España tendrá, por fin, una cita que coronará a los mejores corredores del país. Tras la proliferación de campeonatos surgidos en los últimos años bajo el amparo de las federaciones de montaña (FEDME) y de Atletismo (RFEA), en 2022 habrá un único evento que aglutinará las competiciones de los mejores trail runners del país.
Esa es la principal conclusión del acuerdo firmado ayer por los presidentes de las dos entidades, Alberto Ayora y Raúl Chapado, en la sede del Consejo Superior de Deportes de Madrid. “Son muchas las diferencias que hemos tenido en el pasado. Algunas todavía no están resueltas y posiblemente nosotros no seamos capaces de hacerlo, por lo que vamos a solicitar un comité de mediación para intentar evitar que sean los tribunales quienes tomen decisiones tan trascendentales para nuestro deporte”, han apuntado en un comunicado de prensa.
La Palma será el escenario de una semana de carreras
Este primer Campeonato de España de Trail unificado tendrá lugar en un evento de nueva creación en la isla de La Palma, con el que se quiere empujar la recuperación económica tras la devastadora erupción del volcán Cumbre Vieja.
Serán hasta 7 las modalidades previstas, que tendrán lugar del 22 al 28 de agosto:
- La pechada: 5 km y 1.000 m+
- La corta: 21 km y 1.650 m+
- La reina: 42 km y 3.390 m+
- La muy larga: 100 km y 6.450 m+
- La súper larga: 165 km y 10.000 m+
- La súper Larga 3 etapas: 165 km y 10.000 m+
La gran carrera española
A pesar de su coincidencia con la semana grande del Ultra-Trail del Mont Blanc, la gran mayoría de los corredores españoles ya han confirmado su participación en el Campeonato de España de Trail Unificado.
De hecho, desde el Sindicato de Trail Runners de Élite (STRE) han valorado muy positivamente la noticia y animan a sus afiliados a acudir: “Se trata de un momento histórico de nuestro deporte en España. Por ello, pedimos a nuestros sindicados que no se dejen engañar por los cantos de sirena by UTMB y apoyen este Campeonato”.
Importantes premios y criterios de participación
Unas de las grandes sorpresas de la cita serán las notables recompensas que se concederán en categorías femenina y masculina. Los podios en cualquiera de estas carreras supondrán el acceso directo a la beca anual del Ministerio de Cultura y Deporte además de los siguientes premios económicos: 5.000 € para los vencedores, 3.500 € para los segundos, 2.000 € para los terceros, 1.000 € para los cuartos y 500 € para los quintos.
Eso sí, a la cita solo podrán acudir aquellos que sean seleccionados por sus respectivas federaciones autonómicas, por lo que se espera que los respectivos Campeonatos Autonómicos también sean muy concurridos.