Por segundo año consecutivo, la International Skyrunning Federation (ISF) ha publicado su ranking particular de los mejores corredores de montaña en media distancia, o lo que es lo mismo, en Skyrace, que son las carreras que tienen recorridos de hasta 50 kilómetros de longitud o carreras de hasta 5 horas de duración para el ganador.
Kilian Jornet ha vuelto a ser elegido como mejor corredor de montaña del mundo en esta disciplina, algo que ya consiguió el año pasado. El corredor de La Cerdanya no ha tenido rival esta temporada en casi ninguna de las carreras que ha disputado, siendo de largo el mejor atleta para la ISF, con un coeficiente de 311,041.
Entre sus mejores resultados, cabe destacar que Kilian Jornet revalidó un año más la Copa del Mundo de Skyrace, con victorias en carreras como la Zegama-Aizkorri, donde ya ha conseguido siete victorias en toda su carrera deportiva. De ahí que no sea de extrañar que Jornet lidere por segundo año esta clasificación.
Al igual que Jornet, tanto Ionut Alin Zinca como Marco de Gasperi repiten en la segunda y tercera posición respectivamente, mientras que para encontrar al siguiente español hay que bajar hasta la quinta posición que ostenta Manuel Merillas.
Hay que tener en cuenta que esta clasificación cruza los datos del año pasado con los de este, algo que volverá a hacer el año que viene, de forma que se obtenga siempre un promedio con los mejores resultados de tres temporadas, por lo que los mejores de un año en concreto no tienen por qué coincidir con los mejores del ranking, que serán los mejores de las tres últimas temporadas.
Este ranquin, que consta de los 100 mejores corredores masculinos, sigue repleto de atletas españoles, que copan esta clasificación. Dentro del Top 10, además de Jornet y Hernando, todavía encontramos a más representantes nacionales, como Aritz Egea, que es séptimo, y Alfredo Gil, que es décimo.
Si seguimos buscando españoles dentro de los 100 mejores corredores de montaña del mundo en esta modalidad, nos encontramos a tres más dentro del top 20, como el vasco Jokin Lizeaga en undécima posición, el catalán Marc Pinsach en la duodécima y el balear Tófol Castanyer en decimoctavo lugar.
En estas posiciones de honor, por tanto, España cuenta con hasta siete representantes, mientras que el siguiente país en presencias es Italia, con tres corredores, seguido de Francia y Noruega, con dos corredores por cada país. Esto da una idea del nivel que, un año más, han alcanzado nuestros corredores en las mejores carreras de media distancia. En todo el top 100, hay hasta 18 corredores españoles.
Para elaborar el ranking masculino se han tenido en cuenta los resultados de hasta 787 corredores procedentes de 44 países diferentes, computando sus resultados en las mejores 19 carreras de montaña del mundo que cumplen los requisitos, no sólo en competiciones auspiciadas por la ISF. A partir de estos datos, la ISF utiliza un algoritmo propio basado en el que utiliza la Federación Internacional de Esquí.
Para ello, se toman en cuenta los tres mejores resultados de cada corredor en las carreras de la lista aunque, si no ha completado tres pruebas, se le aplica una penalización de un 11% si solo ha corrido dos, y un 22% si solo ha participado en una de las pruebas de la lista.
En categoría femenina sí que ha habido novedades importantes, ya que la mejor corredora de media distancia del año pasado, Emelie Forsberg, ya no lo es, y en su lugar se queda Stevie Kremer. Su segundo título mundial le ha valido a la estadounidense para arrebatar a la sueca la posición en lo más alto de la tabla.
En este caso, se han seleccionado hasta 371 corredoras de 33 países en las mismas 19 carreras que en el caso de los hombres. Tras Kremer, las siguientes clasificadas han sido Elisa Desco y Maite Maoira, dejando a Emelie Forsberg en cuarta posición del 2014 en concreto.

Eso sí, la ISF pretende que esta clasificación evalúe hasta tres temporadas, para saber de forma más segura quiénes son los mejores corredores del mundo. Basándose en los resultados de los dos últimos años, Forsberg todavía estaría por encima de Kremer, a pesar de que esta la ha batido dos años consecutivos en la Copa del Mundo de Skyrace.
Al igual que entre los hombres, las mujeres españolas destacan sobre el resto, con 14 representantes entre las 50 mejores corredoras de montaña, destacando la cuarta plaza de Nuria Picas, la octava de Nuria Domínguez, la novena de Leire Agirrezabala y la décima de Laia Andreu.
Ranking masculino (cuenta resultados 2013 y 2014)
Ranking femenino (cuenta resultados 2013 y 2014)
- Etiquetas: elisa desco, emelie forsberg, Kilian Jornet, Marco de Gasperi, trail

1 comentario
El quinto clasificado es Luis Alberto, por lo que pone en el .pdf. Manuel estará por esas posiciones el año que viene. Saludos desde las montañas Madrileñas.