DEBATE CARRERAS Y NATURALEZA

La asociación ecologista FAPAS pide la prohibición de carreras en zonas de alto valor ecológico

Los ecologistas de esta agrupación siguen con su cruzada contra las competiciones en zonas naturales, en especial las carreras por montaña. Esta misma asociación fue la que consiguió el cambio de trazado del DesafiOsomiedo.

Bosques del Parque Natural de Somiedo
Bosques del Parque Natural de Somiedo
| No hay comentarios | Compartir:

Es el debate que siempre está latente, porque nunca se ha ido; las carreras por montaña siempre se han enfrentado a las miradas que las ven como una agresión al medio natural, que piensan que el paso de cientos e incluso miles de corredores por una zona es demasiado agresiva con el entorno.

La asociación ecologista Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) ha solicitado formalmente al Gobierno del Principado de Asturias la prohibición total de las carreras por montaña que discurran por zonas de alto valor ecológico mediante la no autorización de las mismas, al menos, hasta que se evalúe su impacto y se elabore una legislación específica.

Según esta agrupación, esta es su respuesta al progresivo aumento de solicitudes para celebrar carreras por montaña en espacios de gran riqueza ecológica, como el Parque Natural de Somiedo o el Parque Natural Las Ubiñas La Mesa, ambos también reservas de la Biosfera.

Desde FAPAS apuntan que ya se han dirigido a la Consejería de Agroganadería para señalar que “el desarrollo de carreras de montaña debe desestimarse en los espacios naturales protegidos más sensibles o en algunas zonas de aquellos otros espacios, donde sus condiciones de alto valor ambiental, elevada sensibilidad y fragilidad ecológica (flora, fauna o gea), así lo aconsejan”.

Según los ecologistas, esta conclusión se extrae tras el estudio de las repercusiones negativas para los espacios protegidos de la celebración de este tipo de competiciones deportivas en atención, no solo a la afección a la fauna y flora, sino también a la erosión y perdida de cobertura vegetal en suelos especialmente sensibles con fuertes pendientes en terrenos sueltos.      

El motivo de la discordia vuelve a ser, un año más, el DesafíOsomiedo, y es que este año, desde FAPAS han vuelto a solicitar la cancelación de la carrera, que cuenta con un tope de 600 corredores; las razones que esgrimen desde la agrupación es que el impacto de tantos corredores es inasumible para el medio ambiente.

Roberto Hartasánchez, director de FAPAS, exige su prohibición por entender que genera un impacto ambiental a corto, medio y largo plazo. «Cientos de personas corriendo con linternas en plena noche no es lo mismo que una excursión de escolares caminando por la montaña. La ecología de los animales salvajes es muy sensible por la noche. Tiene que tener un impacto y pedimos medirlo y evaluarlo», asegura.

Pero no opinan lo mismo desde la Fundación Oso Pardo, que defienden que las carreras por montaña “son respetuosas con el medio ambiente, tienen un pequeño impacto similar al de los excursionistas o ganaderos y además dejan recursos en la zona. Los parques son objeto de conservación, pero también de desarrollo sostenible. Caminar, ir en bici y correr es totalmente admisible. De lo contrario, caemos en el riesgo de acabar prohibiendo todo”

Un debate de largo recorrido en Asturias

Asturias está siendo, en los últimos meses, el epicentro de esta “batalla” entre asociaciones ecologistas y los corredores de montaña. Sin ir más lejos, la última edición del DesafíOsomiedo tuvo que vivir un cambio de recorrido tras la denuncia de FAPAS, que apuntaba que la vida de los osos pardos podría verse negativamente alterada por la presencia de unos 500 corredores durante el día de la prueba.

A pesar de que la Fundación Oso Pardo había dado su visto bueno al evento tras conocerse la denuncia de los ecologistas, los organizadores tuvieron que cambiar el trazado ideado por otro en el que no se atravesaran zonas en las que, supuestamente, la tranquilidad de los osos no se viera amenazada.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.