SKYRUNNER WORLD SERIES

La Kinabalu Climbathon decide este fin de semana a los ganadores de la Copa del Mundo

Tras la prueba en Malasia se conocerán a los corredores que revalidarán a Luis Alberto Hernando y Oihana Kortazar como vencedores de las Skyrunner World Series. Los favoritos, Kilian Jornet y Emelie Forsberg.

ganador de la V Aramotz Mendi Lasterketa
ganador de la V Aramotz Mendi Lasterketa
| No hay comentarios | Compartir:

Un año más, las Skyrunner World Series, o lo que es lo mismo, la Copa del Mundo de Carreras por Montaña, llegan a su fin con los probables vencedores bien definidos ante la prueba final de la liga principal auspiciada por la International Skyrunning Federation. Si hace un año por estas fechas Luis Alberto Hernando y Oihana Kortazar se hacían con el título mundial, en este 2012 ninguno de ellos revalidará su “mandato” y cederá poderes a unos nuevos campeones.

La prueba que será testigo de este nuevo nombramiento de los reyes mundiales del skyrunning será, un año más, la mítica Mount Kinabalu International Climbathon, que, precisamente el año pasado también acogió la novedad de la pasada edición, la SuperCup, que este año no se ha vuelto a repetir.

En esta ocasión no podremos disfrutar de una línea de salida tan plagada de estrellas, pero sí que estarán los que tienen posibilidades de llevarse la Copa del Mundo, por lo que no faltará la gran atracción mundial de este deporte, el español Kilian Jornet, al que le vale una tercera plaza en esta prueba para lograr su cuarta Copa del Mundo, lo que le colocaría como el deportista más laureado de la competición, por encima de Agustí Roc, que tiene tres.

Kilian ha completado una Copa del Mundo de otro planeta, y es que ha participado en un total de ocho carreras de esta liga, sumando seis victorias: Zegama-Aizkorri, Dolomites SkyRace, SpeedGoat 50, Pikes Peak Marathon, Kima Trophy y hace unas semanas, la Cavalls del Vent. Además, sus otras dos participaciones se han saldado con dos terceros puestos, en Transvulcania y el Kilómetro Vertical de Dolomites.

A pesar de estos grandísimos resultados, Tom Owens aún tiene posibilidades de arrebatar la victoria final al español, ya que por el sistema de puntuación establecido por la ISF, se deben tener el menos tres carreras disputadas de la Main Races Series, por lo que a Kilian todavía le faltaría por competir en una de ellas. Su puntuación actual es de 400 puntos, la máxima posible.

Justo detrás de él está Owens, que suma 372 puntos; el británico ha firmado un año muy regular, con varios podios, pero sin sumar ninguna victoria a lo largo de la presente Copa del Mundo, lo que le obliga a ganar este fin de semana en Malasia y esperar a que Kilian acabe por detrás de la tercera posición.

Menos posibilidades tiene todavía el otro español en liza, el actual Campeón de la Copa del Mundo, el burgalés Luis Alberto Hernando, que suma 338 puntos. Hernando comenzó muy bien su defensa del título, pero con el pasar de los meses, se ha ido desinflando un poco. Desde el pasado 29 de julio no ha sumado ningún punto en la competición, cuando acabó en tercera posición en el Tremana.

En categoría femenina, la que tiene casi todos los tickets para llevarse la Copa del Mundo es la sueca Emelie Forsberg; llegada este año a la máxima competición internacional, la sueca ha sido la gran revelación del año entre las mujeres de élite, consiguiendo grandes resultados en todo tipo de pruebas, ya fueran cortas o más largas, como Cavalls del Vent. Forsberg suma 414 puntos –aunque aún no se han sumado los de Cavalls del Vent- por lo que la sueca sólo sumará nuevos puntos si consigue vencer o acabar segunda.

Mientras, Blanca María Serrano es la principal rival de la nórdica, ya que suma 348 puntos, pero otras dos corredoras tienen opciones de llevarse la copa. Una es la italiana Silvia Serafini, que tiene 324 puntos, y la otra es la catalana Nuria Picas, que cuenta con 332 puntos. Ambas estarán en Malasia, no así otra atleta con posibilidades, la norteamericana Kasie Enman, que no participará.

Así, el juez de esta edición de la Copa del Mundo será una carrera ya mítica, que ha formado parte de la competición prácticamente desde su nacimiento, hace ya más de diez años. La prueba consiste en ascender y descender el pico Kinabalu, lo que equivale a una distancia de 27 kilómetros. A pesar de lo corto del trazado, este es tremendamente duro, ya que en un tramo de 8 kilómetros se deben ascender 1.200 metros y lo mismo en la bajada.

Asimismo, se trata de un recorrido muy técnico y cuyo descenso es el que suele decidir al ganador, tal y como ocurrió el año pasado, cuando Marco de Gasperi llegó a la cima con varios minutos de ventaja sobre Kilian Jornet; entonces el español, un auténtico especialista en descensos, consiguió enjugar esa ventaja, previa caída del italiano, y hacerse con la SuperCup, así como la victoria en la prueba asiática.

 



Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.