Publicidad Millet CxM
SKYRUNNER WORLD SERIES

Kilian Jornet gana The Rut y se hace con la Copa del Mundo de UltraSky

El corredor de La Cerdanya se impuso en la última prueba del circuito de larga distancia de las Skyrunner World Series y con ello consigue su tercera corona en esta disciplina, siendo el único corredor que la ha ganado.Manuel Merillas, que fue tercero, logró el podio en la Copa del Mundo.

Kilian Jornet llega a meta del Kilómetro Verical de Limone proclamándose Campeón del Mundo.
Kilian Jornet llega a meta del Kilómetro Verical de Limone proclamándose Campeón del Mundo.
| No hay comentarios | Compartir:

Casi como un mantra se repiten las noticias que genera Kilian Jornet; sobre todo porque la gran mayoría van acompañadas de la palabra victoria, como ha ocurrido en The Rut, la última carrera de las Skyrunner World Series en versión Ultrasky, y que contaba con un trazado de 50 kilómetros y 3.000 metros de desnivel positivo.

Comenzaba la prueba muy temprano, a las 6 de la mañana hora local, y con unas temperaturas muy bajas que obligaban a casi todos los corredores a salir con la chaqueta puesta. Tras el pistoletazo de salida inicial, pasó lo que cualquiera hubiera apostado que pasaría, que Sage Canaday fuera a por todas desde el comienzo.

Y así fue, con el estadounidense aprovechando la primera parte del trazado, más corrible, aprovechando esas piernas que atesoran un 2h16’ en la distancia de maratón de asfalto. En este comienzo, Sage conseguía abrir un hueco importante, de unos 4 minutos, sobre su principal rival.

Pero a pesar de ello, la diferencia no se dilató más todavía, sino que se fue estabilizando por encima de los tres minutos hasta que llegó la parte más técnica y con más desnivel. Poco tiempo le costó a Kilian coger a Sage Canaday, que durante unos kilómetros fueron juntos. La lucha por la Copa del mundo no podía estar más interesante.

Pero llegó el terreno más montañoso, y ahí Kilian no perdonó. Rumbo a la cota más alta de la carrera, en el Lone Peak, Jornet aprovechaba una subida realmente dura, no sólo por el desnivel sino también por ser una pedrera muy técnica, para soltar a Canaday, que veía como con Kilian se escapaban también sus opciones de cara a la Copa del Mundo.

A partir de entonces, Kilian seguía con la estrategia prevista, aunque con la tensión que puede generar el hecho de que la carrera fuera un mano a mano, el que la ganase se hacía con la Copa del Mundo, por lo que ninguno se podía permitir ningún fallo en los kilómetros finales, en los que predominaban los descensos, con algún ascenso de longitud y desnivel medios.

En este tramo más rompepiernas, Kilian seguía dominando la clasificación, con una ventaja que cada vez era más y más grandes, llegando a los 4 minutos. El último tramo, tras coronar la última subida en Andesite, última del recorrido, no hizo más que aumentar las diferencias, en parte porque Sage Canaday ya daba la victoria como algo imposible.

Así, Kilian Jornet llegaba a la línea de meta con un tiempo total de 5h10′, consiguiendo la victoria en la carrera, pero lo que es más importante, logrando su tercera Copa del Mundo de Ultrasky, con lo que ya suma nueve títulos mundiales sumando los de media y larga distancia, dos logrados esta temporada. Además, el tiempo de Kilian suponía un nuevo récord para los registros de la carrera estadounidense. Por su parte, Sage Canaday era segundo, tanto de la carrera como de la Copa del Mundo, en la que repetía el mismo resultado que en 2013.

“Realmente me he encontrado muy bien durante toda la carrera, y me ha gustado conseguir una victoria en esta prueba que no conocía. Estoy contento con el resultado pero sobretodo con la regularidad de toda la temporada, donde me he sentido muy bien en todas las modalidades. Ahora solo queda intentar conseguir una victoria en kilómetro vertical. Será difícil, pero lo intentaremos” comentaba Kilian tras su victoria.

“Es una carrera que me ha gustado mucho, porque combinaba la técnica que tenemos en las carreras europeas con los terrenos más llanos, que son más habituales aquí en Estados Unidos. Me ha parecido una prueba interesante donde todo tipo de atleta podía sobresalir”.

Por detrás, las cosas no estaban menos interesantes, ya que Manuel Merillas y Tom Owens mantenían un intenso duelo por saber para quién era la última plaza del podio de la Copa del Mundo. Tom Owens siempre iba por delante, pero en algunos momentos, la diferencia era mínima, de apenas 3 minutos.

Pero en el último tercio, Merillas sacó todo lo que había reservado antes y, de forma muy inteligente, tuvo más fuerza en esta parte. En la última subida sacaba dos minutos a Owens, al que se veía más tocado. Finalmente, el podio era para el leonés, demostrando que a pesar de su juventud ya se codea con los mejores tanto en media como en larga distancia.



Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.