Hace casi 200 años, las pistas que recorre la Western States 100 estaban repletas de buscadores de oro tratando de mejorar sus vidas, de encontrar ese filón que les hiciera ricos del día a la mañana. Desde hace 39 años, son los corredores de montaña los que buscan fortuna en este trazado, ya que la carrera californiana es el gran referente de la mítica distancia norteamericana, las 100 millas.
Todos consideran a la WS 100 como la gran precursora de las carreras por montaña y, como tal, siempre ha atraído a los mejores corredores de aquel país. Pero hace unos años, los corredores de otros países se están animando a participar en esta carrera, hasta llegar al punto que se llegó el pasado año, en el que por primera vez, un extranjero inscribió su nombre en la lista de ganadores, el español Kilian Jornet.
Este año serán más extranjeros los que participen en la prueba americana, comenzando por el propio Kilian Jornet, que se decidió por repetir su participación a pesar de que no tiene un perfil y un recorrido que le gusten, aunque el ambiente y el espíritu sí que son de su agrado. Quizá el hecho de que la suerte en la lotería de la HardRock le diera la espalda y le dejara sin participar, animó al catalán a defender su trono de 2011.
Quizá sea el único español en la carrera, toda vez que el otro participante patrio que se esperaba, Miguel Heras, no tiene decidida su participación por culpa de una lesión sufrida al principio de temporada y de la que no está totalmente recuperado. Hasta dentro de unos días, Heras no decidirá si viaja o no a los Estados Unidos, aunque lo que está confirmado es que no estará al 100%, por lo que sus opciones de victoria se reducen prácticamente a cero en caso de que finalmente sea de la partida.
El sudafricano Ryan Sandes será otro de los candidatos a llevarse el cinturón de campeón fuera de los States; el chico de Salomon ha conseguido vencer la The North Face 100 de Australia, además de ser un consumado especialista de grandes distancias, por lo que el de Cape Town será uno de los corredores a tener muy en cuenta.
Otro de los países que tendrán representación en la WS 100 será Japón, con su mejor ultrafondista, Tsuyoshi Kaburaki; el corredor nipón vuelve a la competición tras haberse pasado al lado de los organizadores con el Ultra Trail Mt Fuji, celebrado hace varias semanas. Kaburaki ha sido podio en el UTMB además de tener el récord de la WS 100 en categoría Master, por lo que se espera una gran actuación que le deje incluso entre los 10 mejores.
También entre los favoritos está el británico Jez Bragg, y es que el corredor de las islas ya sabe los que es ser Top 5 aquí por dos veces, además de ser el ganador del UTMB de 2010, credenciales más que de sobra para estar incluidos entre los candidatos al podio final.
Pero los americanos no venderán fácilmente la victoria en la gran cita del año; varios de los mejores corredores del país estarán en la línea de salida, tales como Mike Wolfe, recién llegado de España, donde ha competido en Transvulcania y Zegama. Wolfe solo fue superado el año pasado por Kilian Jornet en esta misma cita en 2011, así que no se le podrá perder de vista.
Completarán el grupo de favoritos locales Nick Clarck, que también corrió Transvulcania y Zegama y que además ha acabado en cuarta y tercera posición en las dos últimas ediciones de la prueba californiana, Dave McKey, que fue nombrado Corredor del Año por la UltraRunning Magazine, y Mike Wardian, segundo en los campeonatos de 100 kilómetros del año pasado.
En el caso de las mujeres, no habrá tantas corredoras foráneas con opciones de victoria, pero sí que estará una de las mejores atletas del planeta, la británica Lizzy Hawker, capaz de vencer cuatro veces el Ultra Trail Mont Blanc, lo que la coloca en primera posición entre las favoritas.
Habrá otras dos forasteras entre las favoritas, la canadiense Ellie Greenwood, vencedora del año pasado y que compite regularmente en USA, por lo que le pondrá las cosas muy difíciles a Hawker y al resto de favoritas. Cierra el trío la corredora de Hong Kong Kami Semick, actual campeona del mundo de los 100 kilómetros.
Entre las corredoras locales con opciones de victoria nos encontramos a Nikki Kimball, que ya ha ganado tres veces aquí y ha realizado una fantástica gira española, con podio en Transvuclania y 4º lugar en Zegama. También tendrá muchas opciones Krissy Moehl, que ya ha ganado muchas grandes de Estados unidos, como la HardRock, la Wasach, la Vermont y la San Diego, además de dos victorias en el Mont Blanc.

El resto de favoritas del país yankee son Rory Bosio –dos Top 5 en los dos años anteriores-, Meghan Arbogast –récord de veteranas-, Amy Sproston –reciente campeona del mundo de 100 kilómetros-, Tyler Stewart –experta triatleta- y Aliza Lapierre –sexta el año pasado-.
Actualización: Tras el accidente que le costó la vida s su compañero Stephane Brosse, Kilian Jornet no participará en la carrera. Tampoco lo hará Miguel Heras por culpa de una lesión en la rodilla.
