Kilian Jornet ha informado que abandona su intento al Everest (8.848 m). Este es el texto que ha publicado en sus redes sociales en el que explica que ha alcanzado una altura de alrededor de 8.300 metros por una variante de la ruta polaca de los ochenta:
“Este último mes he estado en el valle del Khumbu, pasando tiempo con mi familia, entrenando y escalando. Maj ha descubierto estas montañas y cultura que tanto amamos Emilie y yo. El tiempo ha sido desafiante, con mucha nieve y precipitaciones. Tenía algunos proyectos de escalada en la cabeza, dependiendo de las condiciones y del tiempo. Al final ninguno de ellos ha sido posible por diferentes razones, aunque realmente he disfrutado de estas montañas a pesar del mal tiempo.
En los últimos días he podido hacer un intento en estilo ligero hasta una altura de alrededor de 8.300 metros por una variante a la ruta polaca de los ochenta, antes de darme la vuelta debido al peligro de avalanchas. Aunque no haya conseguido ninguna cima, la experiencia de una expedición muy ligera, estar solo en la montaña y tener la posibilidad de probar algunas buenas posibilidades ha hecho que fuera una interesante y poderosa experiencia”.
A pesar de no poder acceder a la cima, la actividad del catalán ha sido la más relevantes de cuantas se han intentado realizar en el techo del mundo este otoño. De hecho, ha sido la persona que más cerca se ha quedado de su cima, ascendiendo por el Pilar Sur hasta superar el Collado Sur. Como ya hizo en su doble cumbre en 2017, ha realizado una ascensión muy ligera, en solitario y ha montado su campo base en el último punto habitado, en este caso en Gorak Shep (5.400 m), unos lodges situados a unas dos horas del campo base.
La temporada postmonzónica en el Everest se cerrará, por tanto, sin cimas, marcada por el mal tiempo y por las peligrosas condiciones de la montaña. El factor que ha provocado la mayoría de las retiradas, también las de los últimos alpinistas con permiso en la montaña (Garrett Madison, Zac Bookman y Kristin Bennett) ha sido un peligroso serac de grandes dimensiones que amenaza con caer y barrer parte de la ruta a su paso por la Cascada de Hielo, que separa el campo base de campo 1. Han pasado 26 años desde la última cumbre sin oxígeno en otoño.
Respecto a Jornet, se espera que compita el próximo 26 de octubre en la final de las Golden Trail World Series. La prueba se realizará en el marco del Annapurna Trail Marathon, con 42 km y 3.750 m de desnivel positivo. Con una victoria pondría el broche de oro a una temporada en la que ha vencido las tres carreras señaladas en su calendario: Zegama, Sierre-Zinal y Pikes Peak.
- Etiquetas: Kilian Jornet