DENUNCIAN PRESIONES DE LA ITRA

La Hardrock Hundred y la Speedgoat 50K se plantan frente al pago por los puntos de acceso al UTMB

Hasta nueve carreras estadounidenses han denunciado presiones de la ITRA para el cobro por su calificación. Según el comunicado, la participación de Kilian Jornet en el Ultra-Trail del Mont-Blanc podría depender de este pago.

Kilian Jornet
Kilian Jornet
| 7 comentarios | Compartir:

Una misiva publicada ayer en la web de Ultrarunning Magazine por parte de nueve carreras estadounidenses, entre las que se encuentran la Hardrock Hundred (HRH) y la Speedgoat 50, denuncia las presiones de Catherine y Michel Poletti para cobrar por las puntuaciones de la Asociación Internacional de Trail Running. Que carreras de todo el mundo pagan por adherirse a esta asociación y así recibir los puntos ITRA, necesarios para inscribirse en el Ultra-Trail del Mont-Blanc, no es ningún secreto, pero sí lo era que la participación de élites como Kilian Jornet se pudieran ver afectados también por esta medida.

“Hace varias semanas, la Hardrock Hundred recibió un correo electrónico de Catherine Poletti, que, junto con su esposo Michel, es propietaria de UTMB e ITRA. Declaraba, en esencia, que Kilian Jornet (vigente campeón de la HRH) quería correr UTMB, pero como HRH no había pagado para unirse a la ITRA, Kilian carecía de los ‘puntos’ de clasificación de la UTMB”.

Ante esta solicitud de cobro, la carrera de 100 millas de Colorado ha decidido encabezar un plante al que también se han sumado otras carreras estadounidenses. “Damos la bienvenida a UTMB para utilizar los resultados de la HRH como puerta de entrada a su carrera, pero no tenemos interés en pagarles por ello. Muchas otras carreras, incluyendo Run Run Rabbit, Big Horn, y Wasatch, también han recibido esta solicitud de pago por la calificación de UTMB/ITRA».

“Aunque no criticamos a UTMB/ITRA por tratar de maximizar sus ganancias, su esquema no contribuye al bienestar de nuestro deporte”

En la carta, las nueve organizaciones firmantes explican los motivos de su rechazo a este cobro, entre los que se encuentran los beneficios de “millones de euros” de la asociación liderada por los Poletti. “Es difícil evitar llegar a la conclusión de que exigir que los eventos ‘paguen por puntos’ no es sólo otra forma de maximizar lo que ya es una empresa muy rentable. Aunque no criticamos a UTMB/ITRA por tratar de maximizar sus ganancias, su esquema no contribuye al bienestar de nuestro deporte. No inspeccionan ninguno de los eventos a los que otorgan ‘puntos’, no son diligentes para determinar si esos eventos son seguros, están bien organizados o cumplen con cualquier otro estándar mínimo y, hasta donde sabemos, nunca han declinado ninguna carrera que esté dispuesta a pagar”.

Pero las carreras norteamericanas no se han quedado ahí. También lanzan un dardo contra el modelo de masas de la gran carrera alpina. “Debido a las diversas restricciones, los ultras estadounidenses no tenemos el lujo de poder contar con 10.000 corredores en nuestros recorridos como hace el UTMB, y por tanto no podemos generar esos ingresos. Incluso si las carreras americanas pudieran, muchos optarían por no hacerlo, considerando que es contrario al espíritu del ultrarunning. Reconocemos que a medida que nuestro deporte crece, la comercialización y el deseo de monetizar su popularidad pueden ser inevitables, y de hecho, para bien o para mal, UTMB y la ironmanización de nuestro gran deporte podrían ser el futuro inevitable. Pero si bien entendemos los motivos por los que muchos corredores quieren correr el UTMB, estos no son los valores que creemos que representan lo mejor de nuestro deporte o los que deseamos seguir.

Lecturas relacionadas
7 comentarios
  1. Me parece surrealista que se cobre por otorgar puntos.No son muchos ya los beneficios que obtiene el UTMB.Estoy totalmente a favor de los yankis,esto no se puede convertir en un negocio,la esencia de este deporte representa otros valores.

  2. Por favor, que estamos hablando de unos 100 euros. Que la ITRA mira por el bien de todos, es una organización sin ánimo de lucro, y con ese dinero apenas cubre gastos administrativos de la gestión de los puntos. Hardrock que no hablen mucho: opacidad del sorteo, que beneficia a los que llevan asistiendo toda la vida y deja pocas plazas al resto, una tasa ilegal para participar en la lotería y que los tribunales ya les ha obligado a retirar y a devolver. Si no quieren pagar, que no paguen.

  3. Siempre hablando de pasta….Ahora bien, de todos modos yo de este reportaje deduzco que no se pagan los puntos sino que HRH no ha pagado la cuota de socio de la ITRA y por tanto no le adjudican puntos UTMB (corríjanme si me equivoco). De se así, y aunque no estoy de acuerdo con la monetarización que empieza a vivir este mundo del Trail, pués tengo que reconocer que tienen algo de derecho a decir si no perteneces a mi asociación no reconozco tus resultados para el acceso a mis carreras…

  4. Creo que Kilian no necesita puntos de clasificación para la Ultra del Mont-Blanc ya que en el Indice de rendimiento de la ITRA Figura en segunda posición con 934 puntos

  5. Para Flipar… Que negocio se han montado a costa de los demás… Yo no pagaría, tendría que ser convenios entre carreras para obtener los puntos, no quien paga tiene el titulo de poder dar puntos para el UTMB. Mira que es una carrera que me gustaría correr algún año, pero estas noticias me tiran para atrás…

  6. No sabía que cobraban por los puntos para UTMB … flipo … Y ahora que lo sé no lo comparto en absoluto … así que todo mi apoyo ! Deberían unirse todos!

  7. Muy elegante lo dé: …su esquema no contribuye al bienestar de nuestro deporte…” !Sí señor!

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.