Los 70 kilómetros de la prueba y 13.000 metros de Desnivel acumulado, 12h 08min, quedando a tan sólo a 5min de batir el récord de la prueba, en poder de Txus Romón. Completaron el pódium el francés Nicolás Darmaillacq (12h 11min) y el valenciano Sebastián Sánchez Sáez (12h 22min). Por otro lado, el Grupo de Montaña de Cabrales se adjudicó la victoria por equipos.
En categoría femenina, Eva María Braña se volvió a llevar la Travesera y, por consiguiente, el campeonato de Asturias de larga distancia, con un tiempo de 17h 37min 50s, bajando casi 9min el anterior récord femenino de la prueba (también logrado por ella).
Esta carrera comenzaba en el Repelao, a los pies del Santuario de Covadonga a las 00:00 horas el día 16 de Junio. Después atravesaba el parque nacional de los Picos de Europa.
Las condiciones de este año fueron especialmente duras con gran cantidad de nieve, rachas de viento y niebla en el tramo final.
El campeón de la prueba, Kiko Sánchez, enseguida encabezó la carrera, con una pequeña ventaja respecto a otro grupo de corredores, entre los cuales se encontraba el bicampeón y gran conocedor de la prueba, el leonés Salvador Calvo.
Kiko continuó en cabeza por el paso de Sotres seguido muy de cerca por el Francés Nicolas Darmaillacq al que llegó a alcanzar. Al final, la carrera se decidió por la calzada romana de Caoru. El cabraliego cayó abatido con sintomas de debilidad y problemas en su pie derecho pero logró recuperarse hasta conseguir su victoria.
Clasificación Masculina
1º Kiko Sánchez 12:08:10 Grupo de Montaña Cabrales (corredor local)
2º Nicolás Darmaillacq 12:11:26 Lemur Team Lafuma (Francia)
3º Sebastián Sánchez Saez 12:22:55 Independiente (Valencia)
Clasificación Femenina
1ª Eva María Braña Fernández 17:37:50 Avientu-Deportes Centeno (Asturias)
2ª Lita Santín Fernández 18:06:32 Peñas del Prado (Castilla y León)
3ª Teresa del Campo Santos 18:35:29 Peñasanta-Llagar Casa Juan (Asturias)
