amistad. Acordamos antes de terminar que él entraría antes en meta, en segundo lugar pues Xavier García ya había ganado, y yo tercero. Sin embargo, cuando estábamos un metro de la línea de meta se paró en seco y me empujó hacia delante”, continúa.

Con 8h53’27” y de forma inesperada, Pau subió al segundo cajón del podio, eternamente agradecido a su tutor en carrera, con el que posteriormente firmaría su primer contrato de patrocinio con una marca internacional. La experiencia quedaría relatada en detalle en su blog.

La vuelta a la esencia  

“Por todo esto que he contado, tenía muchas ganas de volver a los orígenes. Me gustaría volver a sentir lo que sentí en aquella primera ultratrail”, comparte el corredor, que acaba de cumplir 29 años y que afirma llegar “muy bien de piernas, recuperado del Breaking 20 en el UTMB. Lo único que me preocupa es que todavía tengo los pies un poco magullados, pero espero que no me dé problemas”.

El inicio del desafío está previsto para el próximo viernes a las 22:30 horas desde Ciutadella. Su objetivo será establecer el mejor tiempo conocido en completar este histórico camino que rodea la isla, el mismo que propone la modalidad más larga del Trail Camí de Cavalls. Allí Pere Garau y Antoine Guillon batieron ex aequo el récord en 2018 instaurando la marca de 18 horas y 42 minutos. De esta manera, se prevé que finalice su actividad a partir de las 16:00 horas del sábado.

“Como siempre, otra de las claves será la meteorología. La situación está muy cambiante, pero la previsión dice que durante la noche puede llover. Con la humedad y el frío, tengo que tener mucho cuidado con la hidratación. Para el sábado se espera mejor día”, finaliza.  

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.