SERÁ LA CUARTA EDICIÓN

La Carrera Alto Sil contará con una “alineación” de auténtico lujo

La edición de este año de una de las carreras que más proyección ha tenido tendrá un elenco de estrellas, tanto nacionales como internacionales. De Gasperi, Hernando y Ziturrieta serán algunos de los más importantes.

(Colección M. Gasperi)
(Colección M. Gasperi)
| No hay comentarios | Compartir:

Allá por 2009 nacía una carrera llamada Alto Sil. Poco a poco se ha ido convirtiendo en una de las más importantes citas con las carreras de montaña dentro de nuestro país, en parte por la atracción que generaba a grandes corredores, como el doble ganador aquí en 2010 y 2011, Miguel Heras, uno de los corredores más fuertes del planeta.

Una de las muestras de este crecimiento la pudimos ver hace unos días, cuando la organización anunció la apertura del periodo de inscripciones. En media hora, la mitad de las plazas ya se habían llenado. 24 horas después, se anunciaba que no había más plazas. 400 personas habían confirmado su presencia. Plazos a la altura de las carreras más grandes del planeta.

Pero el Alto Sil no sólo ha conseguido asegurarse la cantidad, sino también la calidad de sus participantes. En los años anteriores han pasado por aquí corredores como el mencionado Miguel Heras,  su compañero de equipo Iker Karrera, podio UTMB o Nerea Martínez, dos veces podio UTMB, corredores todos ellos de talla internacional. Siguiendo esa tendencia, los organizadores lo han vuelto a conseguir, han vuelto a armar una línea de salida plagada de nombres de primera fila mundial y un buen puñado de los mejores corredores españoles del momento.

El elenco de esta edición lo encabeza el italiano Marco de Gasperi, que el año pasado fue el único corredor que doblegó a Kilian Jornet sin abandono de por medio. Lo hizo una vez, y pudieron ser dos si no fuera por la caída que sufrió en pleno descenso de la Mount Kinabalu, donde se decidía la SuperCup de la ISF.

Junto a De Gasperi, la otra gran estrella extranjera será Tom Owens; el corredor escocés del equipo Salomon tratará de salir de España con su primera victoria en nuestro país, aunque para ello tendrá que batir, además de al italiano, a los corredores españoles allí presentes.

Ante el italiano y el escocés estará un batallón de corredores nacionales que, de buen seguro, se lo pondrán muy difícil al transalpino, que no quería fallar a su cita con España y se decidió por el Alto Sil y no por Zegama, precisamente el espejo en el que se mira la prueba castellanoleonesa.

Este elenco de corredores españoles estará formado por atletas de la talla de Zigor Iturrieta, ganador de la TNF Transgrancanaria 2011 y que querrá resarcirse del abandono en la edición de este año, disputada la semana pasada. También estará el Campeón de la Copa del Mundo 2011, Luis Alberto Hernando, que vuelve a la competición tras el reto que se planteó a inicios de año en el techo de América, el Aconcagua. Veremos cómo regresa el campeón mundial.

Entre el resto de corredores que no faltarán a la cita del 18 de marzo estarán Santi Obaya, que viene de vencer en “Hasta Que Solo Quede Uno” por segundo año consecutivo, el vasco Txus Romón, el gallego Fernando Arca, que ya sabe lo que es pisar el podio aquí, Ionut Zinca, que la semana pasada venció en la primera prueba de la Copa de Euskadi de Carreras Verticales con Luis Alberto Hernando en pista. Completan el elenco otros corredores como Manuel Merillas, Fran G. Piñera y otro italiano, Emanuele Manzi.

En categoría femenina no habrá tal cantidad de corredoras importantes, pero habrá un trío de mujeres que a buen seguro dará un buen espectáculo. Para empezar, nada menos que la ganadora de la Copa del Mundo 2011 y de casi todo lo que se disputó el año pasado, Oihana Kortazar que ya sabe lo que es ganar para su nuevo equipo, Salomon, en el Kilómetro Vertical Zuzenien.

A Oihana le intentarán poner las cosas difíciles otras dos mujeres; primero María Luisa Fernández, actual ganadora del Circuito Alpino y con victorias en pruebas tan importantes como el Maratón Alpino Madrileño o en Galarleiz. La otra atleta a tener muy en cuenta será la alemana del equipo Salomon, Regine Enenkel.

Con estos nombres, el Alto Sil da un paso adelante en su carrera personal por ser uno de los referentes del trail running nacional, mirando de tú a tú a todo un clásico como la Zegama-Aizkorri, aunque con personalidad propia. Con el Alto Sil ha “nacido una estrella”.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.