MENSAJE DE SEGURIDAD

Kilian Jornet: «No podemos contar con la suerte cuando vamos a la montaña»

El deportista ha explicado en sus redes un incidente con una avalancha en el Himalaya para reflexionar sobre los riesgos que asumimos en la montaña.

Kilian Jornet, embajador de NNormal
Kilian Jornet, embajador de NNormal
| No hay comentarios | Compartir:

Kilian Jornet ha lanzado en sus redes sociales un interesante mensaje en favor de la seguridad en montaña. En base a su propia experiencia, y con el ejemplo de un incidente que sufrió «en el Himalaya hace un par de años», ha querido compartir sus reflexiones acerca de los riesgos que asumimos cuando realizamos nuestras actividades en el medio natural.

Algunas conversaciones no son agradables, pero son necesarias. Las actividades de montaña implican cierta cantidad de riesgo. Las consecuencias pueden ser muy diferentes, pero es importante tener un conocimiento completo de cuáles son las probabilidades, las posibilidades y las consecuencias de cada actividad que realizamos. Y es muy importante discutir esto también con nuestros compañeros cuando hacemos una actividad juntos -para que todos estemos en la misma sintonía y asumiendo los mismos riesgos conscientemente-, y también con nuestros seres queridos, ya que las consecuencias de un posible accidente no nos afectarán solo a nosotros.

Esta foto fue tomada dentro de una grieta. Estaba escalando en el Himalaya hace un par de años y una avalancha me hizo caer y entrar en una grieta. Pensé que eso era todo. Tuve mucha suerte de caer en un puente a unos 10 m dentro de la grieta y que la avalancha que caía conmigo pudiera seguir cayendo dentro de la grieta y no me cubriera por completo. No podemos contar con la suerte cuando vamos a la montaña, incluso aunque a veces sea solo eso. Conocía la alta probabilidad de desencadenar una avalancha ese día, pero de todos modos decidí continuar, consciente de las consecuencias.

Analizar las condiciones y capacidades propias en cada momento antes y durante una actividad y analizar las decisiones que tomamos -buenas o malas, si hubo riesgos cerca o no- es algo que creo indispensable para estar lo más seguros posible en la montaña.

Cuando intento algo en montaña -esquí extremo, alpinismo, largas travesías- me doy la vuelta el 50% de las veces, porque siento que aún no tengo los conocimientos y capacidades para hacerlo y necesito progresar o que las condiciones no son buenas ese día.

Kilian Jornet

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.