OPINIÓN

La clave para entrenar bien

Nuestro experto en entrenamiento, Lluis Capdevila, reflexiona sobre la multitud de información sobre preparación a la que tenemos acceso y de cómo eso no quita la importancia de contar con un plan adecuado a nuestras características personales.

Entrenamiento TNF Transgrancanaria con Ryan Sandes
Entrenamiento TNF Transgrancanaria con Ryan Sandes
| No hay comentarios | Compartir:

Extrem Team He escrito diferentes artículos sobre cómo entrenar, intentando aconsejar modestamente, y siempre bajo mi experiencia, sobre las diferentes maneras de realizar un plan de entrenamiento que sirviera para mejorar, sobre todo, a  corredores que se estaban iniciando.

 Pero actualmente se hace difícil hablar o escribir de cómo entrenar, de sistemas, dar consejos, etc. con la cantidad de información que se puede conseguir en Internet o del boca-oreja, o con la multitud de artículos de todo tipo que se publican diariamente.

Cualquier duda, cuestión o pregunta, puede ser “solucionada” al instante, con un montón de propuestas “milagrosas”; ¿de qué sirve entonces intentar aconsejar para encontrar la fórmula más adecuada para sacar el máximo provecho al tiempo que destinamos a entrenar?

Lo que intento explicar es que, al final, la información que podamos leer o que nos puedan transmitir es tanta que se nos hace difícil saber cuál nos va a ir bien a nosotros; y es ahí a donde quiero llegar, porque el secreto más grande que tiene un proceso de entrenamiento es que esté diseñado directamente bajo los parámetros de nuestras condiciones físicas, dedicación y objetivos.

Esta será la manera de que realmente el plan de entrenamiento sea provechoso, no sea nocivo y nos ayude a mejorar, con el mínimo riesgo a sufrir una lesión o entrar en un proceso de sobre entrenamiento.

Esta es para mí una de las cuestiones mas importantes; siempre pensamos en que entrenar es una cosa positiva, aumenta el nivel físico, es bueno para la salud, nos hace sentir muy bien, etc. pero un entrenamiento mal planificado o mal ejecutado puede llegar a ser muy perjudicial, llegando incluso al punto de no querer practicar ningún deporte nunca más.

Podemos encontrar a montones tablas publicadas con diferentes tipos de series, entrenamientos día por día, tablas de ejercicios para tener un cuerpo perfecto,  incluso tablas diciéndonos los tiempos que vamos a conseguir en una maratón si realizamos tal o cual entrenamiento; esto matemáticamente puede estar justificado, pero en la práctica real os aseguro que no es así.

Y es que nuestro cuerpo no es un ordenador perfecto, que puede gestionar los datos como si fuesen problemas matemáticos; los datos son la orientación para  tener un punto de partida, para diseñar las cargas de entrenamiento más ideales para nosotros. Además, debemos tener en cuenta que, conforme avanzamos, irán variando.

Hemos de ser conscientes además que aparte de realizar nuestro entrenamiento diario, debemos atender un montón de cuestiones más, que nos suceden en nuestro día a día, trabajo, familia, etc.

Por lo tanto, si queremos entrenar bien debemos ser los primeros en reconocer que es muy difícil ser capaces de imprimir un entrenamiento encontrado en una publicación y llevarlo a la práctica. Esto quizás lo consigamos realizar un día, pero lo normal es que se nos descuadre en seguida: es muy difícil que un mismo plan vaya bien a mucha gente por igual.

Por este motivo insisto en que lo mejor que podemos hacer por nosotros mismos es entrenar con un programa diseñado exclusivamente para nosotros; es la inversión más rentable que podemos hacernos y la que recuperaremos más rápidamente, en el aumento de nuestra condición física y de nuestro rendimiento.


 

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.