Una vuelta a los orígenes de la mano de Kilian Jornet

La aventura de Kilian Jornet RE-descubriendo el Pirineo: 177 cimas de más de 3.000 metros en 8 días

Kilian Jornet empezó su viaje a los pies del pico Frondiella y lo acabó en la Pica d’Estats, para reencontrarse con las cimas que lo han visto crecer, en la que define como una de las aventuras más duras de su vida.

| No hay comentarios | Compartir:

Ayer, después de bajar de la Pica d’Estats y encadenar 177 cimas de más de 3.000 metros en solo 8 días, Kilian Jornet definió este viaje como una “experiencia increíble”.

En total, ha recorrido 485,65 kilómetros y ha acumulado un desnivel de más de 43.000 metros, en más de 155 horas de actividad física.

Declaraciones del propio Jornet sobre la gesta en Pirineos este 2023

“Redescubrir así las cimas que ya no recordaba ha sido una experiencia espectacular , por otro lado, una de las cosas más duras que he hecho nunca”

Hacer cima en el Vignemale, el Monte Perdido o el Aneto son metas significativas para muchas personas amantes de la montaña. También lo fueron hace unos años para Kilian Jornet. Por eso, hacía un tiempo que soñaba con volver a los Pirineos y encontrarse con las cimas y los paisajes que le vieron crecer.

Este año quería participar en algunas carreras, pero una lesión me lo impidió. Después de recuperarme, empecé a plantearme diferentes proyectos y se me ocurrió encadenar las cimas de más de 3.000 metros de los Pirineos. Tenía esta idea en la cabeza, pero no sabía si sería un reto posible o si suponía una locura. Después de consultarlo y dejarme aconsejar por personas que conocen muy bien los recorridos de los Pirineos, decidí hacerlo.

Explicaba el propio Kilian
Kilian Jornet en la Pica de Estats. Foto: David Ariño
Kilian Jornet en la Pica de Estats. Foto: David Ariño

Los tresmiles de Kilian Jornet

Su aventura empezaba el lunes 2 de octubre a los pies de la cima Frondiella (Sallent de Gállego, Huesca) con el objetivo de disfrutar del camino y atravesar los Pirineos por un total de 177 cimas de más de 3.000 metros. Durante este viaje por algunos de los picos más icónicos de la serralada Pirenaica ha llegado a encadenar más de 40 cimas en una misma jornada, a caminar 39 horas seguidas y a desplazarse en bici para enlazar tramos. A pesar del agotamiento acumulado, la recompensa de llegar a cada cima ha valido la pena: “avanzar por todas estas aristas ha sido un placer y he disfrutado mucho de los recorridos. Había subido a estas cimas cuando tenía 13 años, pero no las recordaba, y esto ha hecho que a nivel visual esta haya sido una experiencia muy intensa”.

Durante esta aventura el atleta se ha reencontrado con las aristas de las cimas más emblemáticas de la serralada pirenaica: Balaitus, Garmo Negro, Vignemale, Cilindro, Monte Perdido, Pic Long, Pic de Posets, Punta de Lliterola, Aneto, Sayó, Montcalm o Pica d’Estats, entre muchas otras cimas coronadas por Kilian Jornet en los últimos 8 días.

Nuria y Kilian desde la cima de algún pico Pirenaico. Foto: David Ariño
Nuria y Kilian desde la cima de algún pico Pirenaico. Foto: David Ariño

El viaje llegaba a su fin la mañana del 10 de octubre de 2023, cuando los primeros rayos de sol iluminaban la cima de la montaña más alta de Catalunya, la Pica d’Estats, en el Parque Natural del Alt Pirineu. Después de bajar, unas horas más tarde, Kilian Jornet ponía punto y final a esta experiencia memorable que le ha hecho darse cuenta una vez más de cómo de bella y vulnerable puede llegar a ser la naturaleza.

Después de reencontrarse con los Pirineos y los paisajes que le han visto crecer, ha acumulado un total de 485,65 kilómetros, un desnivel de más de 43.000 metros y más de 155 horas de actividad física. Durante esta intensa aventura, el atleta y fundador de NNormal también ha podido testear diferentes prototipos de la marca en terrenos y condiciones muy técnicos y diversos: “ha sido un campo de trabajo excelente: el uso que le puedes dar durante unos cuantos años a un producto, concentrado en una semana”.

Actividad muy seguida en RRSS

Durante estos más de 8 días, los apasionados de la montaña han podido seguir el recorrido del atleta a través de las redes sociales de Kilian Jornet y los canales sociales de NNormal, donde los seguidores le han podido ver y escuchar también durante algunos ratos de descanso. También han podido hacer seguimiento a través del perfil de Strava de Kilian Jornet.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.