DOS ESPAÑOLES EN EL TOP10

Kilian Jornet empieza el 2020 en lo más alto ranking ITRA

Pau Capell es quinto y Sheila Avilés, en la undécima posición es la mujer mejor clasificada. En total, 26 españoles entraron en el top 100 mundial.

Kilian Jornet en Zegama-Aizkorri 2019   Jordi Saragossa / Salomon Running
| No hay comentarios | Compartir:

Existen demasiadas formas de responder a la pregunta quién es el mejor corredor por montaña del mundo. La existencia de distintas organizaciones a los mandos de este deporte hace que cada año contemos con campeones planetarios con distintas siglas y en distintas disciplinas. Y eso sin contar que la oficialidad dentro del trail running tiene un peso comedido. ¿Qué premio es mayor: ganar el UTMB, el Mundial de Trail, de Mountain Running o las Skyrunning World Series?

Ante este complejo panorama una opción es mirar a los casilleros el ranking ITRA. Todo corredor que participa en una carrera certificada por esta federación internacional -vinculada con la IAAF-, es evaluado y se puede consultar públicamente qué posición ocupa en la clasificación mundial, continental y de su país, así como en los diferentes tipos de carrera.

Eso sí, no están todas y, además, es manifiestamente mejorable, especialmente en lo que a valoración del desnivel se refiere. Fruto de estas críticas y sugerencias, el denominado Índice de Rendimiento ITRA se vio modificado el pasado mes de mayo, incluyendo una noción de decrecimiento. Como recuerda su creador, Didier Curdy, el ranking ITRA “expresa el potencial de rapidez de los atletas en las pruebas de trail”. 

El método se basa en la media ponderada de los 5 mejores resultados de un corredor en los últimos 3 años, valorando también otros factores como el tiempo invertido respecto al primer llegado a meta, el índice de dificultad de la carrera o la puntuación de cada corredor comparada con el resto. En este artículo explican las dudas más frecuentes sobre este sistema. La novedad es que se primará la importancia de los resultados en función de su actualidad, con el objetivo de reflejar mejor el estado de forma en cada momento

Kilian Jornet adelanta a Jim Walmsley

Tras dos años en lo más alto, el estadounidense Jim Walmsley (951 puntos) ha cedido ante Kilian Jornet (952 p) el puesto de atleta mejor valorado por la ITRA a nivel mundial. El estadounidense domina tres categorías (M, L y XXL) de las seis en las que la ITRA divide las carreras, mientras que el español es el mejor del mundo en las carreras S y el mejor europeo también en las XS.

La puntuación de Jornet ha crecido este año gracias a las victorias en Sierre-Zinal (donde superó a Walmsley y batió el récord), Pikes Peak y Annapurna Marathon; curiosamente, no figura su triunfo en Zegama. El podio internacional lo completa el eritreo Petro Mamu (933) un habitual de las pruebas WMRA que fue segundo este año en Sierre-Zinal y ganó Drei Zinnen Alpine Run y Smarna Gora Race.

Por su parte, Pau Capell (928) sube del décimo al quinto puesto gracias a sus triunfos en el Ultra-Trail del Mont Blanc y en Transgrancanaria. Además, el catalán destaca como el mejor corredor del mundo en talla XL y como el mejor europeo también en la XXL.

Hasta 16 españoles están en los 100 primeros puestos de este ranking ITRA y este es el top10 estatal:

  • 3º Jan Margarit (917 – 10º del mundo)
  • 4º Luis Alberto Hernando (911 – 17º)
  • 5º Oriol Cardona (910 – 20º)Ç
  • 6º Zaid Ait Malek (899 – 34º)
  • 7º Aritz Egea (898 – 42º)
  • 8º Andreu Simón (896 – 48º)
  • 9º Pablo Villa (894 – 54º)
  • 10º Crístofer Clemente (891 – 61º)

Sheila Avilés, la mejor española en undécima posición

Todo un vuelco a dado la clasificación ITRA entre las chicas. La corredora que cerró el ranking en lo más alto el año pasado, la francesa Caroline Chaverot, anunció hace unos meses su retirada y se encuentra actualmente en la posición 42. Ocupa su puesto Maude Mathys (808 puntos) que este año ha sumado sus victorias en Sierre-Zinal, Pikes Peak Trail de la Pierre A Voir, además de un tercer puesto en Dolomyths Run. 

Tras ella, una corredora completamente diferente, Courtney Dauwalter (806 p), dominadora de las largas distancias. Curiosamente la más sonada, la del UTMB, no figura en su puntuación como sí lo hacen MIUT, Behind The Rocks Ultra o Tarawera. Las siguientes en el top10 son Ruth Croft (803 p), Judith Wyder (799 p), Andrea Mayr (795 p), Lucy Wambui Murigi (793 p), Miao Yao (791 p), Ida Nilsson (789 p), Camille Herron (788 p) y Ragna Debats (788 p). 

Hay que esperar a la undécima posición para encontrar a la española mejor posicionada, Sheila Avilés (787 p). La flamante campeona de la Copa del Mundo de Skyrunning ha sumado un oro en Livigno y Comapedrosa, además de la plata en la ZacUp Skyrace y el bronce en el Mundial de Trail de Trilhos dos Abutres (Portugal), que le ha permitido adelantar a la líder de la última campaña, Azara García de los Salmones (786 p), ahora segunda española. 

Junto a Sheila y Azara, otras 8 corredoras españolas han conseguido entrar en el top100 femenino:


  • 3ª Eli Gordón (766 – 31ª)
  • 4ª Maite Maiora (762 – 36º)
  • 5ª Gemma Arenas (761 – 38ª)
  • 6ª Laura Orgué (759 – 43ª)
  • 7ª Gisela Carrion (756 – 49ª)
  • 8ª Oihana Kortazar (752 – 64ª)
  • 9ª Ainhoa Sanz (747 – 77ª)
  • 10ª Laia Cañes (746 – 78ª)


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.