Kilian Jornet vuelve a demostrar, una vez más, que siempre está un paso por delante del resto de los corredores. Tras ganar hace pocos días, con el hombro dislocado, su cuarta Hardrock 100, acaba de ganar por quinta vez, una de las carreras míticas de los Alpes: Sierre Zinal, carrera que venció por última vez en 2015. Sierre Zinal, la carrera de los cinco cuatromiles, es una de las citas más míticas del calendario con sus 31km y 2.200m de D+ que unen Sierre y Zinal
Con esta victoria Kilian iguala el record de cinco victorias en Sierre Zinal que ostentaba el corredor mejicano Ricardo Mejia. El mítico corredor norteamericano Pablo Vigil ganó esta carrera en cuatro ocasiones (1979-1982).
El próximo objetivo de Kilian será la UTMB, que este año, a pesar de la ausencia de Luis Alberto Hernando, será una de las ediciones más reñidas de su historia.
“Estoy muy contento con la victoria. Cuando empecé Ricardo Mejía era un ídolo para mi y nunca imaginé que podría igualar sus cinco victorias. En Sierre Zinal el nivel siempre es muy alto y en un año en el que no he corrido demasiado y he hecho más montaña, me gusta ver que también puedo correr rápido”, explicaba Kilian.
Kilian Jornet ha regresado a una de sus carreras preferidas del calendario, Sierre Zinal, y ha inscrito su nombre por quinta vez en la historia de la prueba. Jornet vuelve siempre que puede a esta cita helvética que, con sus 31km y 2.200m de D+, es una de las más populares del calendario de skyrunning. El atleta de la Cerdanya ha cruzado la meta primero con un tiempo de 2h33’05’’ y ha conseguido su quinta victoria, igualando el récord del mexicano Ricardo Mejía. “Estoy muy contento con esta quinta victoria. Cuando empecé, Mejía era un ídolo y nunca pensé que podría igualarlo con estas 5 victorias”, valora Jornet.
Tras pasar las últimas semanas en Tromsö, en Noruega, organizando la Tromsö Skyrace, Kilian Jornet ha viajado a los alpes suizos para disfrutar de una sus carreras favoritas, Sierre Zinal. Conocida como la carrera de los cinco 4.000, presenta un recorrido rodeado de paisajes y cimas emblemáticas y transcurre principalmente por caminos forestales, estrechas y pedregosas sendas y durante más de la mitad del recorrido a más de 2.000m de altura. Numerosos corredores con opción a victoria han tomado la salida desde Sierre (533m) de una prueba muy rápida, poco técnica, en la que siempre se viven interesantes duelos entre corredores de diferentes disciplinas: atletas de montaña, de asfalto o venidos del mundo de la orientación.
Jornet ha salido rápido y en el km 2,5 ha empezado a marcar el ritmo en cabeza junto al inglés Robbie Simpson. Al paso por Ponchette (1.870m, Km 7,5), sería cuarto a escasos segundos del líder Geoffrey Gikuni Ndungu que marcharía en cabeza de un grupo formado por siete corredores. 4,5 km más tarde, enChandolin (2.000m, km 12), serían los mismos atletas los que continuarían liderando la prueba, ahora con Jornet de nuevo primero. Con 20km ya completados, en Weisshorn (2.337m, km 20) llegaría un momento decisivo de la carrera: la llegada al techo de la prueba en Nava (2.425m) y un tramo de bajada hasta llegar a la meta situada en Zinal (1.680m). El colombiano José David Cardona, a su paso por Weisshorn, abriría algo de distancia respecto al resto de corredores, quedándose a pocos segundos de él Ndungu y Simpson y, Jornet, a 57’’. “La carrera ha salido muy rápida, con el keniata Ndungu, con Petro Mamu, con los colombianos y con Rob… En la subida he estado con ellos, después en el llano me han sacado un minuto pero siempre he mantenido el contacto y en la parte final, he ido subiendo posiciones”. Jornet se sentiría fresco para afrontar el último tramo y acabaría por hacerse con el liderato en el descenso para entrar en meta, entre los aplausos del numeroso público, en 2h33’05’’ logrando su quintavictoria en Sierre Zinal, una prueba que ya ganó en 2015, 2014, 2010 y 2009. “He pasado a Rob en la parte final. Estoy muy satisfecho porque siempre es una carrera muy difícil. El nivel es muy alto y en un año en el que no he corrido demasiado y he hecho más montaña, me gusta ver que también puedo correr rápido”, explica Jornet. A 14’’ segundos de él llegaría el británico Robbie Simpson (2h33’19’’), mientras que Max King completaría el podio (2h34’03’’).
Este ha sido el podio
1. KILIAN JORNET 2:33:05
2. ROBBIE SIMPSON 2:33:19
3. MAX KING 2:34:09
En mujeres ha ganado Lucy Murigi seguida por Michelle Maier

- Etiquetas: Kilian Jornet

4 comentarios
A parte de comentar la gran cobertura de la categoría femenina, me gustaría hablar de un hecho que nunca habíamos visto en una carrera de montaña. Hace un tiempo y gracias a los trackers GPS podíamos seguir la carrera a través de un mapa con la posición de los participantes. Aunque viene desde una marca de material y algunos puede que no estén muy conformes con ello, pudimos ver retransmitido en directo casi todo el trascurso de la carrera con algo tan sencillo como una bici, una gopro y una conexión a internet. Creo que sería un tema de actualidad y que generaría un debate en el deporte, por lo que un artículo tratando la temática puede ser interesante indicando todas las opciones que se pueden llevar a cabo.
Una sola frase para la carrera femenina??. Que triste!!
Coincido con Nuria, muy descriptiva la narración de la carrera varonil, pero profundamente triste la forma en que se resta importancia a la carrera femenil.
Muy buen post con información completa y resumida. Aunque un poco triste de el comentario respeto a la carrera femenina: ¡sólo 10 palabras al respeto! Los medios de comunicación son una parte importante para el crecimiento del deporte, sea el trail (en este caso) o el deporte femenino. Esperamos más info en la siguiente (aunque la ganadora no sea española).