Kilian Jornet ha desvelado, en la página web de su patrocinador -junto al del resto de atletas NNormal-, las carreras en las que tiene pensado participar este 2023. Siguiendo la línea de las últimas temporadas, serán muy pocas citas englobadas en la segunda mitad del año.
Y es que los planes del deportista español pasan, como ya avanzamos, por viajar a la cordillera del Himalaya junto a su familia en los meses de abril y mayo. No ha dado más detalles sobre sus objetivos en las grandes montañas del planeta, que dependerán tanto de las condiciones que encuentre en la montaña como de sus propias circunstancias allí.
Respecto a la temporada de trail running, el catalán únicamente ha confirmado su participación en Sierre-Zinal, su carrera fetiche junto a Zegama Aizkorri. Será la decimosegunda que se enfrente a “la carrera de los cinco cuatromiles”, en la que ha vencido en nueve ocasiones (una menos que en el País Vasco), rompiendo el récord de sus 31 km y 2.200 m+ (2:25:35) desde 2019.
Hay que recordar que en la última edición el catalán se tuvo que conformar con una cuarta posición (tras la suspensión del ganador, Mark Kangogo) compitiendo sin saberlo con COVID-19 y siendo superado en la recta de meta por Petro Mamu, que le sorprendió con un esprint.
A partir de ahí, el año queda abierta para el mejor trail runner de la historia, que solamente ha avanzado la intención de realizar un reto o carrera de larga distancia «mas tarde en la temporada». Si hablamos de carreras de larga distancia, es inevitable pensar en UTMB Mont-Blanc, para la que, como él mismo reconocía recientemente, tendría que calificar a pesar de ser el vigente vencedor de sus 100 millas.
Un día antes de este anuncio, Kilian quiso compartir la manera en la que decide los eventos y proyectos que realiza.
Hay dos razones principales para elegir entre las muchas carreras maravillosas o proyectos tentadores, primero, el desafío. Como atleta, me gusta centrarme en carreras y proyectos que sé que para lograrlos necesitaré rendir al máximo, entrenar duro e inteligente y en los que la incertidumbre del resultado sea grande. Por eso me gustan las competiciones con gran nivel de atletas o proyectos donde el fracaso es lo más probable.
Por lo tanto, al margen de estos objetivos A, solo haré carreras locales como preparación. Eso me lleva a la segunda razón: la huella de mi actividad. Las carreras implican una gran cantidad de viajes y, sabiendo que mi huella seguirá siendo grande, quiero minimizarla. Permitirme un solo viaje intercontinental y limitar el resto de movimiento únicamente a esas dos de carreras que encuentro significativas para el entrenamiento que he hecho.
Kilian Jornet
Más info: Calendario de competiciones de corredores NNormal