Apenas unos días después de que Anna Frost y Missy Gosney se convirtieran en las primeras mujeres en completar la Nolan’s 14, la comunidad de corredores de montaña de los Estados Unidos ha vivido un acalorado debate en torno a este tema: ¿finalizaron la ruta completa las dos corredoras de montaña?
El debate surge al final de la propia Nolan’s 14; la ruta se da por finalizada en el Mount Shavano, dado que Frost y Gosney comenzaron ascendiendo el Mount Massive, pero muchos corredores dudan de si es necesario descender desde la cima del Shavano hasta la cabecera del camino o si basta con ascender el pico para dar por finalizado el desafío.
Entre medias, un descenso, el del Mount Shavano, que muchos consideran que deberían haber realizado para considerarse como oficial que Frosty y Gosney son las primeras mujeres en realizar la ruta dentro de las 60 horas, un límite que se puso para diferenciar aquellos que buscan realizar la ruta corriendo de aquellos que la hacen en modo “montañismo” o incluso “senderismo”.
¿Quién decide entonces dónde finaliza la Nolan’s 14? Ahí reside precisamente el problema, ya que la ruta fue concebida de una forma muy especial. En un principio, los que la intentaban lo hacían para ver cuántos de los 14 picos eran capaz de ascender dentro del límite de las 60 horas, sin tener el único objetivo de enlazar la ruta en su totalidad.
Fue Fred Vance el primero en concebir la ruta como se conoce hoy en día allá por la década de los 90, siendo en 1999 cuando él y otros dos corredores lanzaron la primera tentativa: enlazaron siete cumbres. Desde entonces hasta 2003 se celebró como una quedada semi-informal, hasta que las autoridades del Parque Nacional la prohibieron por contravenir la legislación de protección de áreas naturales.
De ahí que no esté claro si la ruta finaliza en la última cima o si es necesario descender del último pico ascendido, ya que nunca ha tenido un carácter oficial. Los corredores que participaron en las primeras quedadas de la Nolan’s 14 han apuntado en los foros de debate que en esas primeras ediciones se consideraba que había que descender de vuelta al trail tras la última ascensión.
En un artículo en la revista Trail Runner, recuerdan que Mike Tilden también tuvo una duda similar cuando se convirtió, en 2001, en la primera persona en enlazar los 14 picos antes de 60 horas. Tilden pensó que había finalizado en la cima del Mount Shavano, si bien por radio, el propio Fred Vance le indicó que debía realizar el ascenso, algo que hizo para acabar con un tiempo de algo más de 58 horas.
Y es que, tal y como reconocía Fred Vance, la ruta se pensó como un reto en el que nunca se llegarían a completar los 14 picos en menos de 60 horas, por lo que nunca se oficializó el lugar donde finaliza, de ahí la polémica que han vivido Frost y Gosney. La idea era completar el máximo número de picos, por lo que no se concebía la idea de abandonar, sino de haber subido un determinado número dentro del tiempo máximo.
¿Finalizaron o no la Nolan’s 14 Anna Frost y Missy Gosney?
La idea general de Fred Vance era escalar el máximo número de picos de los 14 de más de 4.000 metros, por lo que estrictamente, Frost y Gosney, que ascendieron todos ellos, han logrado el objetivo principal, si bien, les podría faltar el último descenso, algo que, según las tablas de tiempo de anteriores finishers, se puede realizar fácilmente en 90 minutos. A Frost y Gosney les sobraron más de 120 minutos, por lo que incluso añadiendo el tiempo de descenso, habrían llegado -en teoría- sin problemas dentro del límite de las 60 horas.
Otras rutas de este tipo, como el John Muir Trail o el Appalachian Trail, finalizan al escalar el último pico, por lo que es habitual pensar que es la última ascensión la que marca el final de una ruta en la que se realizan tentativas de velocidad.
La propia Gosney quiso dar su opinión en las redes sociales, apuntando que “una vez que hicimos cima en el Mount Shavano, dimos por finalizada la ruta. Teníamos tiempo de sobra para descender de nuevo, pero no vimos ninguna razón para hacerlo, así que celebramos nuestro esfuerzo en la última cima de la ruta”.

La única web dedicada a la Nolan’s 14, y que no es oficial, no cierra un debate que muchos creen que se debería aclarar, de forma que se zanje si la ruta finaliza en la última cima o es necesario descenderla. Si bien, el carácter casi personal de la Nolan’s 14, en la que no hay ruta definida, sino la única imposición de ascender los 14 picos, lo que indica que es cada cual el que debe decidir dónde finaliza “su” Nolan’s 14.
Lo que queda claro, es que, dada la indefinición de la ruta, es complicado llegar a un acuerdo entre aquellos que defienden posturas encontradas. Seguro que Frost y Gosney, en esas más de dos horas de tiempo, habrían podido descender de vuelta, pero decidieron no hacerlo tras cumplir la única exigencia que sí está clara: subir los 14 picos en menos de 60 horas, por lo que siempre serán consideradas como las primeras mujeres en completar la ruta más brutal del trail estadounidense.
- Etiquetas: Anna Frost, missy gosney, Nolan's 14

1 comentario
Tendrán que repetir con notario y cronista oficial.