Publicidad Millet CxM
CAMBIOS EN EL CALENDARIO

La incompatibilidad con el Mundial de Trail IAAF 2017 resta élites a Zegama y Transvulcania

Los convocados por la Federación de Atletismo (RFEA) han reestructurado sus calendarios para poder acudir al próximo Campeonato del Mundo de Trail que se celebrará en Italia. Hablamos sobre ello con Luis Alberto Hernando, Azara García, Gemma Arenas y Miguel Caballero.

Delegación española al Campeonato del Mundo de Trail 2016
Delegación española al Campeonato del Mundo de Trail 2016
| No hay comentarios | Compartir:

El pasado 25 de abril se hizo pública la lista de corredores españoles convocados al próximo Campeonato del Mundo de Trail. Con la novedad de los seleccionados por decisión técnica -Laia Cañes y Cristofer Clemente-, el documento oficializaba las ausencias en las pruebas que entran dentro del periodo de descanso obligatorio marcado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). Como ya anticipamos, la federación asociada a la IAAF impide competir en pruebas de más de 50 kilómetros a partir del 7 de mayo y tampoco en ninguna otra desde el  21 de mayo, tres semanas antes de la cita mundialista que llegará a Badia Prataglia (Italia) el 10 de junio.

De esta manera, las principales carreras perjudicadas eran Zegama y Transvulcania, en cuya prueba reina no competirán corredores como Luis Alberto Hernando o Azara García, que se ganaron el pase con su oro y plata en el último Mundial de Portugal. Otros, como Maite Maiora, que tampoco corrió el Campeonato de España –pase para el Mundial-, sí serán fieles a la cita vasca.

Alberto Ayerbe, desde la organización de la Zegama-Aizkorri, lamentaba estas faltas que se sumarán a la de otro asiduo como Kilian Jornet, en plena expedición en la cara Norte del Everest. “No compartimos la idea de un descanso obligatorio, sino que debería depender directamente del corredor. Además en nuestra prueba son 42 kilómetros, por lo que el tiempo de recuperación es bastante corto y los corredores estarán bien para el Mundial”, incidió Ayerbe, presagiando una edición más disputada por las ausencias.

Los convocados reestructuran sus calendarios

A pesar de que las normas repiten en grandes líneas a las de la convocatoria del año pasado, no son pocos los corredores que habían incorporado a sus calendarios algunas de las citas a las que no podrán correr.

El burgalés, Luis Alberto Hernando, lo explicaba así: “Corro las carreras que nos interesa a mí y a mis patrocinadores. Sería lógico tener claro las carreras a las que asistir, pero no ha sido así y hemos tardado mucho en decidir el calendario. Como dije, la temporada perfecta hubiera incluido la Transvulcania, pero correré su maratón y su kilómetro vertical”.

Por su parte, su compañera, Azara García, apunta que “el descanso de 5 semanas me parece excesivo en mi caso, ya que tengo un periodo de recuperación rápido, pero entiendo que haya una regla para todos. Otros años ha habido más flexibilidad pero ya nos avisaron de que no sería así”.

El veterano Miguel Caballero, reciente campeón de España de Trail, compartía la opinión: “Para mí, Zegama era uno de los objetivos del año pero mi compromiso con la cita mundial me impide ir. Respecto al periodo de descanso que marca la RFEA, creo que la norma es muy clara y nadie está obligado a ir. Además he estado viendo el recorrido por el será la competición y exigirá mucha frescura, por lo que tenemos que llegar con el nivel de chispa a tope”.

Finalmente la ganadora del Campeonato de España de Trail, Gemma Arenas, resumía: “Mi problema es que tengo las montañas muy lejos de casa, por lo que asistir a Transvulcania me servía de rodaje. De todas maneras, ir con la selección es una oportunidad que no podemos dejar pasar y yo espero aprovecharla”.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.