Es la carrera más prestigiosa de toda Sudamérica, o al menos la más conocida fuera del subcontinente latinoamericano. En ella han corrido corredores como Kilian Jornet, pero será en su décimo aniversario cuando la prueba pueda presumir de músculo gracias a la estupenda selección de corredores que este año estarán presentes en la Patagonia argentina dispuestos a llevarse la victoria.
Este maratón de montaña se recuperará así de pasadas ediciones en las que el volcán Puyehue se convertía en inesperado protagonista, tras cubrir gran parte del trazado con cenizas provenientes de una erupción que puso en jaque la celebración de la carrera. Finalmente, el trazado quedó transitable y se pudo celebrar la competición sin problemas.
De esta forma, y salvo que algo improbable ocurra a última hora, la K42 Villa Angostura volverá a poner a Argentina en el centro de la actualidad mundial del trail running, y es que allí estarán varios de los mejores corredores de nivel internacional, sobre todo destacando la poderosa delegación que allí mandarán los chicos de Salomon International.
Como principales favoritos a la victoria podemos destacar a Miguel Heras y Rickey Gates; el español no acaba de arrancar y encadenar varias carreras seguidas con éxito, y va encadenando alguna victoria con abandonos por diferentes razones. La temporada del de Béjar no está siendo de color de rosa, pero una victoria en Argentina le colocaría con muchas opciones de repetir victoria en la TNF 50 de San Francisco un par de semanas más tarde.
Por su parte, el estadounidense está teniendo una temporada regular, pero sin grandes resultados. En Transvulcania y Zegama firmó unos resultados bastante correctos, pero habrá que ver si en la prueba patagónica Gates es capaz de demostrar por qué es uno de los grandes nombres del trail running norteamericano.
Junto a ellos estará el otro gran favorito, el ídolo local y cinco veces vencedor de esta misma carrera, el argentino Gustavo Reyes. Corriendo prácticamente al lado de casa, Reyes conoce el trazado y el terreno a la perfección y será un duro rival para los “gringos” que traten de vencerle en su casa. El apoyo del público también irá en esta dirección, así que nunca se puede descartar a un campeón como Gustavo a la hora de apostar por la victoria.
Junto a estos tres favoritos, tampoco nos podemos dejar a otros nombres que también tendrán mucho que decir a la hora de disputar la carrera. Cómo no, uno de ellos será Luis Alberto Hernando; el español no está viviendo un año del todo positivo; no pudo revalidar ni la Copa del Mundo ni la Copa de España, pero la calidad del burgalés está fuera de toda duda y a buen seguro que llega muy fuerte a la cita argentina para cerrar el año con buen sabor de boca.
Habrá más españoles, como Miguel Caballero o Jordi Bes Ginesta, así como Cristofer Clemente, que se ganó su billete tras vencer en la K42 celebrada en Chile, y Francisco José Rodríguez, que hizo lo propio en la carrera que se corrió en las Islas Canarias.
En el plano internacional, también habrá que estar atentos a corredores como Jorge Maravilla, Jonathan Wyatt, Greg Vollet o Gilliard Pinheiro, así como a otros atletas locales con posibilidades, como Cristian Mohamed, dos veces ganador de la carrera, Sebastian Tosti o Nelson Ortega.
Y si la categoría masculina va a estar disputada, lo mismo se puede decir de la categoría femenina, que también contará con un puñado de mujeres que darán un espectáculo del bueno en la localidad patagónica.
La gran cabeza de cartel será la neozelandesa Anna Frost. La kiwi es una de las mujeres más fuertes del mundo y, aunque en los últimos meses se ha dedicado más a pruebas de larga distancia, Frost siempre había corrido en pruebas de esta longitud, por lo que será una de las candidatas firmes a la victoria.
Pero no lo tendrá fácil; ni mucho menos, porque allí tendrá como rival a la española Oihana Kortazar. A pesar de que esta segunda mitad de año no está siendo tan positiva como los anteriores 18 meses, la vasca viene de vencer algunas carreras en España y la distancia le viene como anillo al dedo, tal y como ha demostrado los dos últimas ediciones en Zegama.

El pelotón de corredoras internacionales lo encabeza la norteamericana Kasie Enman, una auténtica leyenda que ya ha demostrado que siempre está delante, corra contra quien corra. También estarán la rusa Zhanna Vokueva y la española Uxue Fraile, dispuestas a dar la sorpresa. En el apartado local, los nombres que más suenan, junto a la de la chilena Marlene Flores, son Adriana Vargas, Andrea Doblas y Virginia Gálvez.
De esta forma, la cita final de las K42 series será una gran fiesta para el trail running argentino. Si ya solía ser el gran acontecimiento del año por aquellas tierras, este año la gran participación internacional hará que, al menos durante un fin de semana, los ojos de los aficionados de medio mundo estén fijos en esta pequeña localidad de la Patagonia argentina.